Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿De dónde viene la genética para las gallinas ponedoras?

Matias Longoni por Matias Longoni
26 mayo, 2018

Hace unos días nos encontramos con Thomas Dixon, que es el responsable de las exportaciones de la compañía estadounidense Hy-Line, que a su vez es la empresa de reproducción genética de aves de postura más antigua y más grande del mundo. Fundada en 1936 en Iowa por Henry Wallace, fue la primera compañía genética en utilizar los principios de hibridación en la reproducción de aves ponedoras comerciales.

En la actualidad Hy-Line produce y vende gallinas ponedoras de huevos blancos y marrones para más de 120 países, entre ellos la Argentina. Por eso estaba Dixon por aquí, de visita a sus socios locales de la cabaña avícola Feller, del Grupo entrerriano Motta.

Mirá la conversación con Dixon:

– ¿Qué es lo que producen en Hy-Line? – le preguntamos los Bichos de Campo.

– Hacemos genética y exportamos las ponedoras a todas partes del mundo. Una genética específica para aves destinadas a poner huevos. Lo que buscamos es un ave que convierta muy bien su alimento para producir muchos huevos a lo largo de su vida en forma económica.

Según la gente del grupo Motta, la genética de Hy-Line se ha introducido en más o menos la mitad del plantel de gallinas ponedoras de la Argentina. Dixon cree que graciaa a eso “la Argentina compite muy bien con el resto del mundo y una de las razones es que aquí han sido bendecidos con una gran calidad de alimento (maíz y soja), que les permite tener a su vez una buena producción de huevos”.

“Los resultados que estoy encontrando aquí en la Argentina están muy cerca del potencial genético”, nos dice el experto a modo de despedida. Nos deja conformes del huevo que le ponemos.

Etiquetas: aviculturagallinasgenéticahuevoshy linepollos
Compartir229Tweet143EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

Marcelo Regúnaga: “Seguimos negociando con la UE tratados que inicié yo hace 22 años”

Siguiente publicación

Javier Prida: “Hoy la avicultura aporta más proteína animal que la carne vacuna”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

“Con el cambio generacional, cada vez más productores se prenden a la genética”, sostiene el pampeano Sebastián De Paula, que trabaja con la raza francesa Charolais

por Lucas Torsiglieri
24 abril, 2025
Valor soja

Una pregunta clave del bloque kirchnerista sobre las retenciones y los huevos llegó al Congreso para ser respondida por el gobierno

por Valor Soja
19 abril, 2025
Empresas

¿Quién es Fepasa? La firma avícola que salvó el corredor Marcos Ligato y hoy faena 80.000 pollos por día

por Yanina Otero
19 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .