Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De las ferias verdes de Miramar hasta el mítico hotel de Mar del Sud: Solo 15 kilómetros pero 130 años de historia

Lola López por Lola López
10 marzo, 2024

El gancho era venir a Mar del Sud a ver cómo estaba quedando el mítico hotel Boulevard Atlántico, inaugurado en 1890 y que, con el correr de los años, había ido en declive hasta convertirse en un edificio fantasma. Nos pareció una linda historia para Bichos de Campo y, ya que estábamos, arrancamos por Miramar haciendo una nota sobre la Feria Verde Tierra Sana, donde 15 productores locales van a ofrecer sus productos dos veces por semana.

“El objetivo de este colectivo es poner en valor la producción local agroecológica, generando un vínculo directo entre quienes producen y consumen los alimentos”, explica la licenciada Érica Avila Echeveste, del INTA Otamendi. Además, destaca que es un espacio de intercambio de saberes y experiencias donde todos los que participan tienen algo valioso para aportar, trascendiendo la idea de la feria solamente como espacio de venta. “Se trabaja con los principios de la economía social: cooperación, solidaridad y comercio justo y esta experiencia también permitió a los productores visualizar y evaluar sus emprendimientos como verdaderos proyectos productivos, generadores de excedentes comercializable”.

Algo para destacar es que la feria tiene en cuenta la perspectiva de género y no como un concepto vacío y solo porque es “políticamente correcto”, sino en cosas concretas, como tener en cuenta la disponibilidad de horarios de las mujeres a la hora de armar reuniones o planificar acciones. Gracias a esto, en los años que lleva este proceso grupal se identifican modificaciones en la subjetividad de las mujeres expresadas en una reciprocidad con sus pares varones, en la valoración de las tareas que realizan tanto en el espacio colectivo como en sus hogares, y en la generación de lazos de confianza y respeto. 

“El miércoles 22 de agosto de 2018 asistí a la feria como productora (yo era clienta) y desde ese día me siento orgullosa de formar parte de este prestigioso lugar”, resume Silvana Oliva, de Fragonia, una panadería artesanal especializada en masa madre. “El contacto directo con los consumidores hizo que fuera reversionando mi producción, dejando las harinas blancas, para utilizar harinas integrales, de centeno y de algarroba. Por supuesto esta transición fue acompañada de cursos, horas de lectura, horas de horneado y muchos fallidos, porque ser emprendedor es un camino lleno de aciertos y de errores, y gracias a esos errores uno crece y se fortalece”. 

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Por su lado, Jorge y Graciela apuestan a lo novedosos y con sentido del humor: “Tratamos desde siempre que nuestros productos sean originales y con una impronta que nos identifique, ya sea en su denominación o en su composición. Así nacen el Mostazón Casero, el Ajo para Rato, el chutney De Todo un Poco, o los Jalapeños para el Garguero”, explican desde la marca Lo de Roca Delicatessen.

“Como siempre decimos, la feria no es solo un lugar de comercialización, sino de socialización, aprendizaje y de enseñanza de saberes adquiridos. Tratamos de dar continuidad a distintas actividades, como talleres prácticos, charlas reales, actividades lúdicas y permanente difusión de la agroecología, alimentación sana, mantenimiento del hábitat y cuidado de nuestra madre Tierra”.

Después de la feria, es el momento de visitar al famoso hotel que dio origen a este viaje a Mar del Sud, balneario ubicado a 15 kilómetros de Miramar. Luego de años de abandono, de leyendas y de turistas sorprendidos sacando fotos, a fines de septiembre de 2023, el Boulevard Atlántico reabrió sus puertas en una noche con música, tango, comida y la presencia de toda la comunidad que tenía mucha expectativa por ver cómo estaba “por dentro” el edificio que ya se veía muy bien por fuera.

Recorrer el hotel es emocionante porque con sus puertas se abre la historia y se siente la presencia de un pasado que soñaba con un esplendor que en su momento no fue, pero que ahora nace reconvertido. La restauración se está realizando en equipo, donde trabaja gente del lugar y restauradores especializados ya que no es sencillo recuperar pisos, escaleras y paredes de tal magnitud. Lo primero que se abrió al público fue el restaurante, que ofreció comidas toda la temporada y con mucho éxito, y en un futuro cercano se espera que vuelva a brindar alojamiento.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

El Hotel Boulevard Atlántico comenzó a construirse en la segunda mitad del siglo XIX, con el objetivo de alojar a los muchos turistas que llegarían a Mar del Sud con el tren, y como una alternativa (competencia, bah) a Mar del Plata. Pero pasaron cosas (quiebras, problemas, ferrocarril que nunca llegó) y en 1890 quedó inaugurado un hotel de 76 habitaciones pero sin pasajeros. A principios del siglo XX el hotel, con nuevos dueños, abrió sus puertas y se mantuvo en servicio (cambiando de propietarios) hasta que en la década del noventa fue usurpado y ahí comenzó su declive inexorable. Así, durante muchos años el Boulevard Atlántico fue un símbolo del pasado en Mar del Sud, hasta que ahora, en el verano de 2024 volvió a estar presente y abierto a la comunidad. 

Una de las novedades más recientes es que desde fines de febrero se comenzaron a hacer visitas guiadas. “El hotel despierta mucha curiosidad, la gente está interesada en conocer su historia”, explica Carlos Pagliardini, guía local y muy conocedor de la zona. “Luego de un city tour por Miramar y el Bosque Energético tomamos una merienda en el hotel y hacemos la recorrida contando desde sus inicios, desde la historia de los “pampistas# inmigrantes judíos que llegaron en 1892, hasta lo que es el hotel hoy, pasando por sus diferentes dueños y momentos de esplendor y abandono.

La gente se emociona y hasta surgen relaciones olvidadas o impensadas con Mar del Sud y con el hotel, como unos abuelos que lo mencionaban o lo visitaron, o alguna historia que escucharon en su niñez o el recuerdo de algún familiar que veraneó por acá y llevó alguna anécdota. Es que el Bulevard Atlántico sigue siendo un punto de atracción en la localidad y también representa una esperanza en el presente porque hoy vuelve a estar vivo”.

Etiquetas: ferias agroecologicasferias de cercaníahotel de mar del surmar del surmiramar
Compartir4622Tweet2889EnviarEnviarCompartir809
Publicación anterior

Gran noticia: Con la recuperación de la producción de maíz los transportistas argentinos vuelven a tener un gran volumen de trabajo

Siguiente publicación

Christian Alessio, de Helm, presenta los nuevos consorcios de biológicos que apuntan a reducir agroquímicos: “Estamos transformando una agricultura de insumos en una agricultura de procesos”, indica

Noticias relacionadas

Notas

¿Se acuerda de la manteca densa y amarilla de la infancia? Rocío Mariani la elabora en su tambo Jersey de Miramar, y dice que es uno de sus productos más demandados

por Lola López
23 octubre, 2023
Notas

Crónica desde el atardecer de Mar del Sud, donde Esteban Bösenberg comenzó en 2010 a producir kiwi, una fruta atrapante

por Lola López
3 abril, 2023
Actualidad

La historia detrás de la foto: “Diagramar un campo experimental es como jugar al tetris”, dice la agrónoma Mariana Villafañe, que se armó uno propio cerca de Miramar

por Sofia Selasco
12 octubre, 2022
Actualidad

“Voy de Feria”: El día en que el INTA puso el poder de la comunicación al servicio de los pequeños productores agroecológicos de Córdoba

por Sofia Selasco
31 agosto, 2022
Cargar más

Comentarios 3

  1. Claudia Hidalgo says:
    1 año hace

    Cuando se hacen este tipo de notas compartiendo experiencias, sería importante dar información detallada. Hablamos de la feria que está dos veces por semana, pero no dice que días, y si uno no vive en Miramar, no lo sabe. Se habla del hotel, pero no sé informa cuándo son las visitas guiadas. Un aporte. Gracias por el resto de información

  2. Alicia says:
    1 año hace

    Agradecería saber qué servicios presta el Hotel Boulevard. Y si es privado o pertenece a alguna empresa, o a la municipalidad y de ser que así a cuál. Estando en Mar del Sud pasé por el frente del hotel y se ve muy bello Ojalá continúe así. Se observa un buen trabajo. Saludos cordiales

  3. María del Mar says:
    1 año hace

    Hola! Es verdad, coincido. Hubiese estado bueno completar la nota dando esa información.
    La feria verde está miércoles y sábados de 8 a 13 en la intersección de avenida 40 y 37, en la esquina de una plaza por la que cruza a la vez, una diagonal (que no recuerdo el nombre). Y está durante todo el año. Te aconsejo llevar bolsa/as ecológica/as.
    Respecto al Hotel, pasé la semana pasada y está cerrado, se ve que hasta que sigan con la restauración. Yo había visto que está abierto en enero y febrero (por Instagram, búscalo) pero ya en marzo se ve que cerró para seguir con los arreglos.

Destacados

Brasil perdió un tercio de los mercados de exportación de productos aviares por el brote de gripe H5N1

19 mayo, 2025
Valor soja

Desastre: Un mapa del INTA muestra con crudeza brutal el impacto del temporal en el norte de Buenos Aires

19 mayo, 2025
Valor soja

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

19 mayo, 2025
Actualidad

#Opentowork: Investigadores y trabajadores de INTA comenzaron a actualizar su perfil de LinkedIn en busca de nuevas oportunidades laborales

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .