UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Daniel Costamagna celebra el nuevo financiamiento del Banco Nación a productores de Santa Fe: Será la provincia la que seleccione a los beneficiarios

Sofia Selasco por Sofia Selasco
8 abril, 2021

Este miércoles se anunció -mediante un breve acto del que participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y el presidente del BNA, Eduardo Hecker- una serie de nuevas líneas crediticias para productores santafecinos, provenientes del Banco Nación. Los interesados no deberán sin embargo acudir a ese banco, sino que desde la próxima semana el Ministerio de la Producción provincial dispondrá del criterio de elegibilidad para acceder al financiamiento.

En comunicación con Bichos de Campo, Daniel Costamagna, ministro de Producción de Santa Fe, indicó que el proceso de selección se hará a través de “un equipo interdisciplinario de profesionales de las ciencias agrarias y económicas, que van a funcionar en el Ministerio, en articulación con el BNA, a los fines de que llegue al productor lo más rápido posible”.

“No va a haber una discriminación por actividad pero sí prioridades hacia aquellos sectores que entendemos que están necesitando un mayor apoyo. Un crédito sirve si llega en tiempo y forma, sino no sirve”, afirmó el funcionario.

El monto de la línea de financiamiento será de 26.500 millones de pesos y estará destinado al sector ganadero, lechero, agrícola, porcino, avícola, legumbres, apicola, frutihorticola, acuícola, arrocero, industria, servicio y equipamiento hidrovial. Las tasas serán subsidiadas no solo por la Nación sino también por el gobierno local. La única exclusión es la de aquellos productores que no hayan vendido toda su cosecha de soja o trigo, reteniendo más del 5% de la misma.

Habrá generoso financiamiento del Banco Nación para los productores de Santa Fe, pero siempre condicionado a que no guarden sus granos

El ministro santafesino explicó que el financiamiento tiene el objetivo de generar empleo, arraigo rural y un mayor desarrollo de los procesos productivos, fundamentalmente en péquelas localidades del interior de la provincia.

“Lo importante de esto no es solamente para los rubros tradicionales como la carne, la leche o los granos, sino que es en toda la diversidad productiva potencial que tiene Santa Fe”, aseguró.

Bichos de Campo consultó además por la situación particular que afronta el sector lechero y por posibles incentivos que pudieran destinarse a esos productores desde la gobernación. Costamagna sostuvo que el apoyo a la lechería se está dando a través de un fuerte estímulo a la exportación, que busca mejorar la posición económica del negocio.

Comentó a continuación que a través del programa “Camino de la Ruralidad”, la provincia ha destinado más de 100 millones de pesos al  mejoramiento de caminos, que repercute de manera indirecta en la producción tambera.

Sobre los temas de agenda:

  • En relación a la prórroga del régimen de Biocombustibles, el ministro dijo: “Hemos sentado una posición muy clara junto al senador Roberto Mirabella y el Secretario de Industria. La producción de biodiesel está dentro de la matriz productiva de Santa Fe. Tenemos el 80% de la capacidad productiva instalada de biodiesel del país, por lo que esperamos que llegue a buen término”.

Ver también: El sector privado de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos advierte que la desintegración del programa de biocombustibles generará una “pérdida de miles de puestos de trabajo”

  • Sobre el recurrente debate por una normativa que regule las aplicaciones de agroquímicos, Costamagna sostuvo que debe ser tratado de manera interdisciplinaria entre el Ministerio de la Producción, de Salud y el de Medio Ambiente, teniendo en cuenta que “los componentes medioambientales hoy más que nunca van a ser barreras paraarancelarias en los mercados externos”.

Foto: Campo en Acción

Etiquetas: aplicacionesaplicaciones agroquimicosBanco Centralbiocombustiblesbiodiéselcréditoscreditos a productoresdaniel costamagnaministerio de la producciónsanta fe
Compartir21Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jorge Paoloni relató por qué San Salvador es la ciudad con mayor proporción de molinos arroceros por habitante de todo el mundo

Siguiente publicación

Cada vez menos soja: Ahora la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta una cosecha argentina de 43 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

por Diego Mañas
11 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .