UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De la mano del veterinario Jorge Monteserín, la Chacra Miramar evalúa el manejo integrado para que haya información oficial sobre las ventajas de hacer “buenas migas” entre vacas y cultivos

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2025

Hace más de 75 años, cuando fue creada la Chacra Miramar, el objetivo principal fue el estudio del cultivo de papa, muy común en la zona. Con el tiempo, se sumaron cereales, oleaginosas, algunas frutas -como el kiwi- y hasta plantas aromáticas y medicinales, como modo de acompañar a los cambios productivos que hubo en esas latitudes.

Esos mismos cambios son los que explican que haya ingresado la ganadería, hace unos 7 años. En ese entonces, empezaron con sólo 35 madres, y hoy ya tienen unas 80. Mientras evalúan la viabilidad del manejo integrado con agricultura, apuestan por una mejor genética y hasta venden sus toros.

Aunque con el tiempo cambió su composición y actividades productivas, en absoluto se vio alterada la función para la que fue creado este establecimiento, que es experimentar, medir y construir información pública y objetiva. El veterinario a cargo de los ensayos ganaderos, explicó a Bichos de Campo cómo se traduce eso en su actividad diaria.

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

Al igual que otras chacras que hay desperdigadas por la provincia de Buenos Aires, todas ellas de la órbita del Ministerio de Desarrollo Agrario, lo que se hace ahí es probar modelos productivos y alternativas de manejo. Como la idea no es ganar dinero, sino generar conocimiento, todo lo que se hace ahí dentro es investigar, y sólo una parte de lo producido se vende para solventar costos.

“En nuestro caso, lo que lo que intentamos es demostrar en base a datos y mediciones que la agricultura y la ganadería pueden convivir de muy buena manera”, explicó Jorge Monteserín, que, como asesor ganadero de la chacra, es quien dirige la toma de decisiones de lo que se hace en las casi 60 hectáreas donde tienen sus animales.

Lo que hasta el momento tienen claro, asegura, es que el manejo integrado funciona, y que tener “huevos en varias canastas” es muy útil en esa zona.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Chacra MDA Miramar (@chacramiramar)

Aunque aún no han terminado de recolectar la información suficiente para empezar a elaborar informes, el veterinario asegura que “la producción anduvo muy bien”.

Aprovechando que también allí se ensaya con muchos otros cultivos, permiten el ingreso de los animales a los lotes una vez levantada la cosecha para que coman los rastrojos. Lo han hecho con maíz, soja y girasol, y hasta han probado con la siembra al voleo de algún verdeo de invierno como reirás o avena, que también han funcionado.

Pero, además del manejo integrado, también hoy han avanzado con el análisis de técnicas de manejo y la apuesta por una mejor genética. Los buenos índices de preñez -de alrededor del 93%-, de destete -de casi el 90%- y de kilaje -con un promedio de 200 kilos al momento del destete-, la chacra ya tiene hoy un esquema ganadero bastante profesionalizado.

Mirá la entrevista completa:

“Creemos que vamos por el buen camino, pero nos queda mucho por mejorar y por seguir creciendo”, explicó el veterinario. Entre los proyectos en marcha, el de criar sus propios toros es uno de los más recientes, pues recién este año podrán vender la primera tanda, criada 100% a pasto y con genética mejorada.

Asimismo, al igual que sucede con las demás actividades productivas de la chacra, esperan pronto tener la información disponible y al alcance de todos los productores, a los que también invitarán a jornadas a campo para que vean el rodeo.

Para que todo eso suceda, detrás de Jorge hay muchos otros técnicos y profesionales que hacen su parte, porque, en definitiva, no se trata de una cabaña más, sino de un organismo público que investiga. “Tenemos un gran equipo de trabajo, que sin ellos tampoco toda la medición y el mejoramiento no hubiéramos podido hacerlo”, expresó el veterinario.

 

Etiquetas: chacra experimenalChacra Miramarensayos ganaderosmanejo integradoMinisterio de Desarrollo Agrarioprovincia de buenos airesrastrojos
Compartir66Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Detrás de ocuWeed: El equipo argentino que revolucionó el control de malezas

Siguiente publicación

“Tuve el privilegio de que llegaron las primeras 24 bolsas de soja RR y 5 venían para mí”, relata Guigue Alonso, un histórico de la agronomía que -sin embargo- estuvo a punto de abandonarla

Noticias relacionadas

Actualidad

Vemos la historia repetirse: Hay más de 2 millones de hectáreas bajo agua en la provincia de Buenos Aires, la misma cifra que dejó la última temporada de lluvias, hace 6 meses

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Kicillof no es la excepción, sino la regla: Hasta ahora, las urnas subieron el precio de los oficialismos provinciales, en medio de reclamos por infraestructura y envío de fondos

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

“Me voy del barro del campo al barro de la política”, expresa Analía Esperón, una productora ganadera y capitana de barco que apunta a ser senadora provincial

por Contenido Patrocinado
3 septiembre, 2025
Actualidad

“Hasta que no vea un kiwi no me voy”, dice la joven becaria Yamila Murashima, mientras cuida con mucho celo la primera plantación experimental de esa fruta en la Chacra Miramar

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Potencia agroindustrial: Brasil alcanzó una cosecha récord histórica de 350,2 millones de toneladas con máximos en soja, maíz y algodón

11 septiembre, 2025
Destacados

Revolución lechera del Grupo Duhau en Arenaza: Invertirá no menos de US$ 50 millones para techar 8 hectáreas de campo e instalar casi 100 robots de ordeñe para 6.000 vacas

11 septiembre, 2025
Valor soja

Alerta climática: A partir del 18 de septiembre se proyecta el regreso de lluvias abundantes en las zonas inundadas

11 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .