Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Datos oficiales: Sigue sin levantar cabeza la actividad en el sector frigorífico bovino gracias al “cepo” cárnico

Bichos de campo por Bichos de campo
5 mayo, 2022

El gobierno de Alberto Fernández logró que una industria pujante, con pleno empleo y demanda insatisfecha, terminase registrando una caída de la actividad gracias a la imposición del “cepo” cárnico.

En el primer trimestre de 2022 el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) elaborado por el Indec registró una suba de 3,7% respecto del mismo período de 2021.

Pero al analizar el componente de cada sector dentro del promedio general, es posible advertir que el indicador correspondiente a los frigoríficos cárnicos bovinos terminó el trimestre con un descenso del 1,0%

El origen de ese fenómeno no es otro que el “cepo exportador” aplicado el año pasado por el gobierno nacional. Mientras que antes del “cepo” el sector frigorífico se encontraba trabajando a toda máquina para crear, mes tras mes, nuevos puestos de trabajo, luego de la restricción oficial comenzó a desprenderse de trabajadores temporarios y también a reducir salarios en el marco del régimen denominado “garantía horaria”.

El sector que registró en el trimestre la mayor caída de actividad es el aceitero, con una baja interanual del 13,4% en el trimestre, la que se explica fundamentalmente por la baja disponibilidad de remanentes de stocks argentinos de soja 2020/21 y la imposibilidad de importar porotos desde Paraguay a causa del importante recorte de producción registrado en ese país por una fuerte sequía.

También cayó la actividad en los sectores lácteos y molinero, dos rubros comprometidos por la política de precios máximos aplicada por el gobierno nacional, que obliga a las empresas a vender parte de su producción al mercado interno con precios que se encuentran en muchos casos por debajo del costo de producción.

El otro sector industrial alimenticio que registró una caída es el vitivinícola, aunque en ese caso la principal causa es el faltante de botellas de vidrio, un problema mundial que en el país se agravó por un incendio ocurrido el pasado 19 de septiembre en una de las principales fábricas de vidrio.

La sequía estival, que afectó la productividad de los yerbatales en el NEA argentino, también comprometió la actividad de las industrias elaboradoras de yerba mate.

Por su parte, el índice de la serie desestacionalizada del IPI muestra que la actividad industrial logró recuperarse luego del colapso generado en 2020 por el encerramiento obligatorio, para regresar al nivel presente en 2018 y ubicarse aún lejos de los registros logrados en 2017.

La serie desestacionalizada se obtiene dividiendo la serie original por los factores estacionales que difieren mes a mes y año a año, tales como feriados, variación de días laborales, huelgas, paradas técnicas imprevistas, etcétera.

El IPI manufacturero incluye un exhaustivo relevamiento de dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentes en toda la extensión del país. Consiste en un indicador de coyuntura que mide la evolución del sector, con periodicidad mensual, tomando  como variables para su cálculo la producción y ventas de unidades físicas, la utilización de insumos, el consumo aparente, la cantidad de horas trabajadas del personal afectado al proceso productivo y las ventas a precios constantes. En total los técnicos del Indec relevan más de 5000 empresas industriales.

Etiquetas: argenrtine beefcepo carnicofrigoríficosganadería argentinaipi indec
Compartir74Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

El gobierno asegura que está todo encaminado para comenzar a dejar atrás la comercialización de la media res

Siguiente publicación

Estratégico: El ministro de Agricultura brasileño viaja a Jordania, Egipto y Marruecos para asegurar la provisión de fertilizantes

Noticias relacionadas

Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Actualidad

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .