UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De nuestro archivo: Damián Colucci dice que “el hombre hizo 10 mil años agricultura y no necesitó nada ¿Por qué ahora necesitaría de todo?”

Bichos de campo por Bichos de campo
3 septiembre, 2020

Damián Colucci hace harina integral de trigo orgánico con el cereal que cosecha en su campo de Tandil. Produce sin usar ni una gota de agroquímico. Además, muele los granos con molinos de piedra para evitar una posible contaminaciòn. “Queda una harina con muchos nutrientes muy buscada por los panaderos que conocen del tema”, contó a Bichos de Campo.

El joven desembarcó en el año 2001 en un campo tandilense. Tenía solo 20 años, pero ya había soñado con vivir en medio de la naturaleza. “Soy de la ciudad y el único camino que vi para producir en el campo era hacerlo de la mano de la naturaleza y no en contra”, dice el productor, que certifica sus harinas como orgánicas desde hace cuatro años.

Aquí la nota completa con Damián Colucci:

Su premisa es la siguiente: “Si el hombre hizo agricultura durante 10 mil años sin necesitar nada, ¿por qué ahora parece que le hace falta de todo?”

“La asociación que yo hago es la misma que con los humanos: puedo estar cinco días sin dormir tomando estupefacientes y el rendimiento va a ser alto, pero no va a durar para siempre. Bueno, yo me acuesto todos los días a las diez de la noche y puedo hacerlo siempre. El rendimiento es diferente, eso hay que aceptarlo”, detalla Colucci.

Ver: En el mercado externo, el maíz orgánico llega a valer 60% más que el convencional

“Por ahí producimos trigo con menor rinde que nuestros vecinos, pero ganamos en el global; el trigo deja un buen verdeo del que comen animales, tenemos frutales: Hay más diversidad y crece la fertilidad en nuestro modelo”, finaliza.

Etiquetas: cultivosdamián coluccimapoorgánicostandiltrigo
Compartir1666Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La faena sigue firme y Víctor Tonelli arriesga: Cerramos el año con 14 millones de cabezas, aumentando la productividad

Siguiente publicación

Kicillof ya tiene plan de reactivación post pandemia y promete créditos por 40.000 millones de pesos para el agro

Noticias relacionadas

Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Notas

Para concientizar sobre el cáncer de mama, durante octubre las pymes lácteas de Tandil pintan de rosa sus quesos: Y con las ventas financian controles para mujeres rurales

por Nicolas Razzetti
29 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. SALVADOR says:
    6 años hace

    EXCELENTE!!!!!

  2. Juan says:
    6 años hace

    Dónde se pueden conocer a estos productores para tener de ellos, sus experiencias y conocimientos , cómo localizar está producción en los mercados . Para poder realizar una producción sostenible y sustentable en el tiempo y económica mente rentable

  3. Verónica Paula Verdier says:
    6 años hace

    yo como poca harina, la verdad, y menos de trigo… no es mi tipo de alimento preferido… pero la pica que como me gustaría que fuera así. Meinteresaría saber además quéclase de trigo cultiva… porque hay algo en el ADN de los trigos modernos, que fueron adulterados con hibridaciones agresivas o forzados a mnutar con rayos gamma, que es poco sano: tienen demasiado gluten, etc. Lo leí en el libro “Cabeza de Pan”. Para que sea perfecto lo que hace debería cultivar variedades antiguas: espelta o sarraceno

Destacados

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

6 noviembre, 2025
Actualidad

La “birra” que se viene empieza en el campo: Lanzaron dos nuevas variedades de cebada que Quilmes usará para todas sus marcas en las próximas campañas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .