UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Datos oficiales: ¿Cómo evolucionó el empleo estatal en las áreas de interés agropecuario en lo que va del gobierno de Milei?

Bichos de campo por Bichos de campo
1 marzo, 2024

Una de las promesas de campaña del presidente Javier Milei consistió en el recorte del empleo público –la famosa “motosierra”– para dar de baja personal militante de la administración pública nacional.

Acaba de salir el último informe oficial de “Dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades”, correspondiente al pasado mes de enero, donde es factible observar la situación en el primer mes completo de gobierno de Milei respecto del último mes de la gestión de Alberto, Cristina y Sergio (noviembre de 2023).

Salvo por un organismo, en todas las estructuras de interés para el sector agropecuario la actual administración ya comenzó a aplicar desde enero pasado un ajuste de personal.

En el Ministerio de Economía, del cual depende la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, entre enero pasado y noviembre de 2023 se recortaron 656 empleos, cifra equivalente al 7,6% de la plantilla total. Los datos –publicados por el Indec– no están en este caso desagregados por organismo.

En lo que respecta al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en lo que va de la gestión de Javier Milei se incrementó la dotación de personal en 134 personas (+2,0%). No es el caso del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que prescindió de 78 personas entre enero y noviembre (-1,3%).

El organismo en el cual se hizo el mayor recorte relativo de personal en el período en cuestión es el Instituto Nacional de Semillas (Inase) con el despido de 17 personas, el cual equivale al 6,5% del total de la plantilla.

El Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafic), que pasó a la órbita del Ministerio de Capital Humano, prescindió de 20 trabajadores (-1,9%).

En cuanto al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, el recorte de personal fue de 16 personas, una cifra equivalente al 3,8% de la dotación de personal.

Con un plan de acción ya acordado con casi 300 organizaciones campesinas, la política para la agricultura familiar dependerá ahora del nuevo Ministerio de Capital Humano

Etiquetas: Dotación de personal de la administración pública nacionalempleo publicoempresas y sociedadesinaseInstituto Nacional de Semillasintamotosierra mileisenasa
Compartir334Tweet209EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

Aparecieron importantes “premios” para el maíz en Bahía Blanca por la bajante del río Paraná

Siguiente publicación

Laura Mistura ama la música, el río y a su gato Don Diego: Hace doce años vive en el delta cocinando con ollas de barro e ingredientes locales

Noticias relacionadas

Destacados

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

por Sofia Selasco
6 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

A la planta de yerba la sacaron de la selva y la transformaron en monocultivo, pero ahora recomiendan que vuelva a convivir con los árboles

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

6 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

6 agosto, 2025
Actualidad

¡Feliz Día! En las últimas dos décadas creció más de un 50% la cantidad de estudiantes de veterinaria

6 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .