Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De nuevo Atilra está frente al mismo dilema: ARSA le pidió poder suspender parte del personal, pero el gremio se negó y la empresa quedaría al borde de un cierre

Bichos de campo por Bichos de campo
29 mayo, 2024

Como en los últimos conflictos que lo tuvieron como protagonista, en los casos de SanCor o Lácteos Vidal, donde su accionar gremial puso al límite la supervivencia de las empresas donde trabajan las personal que debe defender, el sindicato de la industria láctea Atilra vuelve a enfrentarse ahora con un dilema parecido. ARSA, una industria láctea que está en convocatoria de acreedores desde hace unos meses, le pidió la suspensión preventiva de parte del personal para poder seguir en carrera y evitar la quiebra. El gremio, en un principio, desestimó esta posibilidad.

La crítica situación fue relatada por un comunicado de la propia empresa, tras una reunión realizada el martes con los máximos dirigentes nacionales de Atilra, a los que se pidió que acompañen el pedido a las autoridades laborales de u “procedimiento preventivo de crisis”, que le permitiría suspender con un salario mínimo a entre 30 y 40% de la plantilla de 500 empleados repartidos entre las dos plantas de ARSA en Córdoba Capital y Arenaza.

Agroempresas: Vicentin vendió ARSA a los dueños de la Suipachense mientras Atilra amenza con medidas de fuerza en defensa de SanCor

“Esta reunión que se llevó a cabo por pedido de la propia empresa, y tenía como fin presentar en detalle la crítica situación que la compañía se encuentra atravesando, en la búsqueda de alcanzar consensos para poder avanzar en alternativas que permitan, a partir de una reestructuración y reingeniería de los procesos productivos, garantizar la continuidad de las operaciones”, explicó ARSA en un comunicado.

Este intento de conciliar una salida con el sindicato al parecer terminó mal: “Lamentablemente en dicha reunión los directivos de Atilra han manifestado un terminante rechazo al planteo presentado por la empresa, amenazando con la implementación de medidas cuyo resultado sin duda, no logrará otra consecuencia que agravar la ya crítica situación de la compañía y de los propios trabajadores a los que representan”, afirmó ARSA.

La empresa es un desprendimiento de la vieja SanCor que fue comprada en su momento de esplendor por los socios de la familia Vicentin por cerca de 100 millones de dólares. Eran la joya de la abuela de la vieja cooperativa láctea, pues ambas plantas están equipadas para la elaboración de yogures, flanes y postrecitos, que son los productos lácteos que mayores márgenes de ganancia ofrecen. Pero eso, solo si se venden. Y en los últimos tiempos sucede que -debido a la crisis económica- las ventas de esos derivados han caído estrepitosamente, entre un 20 y un 50% en el primer cuatrimestre de 2024 respecto de igual periodo del año anterior.

Agujereados: El consumo interno de lácteos desbarrancó un 17,2% en el primer cuatrimestre

Este contexto, claramente, no ayuda a la recomposición de los negocios de ARSA, que cambió de dueños hace poco tiempo y ahora es gerenciado por el mismo grupo venezolano que maneja La Suipachense, llamado Maralac. Fue esa gestión la que comenzó en los últimos meses a desdoblar el pago de salarios, pero sin grandes atrasos todavía. Y la que pidió su concurso preventivo a la justicia comercial en diciembre pasado. El expediente comenzó a tramitarse en marzo pasado.

“En la reunión la empresa fue con la ilusión de ponerse de acuerdo con el gremio, para poder solicitar el respectivo procedimiento preventivo de crisis. Pedía suspender entre 30y 40% de la nómina de empleados por una cantidad de meses, con sueldo reducido, siempre con la idea de volver a reincorporarlos en cuento se pudiera, siempre con la idea de mantener operativa las plantas”, contó una fuente cercana a la firma láctea.

Con el rechazo de Atilra, que ya ha realizado medidas de fuerza contra esa firma, pero de pocos días de duración, ahora no se sabe a ciencia cierta qué podría suceder. O bien el sindicato puede declarar medidas de fuerza o bien la empresa puede comenzar a incumplir con más pagos, ante lo cual el juez del concurso podría decidir apurar un trámite de quiebra.

Siguen paralizadas las plantas de La Suipachense y ARSA: “No es un paro por ocurrencia de la dirigencia sindical sino por y para los trabajadores”, afirmaron desde Atilra

“Están al borde de quebrar si el sindicato pone trabas. El contexto es preocupante, ya cambiaron muchas cuestiones de logística y reposición, están tratando de achicar los gastos de todos lados”, indicó la fuente.

Más diplomática, ARSA expresó en su comunicado que “reiteramos nuestra mayor predisposición al diálogo y confiamos en que los representantes de los trabajadores, recapaciten y que prime el sentido común y el espíritu colaborativo, para sortear de manera exitosa esta difícil situación”.

Como sea, la solución viable también luce ingrata, pues la propia empresa explicó que “planteamos la ineludible necesidad de prever un determinado porcentaje de suspensiones laborales por un margen de tiempo. Esta medida le permitiría a la compañía adecuar la plantilla activa de empleados, a los niveles actuales de producción, necesarios para responder al nivel de comercialización y ventas que tienen nuestros productos en el contexto actual”.

Etiquetas: a tilraarenazaarsaconfictos lácteosconvocatoria de acreedoresindustria lácteala suipachensepostres y yogurez
Compartir716Tweet448EnviarEnviarCompartir125
Publicación anterior

Contame una paradoja: Mientras los productores misioneros se quejan por la importación de más de 3 millones de kilos de yerba, el gobierno nacional atesora similar cantidad en sus depósitos

Siguiente publicación

Crónicas Robadas: Desbaratan una banda dedicada al robo de ganado en el oeste de Buenos Aires y el sur de Santa Fe

Noticias relacionadas

Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
Actualidad

Oficial: Arcor anunció que buscará tomar el control total de Mastellone y la popular marca La Serenísima

por Diego Mañas
28 abril, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. María says:
    11 meses hace

    Por favor los empresarios no dejen a la gente sin trabajo. Ya han quedado a deber a provedores. Son unos sinvergüenzas!!! Después es el gobierno quien tiene la culpa.

  2. Lorena says:
    11 meses hace

    ARSA no paga ni cumple con su palabra desde octubre hasta hoy los trabajadores acompañan y el día 6/6 comunico que pagaría el 15% y que tenían que desvincular el 50% del plantel, esto dicho por la gerencia de RRHH al personal y por 6 meses, mas prórroga pagaría 50% más 100 mil pesos y no se haría cargo de las cargas tributarias .,.han VACIADO LA EMPRESA…PERDIERON LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS…y ahí los trabajadores y sus representantes son los culpables..?? Vayan a la planta y hablen con la gente …le deben a cada santo una vela estos sinvergüenzas……no sean cómplices bichos de campo…!!!

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .