UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

De Oberá a Brasil: Una empresa familiar que fabrica maquinaria exportó por primera vez una cosechadora de yerba mate diseñada en Misiones

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
11 octubre, 2024

La empresa Lory es un emprendimiento familiar misionero que desde hace medio siglo se dedica a la fabricación de  cosechadoras de té adaptadas a las necesidades de los chacareros de Misiones, donde se concentra ese cultivo. El taller metalmecánico que fundó en la década del 70 el viejo Julio Lory, ha ido diversificando sus producciones y recientemente realizó su primera exportación de una cosechadora de yerba mate a Brasil.

El singular equipo -que es bastante novedoso porque la mecanización de la cosecha de yerba mate es un proceso que recién está dando sus primeros pasos- fue adquirido por productor que tiene 70 hectáreas del cultivo en el estado de Rio Grande do Sul.

Según contó a Bichos de Campo el joven ingeniero electromecánico David Lory, ellos fabrican tres modelos de cosechadoras de yerba mate y que forman parte del catálogo de la empresa desde el año 2012. Sin embargo, solo habían sido adquiridas hasta ahora por productores de Misiones y Corrientes. En cambio, las cosechadoras de té son más frecuentes y han sido exportadas a países como Ecuador y Kenia.

David, es tercera generación de fabricantes de maquinarias agrícolas y director de productos en Lory. Por eso tiene como prioridad  seguir incorporando tecnología e invertir más en infraestructura para optimizar sus diseños. Así sigue los pasos de su padre y CEO de la empresa, Jorge Lory que arrancó en la fabrica en los años 90, haciendo crecer los sueños del abuelo.

“Somos una empresa chica donde trabajamos unas 15 personas. Los diseños surgen a partir de las necesidades del productor. Generalmente el productor nos trae sus necesidades y después nosotros visitamos sus plantaciones y vemos qué podemos aportar. Todo lo que hacemos en la empresa es a partir de diseños propios siempre con la ayuda del productor”, contó el ingeniero.

Y agregó: “Nosotros entendimos que fabricamos equipos para cultivos regionales y que otras máquinas, hechas en otras partes del país, no se adaptan a estos cultivos regionales. Entonces venimos a resolver esas necesidades. Una vez que esos equipos funcionan bien aquí lo empezamos promocionar en Brasil y Paraguay fundamentalmente”.

La empresa cuenta con la certificación internacional de la norma ISO 9001, pero insiste en seguir profesionalizando su trabajo sin dejar dejar de lado sus características distintivas: fabricar cosechadoras con materiales robustos y con un sistema hidráulico que les permite soportar mucha carga. Al mismo tiempo que mantienen dentro del diseño una cabina con protección solar.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Una vez que desarrollamos un producto, lo estandarizamos. Por ejemplo de las cosechadoras de yerba mate tenemos tres modelos distintitos, pero si el productor tiene una necesidad específica, durante el proceso de diseño y la prueba a campo, nos adaptamos a sus exigencias”, especificó David.

Después de 50 años de trabajo, Julio ya peinas canas y tiene 84 de edad, pero sigue custodiando su taller. No le basta con tener su casa al costado de la instalación,  sino que todos los días recorre la fábrica que desde Oberá, exporta el apellido Lory al mundo.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Mi abuelo es hijo de inmigraste suizos, y desde los catorce años trabajó en una empresa productora de té. Allí fue aprendiendo el trabajo en el cultivo, particularmente sobre el manejo de tractores y de maquinarias. Ese trabajo lo llevó a aprender y conocer el funcionamiento de los equipos. Luego fue comprándose sus herramientas para arreglar sus máquinas, después comenzó a mejorarlas y más tarde se lanzó a fabricar sus propios equipos”, contó David.

Este video institucional muestra cómo funciona el equipo de cosecha pensado para nuevas plantaciones de yerba mate:

Etiquetas: Brasilcosecahdora de yerba matecosechadora de téempresa Loryexportacionesmaquinarias agrícolasmisionesoberá
Compartir9896Tweet6185EnviarEnviarCompartir1732
Publicación anterior

Lecciones orientales: Dos políticas de Estado implementadas durante casi 40 años hicieron del sector forestoindustrial uruguayo el mayor exportador del país

Siguiente publicación

Sequía recargada: La falta de lluvias comienza a condicionar a los ganaderos, que temen por impactos sobre la preñez y la cría de terneros

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

por Esteban “El Colorado” López
15 agosto, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Alejandro says:
    10 meses hace

    Esto es lo que necesita nuestro pais para salir adelante de una vez. Orgullo y felicitaciones a estos argentinos que generan riqueza, innovación progreso divisas y deja en lo más alto a nuestro pais.

  2. Daniel Horacio Abiricha says:
    10 meses hace

    Felicitaciones a esta gente de Misiones por su desarrollo, en todas las provincias del interior de nuestro maravilloso país hay gente muy trabajadora y muy muy capaz, abrazo desde Buenos Aires.

  3. Nahuel Gonzalez says:
    10 meses hace

    El señor Julio me preparaba un Karting cuando corría de chico en Misiones! Tengo hermosos recuerdos de esa etapa. Siempre una excelente persona! Le mando un gran abrazo y me alegro mucho por los éxitos de la empresa.

  4. Daniel says:
    10 meses hace

    Exelente…. Muy bien por esta empresa

Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .