UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Daniel Lema: “Se llegó a vender biodiésel mucho más barato que el aceite de soja”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 septiembre, 2017

Hace pocos días, dimos a conocer un artículo de opinión escrito por Daniel Lema y publicado por el portal Infobae, en torno a las trabas impuestas por Estados Unidos y por la Unión Europea (UE) al biodiésel de origen argentino.

Entrevistado por Bichos de Campo, el investigador del Instituto de Economía del INTA explicó que “si bien el efecto de las retenciones diferenciales no es un subsidio explícito, desde el punto de vista económico tiene el mismo efecto. Baso mi opinión en fundamentos de teoría económica, que sostiene que cuando hay un impuesto diferencial del tipo de exportación, el procesador adquiere el insumo más barato que el precio que tendría en situación de libre comercio”.

Debido a esa situación, según Lema, la disparidad de aranceles “tiene el mismo efecto económico que si se tratase de un subsidio, aunque no lo sea, lo que genera la posibilidad para las empresas de exportar con una ventaja importante, entrando a mercados con precios muy competitivos”.

Lema, que también es Coordinador Académico de la maestría de negocios en la Universidad del Cema, remarcó: “Como los mercados de biodiésel son pequeños y regulados, se llenan rápidamente y hay que competir por precio”. De allí que las ventajas de este tipo encuentren reacciones tan rápidas y fulminantes de los productores locales.

“El tema es que la ventaja es muy grande en términos de diferencial. Es decir, tenemos 27% de retenciones para el aceite, 30% para el poroto de soja y 0% de retenciones para el biodiésel, lo que hace que la industria que produce biodiésel compre el poroto de soja con descuento del 30%, y una vez procesado, lo exporte pagando 0% de retenciones”, explicó.

Escuchá el reportaje completo a Lema:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/09/Daniel-Lema.mp3

El economista agregó que “esto le da ventaja a la empresa, en términos de adquisición del insumo barato, lo cual le permite bajar el precio del producto final, a tal punto que se llegó a vender biodiésel mucho más barato que el aceite de soja, lo que llama la atención a las comisiones de investigación de comercio exterior.  Y así vemos como las empresas locales presentan denuncias, y las mismas son aceptadas rápidamente”.

Con respecto a la situación argentina con la Unión Europea (UE), Lema comentó que “la UE puso derechos antidumping muy altos, y esos cálculos se volvieron cuestionables, lo que dio vía a reclamos judiciales que complejizaron la situación, ya que el hecho de que una empresa tenga un diferencial de retenciones que le permita comprar la materia prima más barata no significa que por eso se produzca dúmping”.

Agregó: “Una cosa es el subsidio y otra el dúmping. De allí derivó el fallo de la OMC, el cual fue mixto, porque por un lado dijo que había dúmping, ya que la aplicación de los derechos de exportación genera una distorsión económica, pero a su vez dijo que esos derechos fueron mal calculados; por lo que hubo una apelación que se resolvió en octubre pasado. Ahora bien, la UE aún no rebajó aún esos derechos, pero lo que debería hacer es recalcularlos a la baja. Todo depende de la diplomacia de ambas partes”.

Etiquetas: biodiéselDaniel LemadiferencialDumpingEstados Unidosfalloretencionessojaunión europea
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

A pesar de problemas climáticos, la faena vacuna creció 5,5% en agosto

Siguiente publicación

José Lobo: “La devolución del 5% nos cubre 50% del costo de flete”

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

15 septiembre, 2025
Actualidad

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

15 septiembre, 2025
Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .