UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Datos oficiales muestran el completo fracaso del “cepo cárnico” instrumentado por el gobierno de Alberto Fernández

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2022

Acaba de salir el informe del índice de precios al consumidor publicado por el Indec y el mismo refleja el fracaso del “cepo cárnico” implementado en 2021 por el gobierno de Alberto Fernández.

Entre mayo de 2021 y mayo de 2022 el indicador correspondiente al rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas en la ciudad de Buenos Aires experimentó un ajuste del 64,5%, mientras que el relativo a carnes bovinas aumentó un 64,4%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Es decir: la inflación de los valores de la carne acompañó al resto de los alimentos básicos.

Si bien, debido al cepo exportador implementado en el segundo trimestre de 2021, durante algún tiempo los precios minoristas de la carne vacuna permanecieron “planchados”, luego, hacia fines del año, recuperaron todo el terreno perdido.

En definitiva: el “cepo cárnico”, que perjudicó a trabajadores y empresarios del sector frigorífico y generó un papelón internacional, al introducir nuevamente a la Argentina es el salón de los “proveedores no confiables”, terminó –tal como adelantó Bichos de Campo– un efecto nulo en los precios minoristas de la carne.

El último adiós al bife: Se cumple la advertencia del “efecto rebote” infernal en los precios de la carne generado por la intervención

Mientras que el relevamiento del Indec se concentra fundamentalmente en cadenas de supermercados, el realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) abarca también a muchas carnicerías de la ciudad de Buenos Aires (CABA + GBA).

Por ese motivo, el relevamiento de precios de cortes bovinos realizados por el Ipcva en mayo pasado registró un ajuste anual del 68,0%, mientras que el correspondiente a carne aviar y porcina fue del 76,3% y 51,3% respectivamente.

Con tales cifras, no resulta extraño que el consumo de proteínas cárnicas en la Argentina esté migrando de la carne vacuna a la aviar y la porcina, un fenómeno que, vale aclarar, se registra en muchas naciones del mundo, donde la carne bovina es un producto de lujo que se consume esporádicamente.

En la actual coyuntura, la principal barrera para el aumento de los precios de la carne vacuna ya no es la política intervencionista, sino la creciente pauperización social provocada por la inflación, es decir, por la gigantesca desvalorización del peso argentino, que semana tras semana pierde valor para escurrirse con preocupante facilidad entre las manos de la gran mayoría de los argentinos.

De hecho, cuando se observa el ranking de la inflación mensual por rubro a nivel nacional medido por el Indec, es posible advertir que el ajuste de precios de los alimentos está en octavo lugar, lo que indica que el problema inflacionario argentino no reside –como pretende instalar la retórica oficial– en los desajustes generados por el conflicto ruso-ucraniano, sino en la emisión monetaria descomunal realizada por la actual gestión.

Etiquetas: carne argentinacarne vacuna preciosindec preciosinflacion argentinainflation argentinaipcvaprecios carne
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Territorio desconocido: Xi Jinping habilita el uso del ejército chino para operaciones no-militares y crece el temor de que proceda a invadir Taiwán

Siguiente publicación

¿Cuál es el motivo que explica la suba del precio del maíz argentino 2022/23 en un mercado eminentemente bajista?

Noticias relacionadas

Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

“Es un error grosero decir que a Doña Rosa le aumenta la carne por el aporte al instituto”, afirma la conducción del IPCVA, cruzando a quienes argumentan que trabajan solo para las exportaciones

por Lucas Torsiglieri
14 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mario says:
    3 años hace

    “La inflación de los valores de la carne acompañó al resto de los alimentos básicos” – entonces fue un éxito… De qué hablan?

Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .