UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De nuevo en alerta por la entrada de vino desde Chile

Matias Longoni por Matias Longoni
6 julio, 2017

Cuenta el Diario de Cuyo sobre la preocupación renovada que despertó en San Juan un nuevo negocio de importación de vinos chilenos.

En junio no había ingresado ni una gota de vino chileno a San Juan, pero recién arrancó julio y la noticia es que la bodega Peñaflor trajo una partida de unos 250.000 litros del vecino país, según dieron a conocer fuentes del sector vitivinícola. La novedad causó malestar en el Gobierno sanjuanino porque dicen que no hay faltante de vino en el mercado.

En rigor, los indicadores del negocio vitivinícola son francamente malos, ya que las ventas al mercado interno como las exportaciones han caído respecto de 2016 cerca del 20%. Ver nota al respecto.

Ahora esta nueva importación. “La maniobra afecta los precios del vino e incluso de la uva para la próxima cosecha”, dijo el ministro de la Producción de San Juan, Andrés Díaz Cano, consultado por el tema.

Desde diciembre pasado, cuando comenzaron a ingresar vinos chilenos, a San Juan han entrado unos 20 millones de litros, según dieron a conocer fuentes del sector, que equivalen a poco más de un mes de despachos. En total, a la región, habrían entrado unos 55 millones de litros, casi la mitad de un mes total de despachos del país.

Ya hubo un intento para que la Nación interviniera en el tema, pero no prosperó. Fue en diciembre del año pasado, cuando referentes del sector vitivinícola de San Juan y de Mendoza y el ministro de la Producción, Díaz Cano, le plantearon el caso al secretario de Comercio de la Nación, Miguel Braun, pero el funcionario respondió que no iba a intervenir porque la apertura comercial era política de Estado.

El principal argumento para rechazar la maniobra es que a partir del 1 de junio fueron liberados los vinos nuevos y las bodegas ya no necesitan comprar, si es que en algún momento les faltaba.

Este jueves, el tema seguramente formará parte de las conversaciones que mantendrá el ministro Ricardo Buryaile con los representantes de diversas economías regionales, incluida la vitivinícola, que se nuclean en la CAME.

Etiquetas: bodegasimportacionespeñaflorsan juanvino
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los mercados sean unidos: Rofex y Matba juntaron sus plataformas

Siguiente publicación

Langostas: Desde la línea de fuego hablan los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

27 agosto, 2025
Actualidad

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario

27 agosto, 2025
Notas

¿Qué sucederá en 2100 en el agro de Santa Cruz? Si se cumple este pronóstico del INTA podría reducirse otro 30% las lluvias, que ya resultan escasas para sostener la producción

27 agosto, 2025
Destacados

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .