UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dante Sartor, de Friar: “China comenzó a demandar también cortes de alto valor y carne de novillo”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 mayo, 2019

Si bien alguno se alegró en el último SIAL Shangai porque los precios pagados por China por la carne vacuna argentina habían subido cerca del 30% debido al brote de la Peste Porcina Africana, todavía esos valores son de los más bajos que cobran los frigoríficos argentinos, ya que la carne enviada hacia ese mercado suele provenir de animales de baja calidad.

De todos modos, Dante Sartor, que es director de Friar (Frigorifico Regional Industrias Alimenticias Reconquista), destacó en diálogo con Bichos de Campo que “en el último año China empezó a demandar no sólo cortes marginales de carne sino también cortes de alto valor agregado, comprando carne de novillo y cortes como la bola de lomo, cuadrada y nalga”.

Escuchá la entrevista completa a Dante Sartor:

Le preguntamos al industrial si el sector mantiene su competitividad exportadora con un dólar de 46 pesos y 10% de retenciones?

“Hay mejora de precios relativos en el comercio internacional de carne, y si bien Europa los tiene devaluados en al menos 20%, comparando con 3 años atrás, tanto Israel como China sí mejoraron sus precios de modo notable”, explicó.

El frigorífico Friar, ubicado en Reconquista, en el norte de Santa Fe, es una de las grandes plantas exportadoras que tiene la Argentina. Sartor dijo que esta mejoría de los precios “va acompañada de inversiones para el sector, las cuales estuvieron postergadas mucho tiempo, sobre todo a nivel interno, en puesta a punto de los frigoríficos locales”.

Pero el industrial considera que queda mucho camino por recorrer. “Se está instalando un modo diferente de venta de carne en el mundo, cuando en Argentina la seguimos comercializando como se hacía en tiempos de la Colonia. Hay que dar un paso más; no podemos seguir hablando de medias reses y de fraccionamiento sin condiciones de higiene, ya que son muchos los riesgos que se corren con este tipo de productos”, explicó.

En el caso de Friar, la empresa posee una serie de carnicerías con esa marca que venden directamente al consumidor. Tras quejarse de la venta en medias reses, Sartor indicó que “en nuestras carnicerías estamos rompiendo ese esquema desde hace 10 años, vendiendo carne envasada al vacío, y cortando solamente los asados y los delanteros que se venden con hueso para hacer cortes económicos”.

Etiquetas: chinaexportacionesFriarfrigoríficosvacunos
Compartir249Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nuevas herramientas para una técnica ancestral: En Jujuy se triplicó la ‘cosecha’ de fibra de vicuña

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Anita Chávez, de Moldes, hace quesillos de cabra y prepara cuaresmillos en almíbar

Noticias relacionadas

Actualidad

Maximiliano Morello, del grupo Forres Beltrán, dice que en la exportación de carne vacuna vive una “encrucijada”: Los precios son buenos pero la industria igual corre peligro

por Nicolas Razzetti
11 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Actualidad

En medio de la crisis, el consumo de pollo se encuentra en niveles récord: Curiosamente los que mejor lo aprovechan son los brasileños

12 octubre, 2025
Anuga 2025

Mario Ravettino dice que se acumularon millonarias deudas de frigoríficos con el IPCVA: “Iniciamos acciones legales, gracias a Dios entendieron y estamos celebrando acuerdos de pago”

12 octubre, 2025
Actualidad

Coma conejo: Los argentinos consumen solo 50 gramos de esa carne alternativa, pero en Salta hay un grupo de productores que insiste que se trata de un alimento sano y sabroso

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .