Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿De dónde sale el sueldo de Feletti? Con el kilo de pan a $ 202, solo $ 26 se usaron para pagar el trigo mientras que $ 47 fueron impuestos

Bichos de campo por Bichos de campo
11 abril, 2022

Un nuevo informe de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo Argentino) muestra que el peso del costo del trigo en un kilo de pan es de menos de la mitad de lo que impactan los impuestos en el mismo producto.

Natalia Ariño, economista de FADA, consideró en base a esta nuevo cálculo que es evidente que la suba de los granos en el mercado internacional no es la culpable de los altos precios a los que llegan los panes a los argentinos. 

En ese sentido, indicó que el trigo aporta el 13% del precio del pan. “En el último tiempo, por la guerra Rusia-Ucrania se dio un aumento de granos y erróneamente se desvía la discusión de la inflación hacia ese lado: se asocia el aumento de precios de alimentos a la suba de precios del maíz o trigo, pero esta relación no es la que determina lo que salen los productos”.

“Este estudio demuestra que el impacto es mucho menor al que se cree”, afirmó la economista de FADA.

Entre febrero y la primera semana de abril, el precio del trigo aumentó un 30%, pero según este análisis poco tienen que ver los granos. “Teniendo en cuenta cómo influye el grano en los alimentos, el precio que paga el consumidor por el pan francés, no debería aumentar más del 4% por culpa del trigo. Con esta información se cae el mito de que el precio lo pone el productor”, detalló Nicolle Pisani Claro, otra economista de FADA.

Del total que paga el consumidor por kilo de pan francés. El trigo representa el 13%, el molino el 4%, la panadería el 60% y los impuestos el 23%.

De ese modo, del campo a la mesa de los consumidores el precio del trigo se multiplica por 7,5 veces. “Para decirlo de otra forma, el consumidor pagó en promedio 202,5 pesos el kilo de pan, de los cuales 47 pesos corresponden a la carga tributaria”, afirmó la economista.

El que parte y reparte: Roberto Feletti ya tiene su propio fideicomiso para manejar 400 millones de dólares para subsidiar a molinos y panaderías

Si se analiza cómo está compuesto el precio final del pan, en el trabajo se detalla que el 63% son costos, el 23% impuestos y el 14% ganancias de la cadena. De los impuestos que paga la cadena, el 77% son nacionales, 20% provinciales y 3% municipales. Impuesto a las ganancias e IVA concentran el 70% de los impuestos pagados por la cadena.

El salto que se da en la panadería se debe a que en ese eslabón se combinan dos procesos: producción y comercialización. Tiene un uso intensivo de mano de obra, costos de servicios y costos de alquiler. Adicionalmente, las escalas de producción a lo largo de las cadenas son distintas, mientras el trigo y harina se realizan a gran escala, en la panadería se da de una forma más artesanal, por lo que los costos unitarios son mayores.

“A lo largo de toda la cadena la mano de obra representa el 34% del precio final, acumulado en gran parte en el sector panadero. Por cada kilo de pan que un consumidor compra, paga 70 pesos de salarios, 47 pesos de impuestos y sólo 26 pesos de trigo”, explicaron desde FADA.

Etiquetas: fadapanaderíasprecio del panprecios de los alimentosroberto felettitrigo
Compartir532Tweet333EnviarEnviarCompartir93
Publicación anterior

Roberto Feletti ya tiene una canasta “barata” de frutas y verduras en los supermercados

Siguiente publicación

En Voz Alta: Carlos Achetoni dice que “el tiempo dirá” si la AAPA llega a ser representativa de los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .