UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dante Sartor, de Friar: “China comenzó a demandar también cortes de alto valor y carne de novillo”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 mayo, 2019

Si bien alguno se alegró en el último SIAL Shangai porque los precios pagados por China por la carne vacuna argentina habían subido cerca del 30% debido al brote de la Peste Porcina Africana, todavía esos valores son de los más bajos que cobran los frigoríficos argentinos, ya que la carne enviada hacia ese mercado suele provenir de animales de baja calidad.

De todos modos, Dante Sartor, que es director de Friar (Frigorifico Regional Industrias Alimenticias Reconquista), destacó en diálogo con Bichos de Campo que “en el último año China empezó a demandar no sólo cortes marginales de carne sino también cortes de alto valor agregado, comprando carne de novillo y cortes como la bola de lomo, cuadrada y nalga”.

Escuchá la entrevista completa a Dante Sartor:

Le preguntamos al industrial si el sector mantiene su competitividad exportadora con un dólar de 46 pesos y 10% de retenciones?

“Hay mejora de precios relativos en el comercio internacional de carne, y si bien Europa los tiene devaluados en al menos 20%, comparando con 3 años atrás, tanto Israel como China sí mejoraron sus precios de modo notable”, explicó.

El frigorífico Friar, ubicado en Reconquista, en el norte de Santa Fe, es una de las grandes plantas exportadoras que tiene la Argentina. Sartor dijo que esta mejoría de los precios “va acompañada de inversiones para el sector, las cuales estuvieron postergadas mucho tiempo, sobre todo a nivel interno, en puesta a punto de los frigoríficos locales”.

Pero el industrial considera que queda mucho camino por recorrer. “Se está instalando un modo diferente de venta de carne en el mundo, cuando en Argentina la seguimos comercializando como se hacía en tiempos de la Colonia. Hay que dar un paso más; no podemos seguir hablando de medias reses y de fraccionamiento sin condiciones de higiene, ya que son muchos los riesgos que se corren con este tipo de productos”, explicó.

En el caso de Friar, la empresa posee una serie de carnicerías con esa marca que venden directamente al consumidor. Tras quejarse de la venta en medias reses, Sartor indicó que “en nuestras carnicerías estamos rompiendo ese esquema desde hace 10 años, vendiendo carne envasada al vacío, y cortando solamente los asados y los delanteros que se venden con hueso para hacer cortes económicos”.

Etiquetas: chinaexportacionesFriarfrigoríficosvacunos
Compartir249Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nuevas herramientas para una técnica ancestral: En Jujuy se triplicó la ‘cosecha’ de fibra de vicuña

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Anita Chávez, de Moldes, hace quesillos de cabra y prepara cuaresmillos en almíbar

Noticias relacionadas

Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiasso

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Actualidad

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .