UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Daniel Satragni: “Alarma la mala información que hay en la ciudad sobre la sanidad de nuestra fruta”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 abril, 2019

Daniel Satragni es el presidente del Consejo de Ingenieros Agrónomos de Río Negro (CPIA RN), donde existen unos 700 profesionales y la mitad están matriculados. “La matricula es necesaria para trabajar en los campos de fruta del Alto Valle, donde se cumplen todas las exigencias de los mercados internacionales”, informó el experto. Cada chacra de la región, así, tiene un responsable técnico.

Pese a esa situación, existe en las grandes ciudades un creciente interés de los consumidores por la sanidad y calidad de las peras y manzanas que llegan al mercado desde esta región productiva. Satragni se muestra sorprendido porque muchas veces llegan a los medios versiones extremistas sobre altos contenidos de residuos de agroquímicos. “Alarma la mala información que se tiene sobre la fruta que se exporta, que cumple todos los estándares internacionales”, señaló a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con el titular del Colegio de Ingenieros Agrónomos:

Según Satragni, en la región del Alto Valle “hace más de 25 años que se trabaja con buenas prácticas y es imposible (para aquellas empresas que exportan parte de lo que producen) hacer una diferenciación productiva sobre los productos que aplica en su lote. Entonces todo se produce bajo las exigencias internacionales y recién después (de la cosecha, en los empaques) se separa por calidad y se destina el mercado” que corresponde, informó.

Esa decisión se basa básicamente en el aspecto físico de la fruta y no en razones sanitarias, pues toda la fruta fue producida bajo los mismos estándares. Tal es así, que “entonces la preocupación por la salud del europeo repercute favorablemente en la salud de los argentinos”, razonó el agrónomo, explicando que también para la fruta destinada al mercado doméstico se aplican las exigencias más altas de la Unión Europea.

Etiquetas: agronomoagroquímicosalto valledaniel satragnimanzanasperasresiduos
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La presión ambientalista en Entre Ríos: “El productor ya no sabe lo que se puede hacer y lo que no se puede”

Siguiente publicación

Otro golpe de knock out a los agroquímicos: Los prohíben por completo para cuatro campos de Pergamino

Noticias relacionadas

Agricultura

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Capitales alemanes, fruta rionegrina: Así se obtiene el aguardiente de pera, un destilado de la variedad Williams muy demandado en el Viejo Continente

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Actualidad

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Destacados

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Actualidad

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como “adelanto de fletes”, para la compra de vagones chinos

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .