UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dardo Chiesa recargado: “En realidad, lo que se hablaba del diálogo y el consenso no existe”

Matias Longoni por Matias Longoni
17 diciembre, 2017

Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), es un hombre de pocas pulgas, que anticipa tiempos de “colisión” entre el sector agropecuario y el gobierno de Cambiemos. ¿Por qué? ¿No era que había empezado una época política distinta en la consideración del agro? Eso fue lo que le preguntamos en Bichos de Campo.

Contestó tajante: “Los costos se nos fueron mucho y en realidad lo que se hablaba del dialogo y el consenso no existe”.

Escuchá la entrevista completa:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/12/05-DARDO.mp3

“El asunto se empieza a complicar y bastante. la Argentina viene con un tipo de cambio atrasado. Lo venimos marcando desde hace tiempo, pero todo el mundo sabe que no se puede llevar mucho más arriba porque se escaparían las metas de inflación. No pedimos una devaluación pero sí pedimos una reducción de los costos, porque estamos sensiblemente más caros que nuestros competidores y a nosotros cada vez se nos hace más difícil”, explicó el dirigente de la Mesa de Enlace.

Chiesa, definitivamente, no se siente parte del actual proceso y dice que las entidades rurales no han sido consultadas frente a las principales medidas que involucran al sector, más allá del cambio de modales.

“Por ejemplo, en la reforma impositiva, nunca tuvimos acceso a lo que se pensaba hacer. El presidente Mauricio Macri presenta los lineamientos y realmente nosotros los tomamos con buenos ojos, pero cuando empezamos a ver que Buenos Aires sube 50% el impuesto inmobiliario, que en el resto de las provincias los impuestos inmobiliarios suben entre 40 y 50%, que se habilita a las municipalidades a subir sus tasas viales en el mismo orden, en realidad lo que sucede es que están bajando la presión sobre los impuestos transaccionales y están subiendo los impuestos  patrimoniales”, explica el titular de CRA.

A modo de ejemplo de la suba de los costos, Chiesa citó el caso del gasoil, que registro cuatro aumentos en lo que va del año, con una transferencia adicional desde el sector rural de 13 mil millones de pesos a las petroleras. “Pero el 70% del precio en el surtidor es impuesto. Si me van a subir el precio, entonces resignen impuestos”, razonó.

Otro ejemplo, para Chiesa, es lo que sucede con las Lebac (letras del Banco Central). “Un Estado que paga 27% por las Lebac te seca la plaza y compite por el crédito con los productores y pymes que necesitan dinero para invertir. Nosotros no estamos pidiendo una devaluación, pero entendamos que estamos pagando una ganancia del casi 30% en dólares, cuando la renta del sector agropecuario esté en el 2% o 3% anual, no cierra”, criticó.

Etiquetas: costoscradardo chiesadevaluacióngasoilmesa de enlaceruralism
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Nancy, la algarrobera, y un pan dulce bien santiagueño

Siguiente publicación

Santiago del Solar: “En el Senasa hemos encontrado normas que venían del siglo XIX”.

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Hace 2 meses el Congreso votó reimplantar el Consejo Directivo como máxima autoridad del INTA, pero el gobierno (con la curiosa complicidad de la Mesa de Enlace) se hace el boludo y dilata la convocatoria de dicho cuerpo

por Matias Longoni
15 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jonquieres says:
    8 años hace

    Ahora que se mencionan a Rossi o Kiciloff como presidente de la Comisión de Agricultura, me parece que los del campo somos el último orejón del tarro a pesar de que somos los primeros en producir ingresos genuinos.
    ¿ Qué les pasa a estos muchachos?

Valor soja

Números que duelen: Los valores de la tierra en mercado inmobiliario rural argentino son una señal inconfundible del fracaso frente al éxito de Brasil

31 octubre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

31 octubre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

31 octubre, 2025
Destacados

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .