UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 20, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

Valor Soja por Valor Soja
19 julio, 2025

Durante junio de 2025 el Sector Público Nacional (SPN) registró un resultado financiero superavitario de 551.234 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino a través de la aplicación de derechos de exportación.

El mes pasado los ingresos totales del Estado nacional fueron de 11.583.223 millones de pesos, de los cuales 1.197.750 millones correspondieron a derechos de exportación abonados mayormente por empresas agropecuarias argentinas.

Pan para hoy y hambre para mañana: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación

Al haber registrado un gasto primario de 10.792.690 millones de pesos  y un pago de intereses por 239.299 millones, el Estado nacional logró un superávit de 551.234 millones de pesos con derechos de exportación, mientras que sin la aplicación de ese impuesto distorsivo habría registrado un déficit de 646.516 millones de pesos.

El resultado fiscal del SPN debe ser informado con y sin los montos correspondientes a los derechos de exportación, al entender que ese tributo representa una anomalía que no está presente en ningún otro país de la región.

Los derechos de exportación se aplican fundamentalmente sobre el sector agropecuario, que es el mayor generador genuino de divisas de la economía argentina, lo que implica que su existencia contribuye a tornar insostenible cualquier esquema de política económica.

En lo que respecta a las erogaciones, durante junio pasado las prestaciones sociales ascendieron a 8.011.434 millones de pesos (+41,7% en términos nominales), mientras que las remuneraciones de los empleados estatales alcanzaron los 1.339.245 millones (+29,0%).

Los gastos en subsidios económicos fueron de 408.463 millones de pesos el mes pasado (-0,1%), al tiempo que las transferencias corrientes a provincias sumaron 276.045 millones (+229,7%).

Los gastos de capital, que son inversiones destinadas a infraestructura básica –energía, agua potable, rutas, etcétera–, sumaron el mes pasado una cifra de 236.212 millones de pesos (-2,2%).

Considerando que en el último año la inflación oficial (IPC-Indec) fue del 39,4%, las erogaciones destinadas a prestaciones sociales y transferencias a provincias fueron las únicas que crecieron en términos reales.

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

Etiquetas: deficit fiscalDerechos de exportacióneconomía argentinaretencionessuperavit fiscal
Compartir127Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

Siguiente publicación

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Nada es suficiente: Las cadenas agroindustriales habían aportado 32.426 millones de dólares por sus exportaciones hasta agosto

19 septiembre, 2025
Actualidad

Sturzenegger, no te tenemos miedo: La Cámara de la Industria Veterinaria rechazó los ataques del ministro a la empresa Biogénesis Bagó

19 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: Tomás Becerra pudo irse a estudiar, pero decidió ponerse a elaborar quesos para poder permanecer siempre cerca del tambo

19 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Quedamos desfinanciados y no tenemos más capital”, lamenta el productor Mario Oyanguren, que alerta por lo difícil que será la recuperación del sector

19 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .