Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dale las gracias a Zelensky si estás contento por lo barato que está el precio del maíz

Valor Soja por Valor Soja
28 febrero, 2024

Los precios internacionales de los principales granos vienen cayendo fuerte en las últimas semanas en línea con el temor a una desaceleración económica global combinada con problemas logísticos y conflictos geopolíticos.

Sin embargo, los valores del maíz son los que más caen, lo que genera preocupación entre los productores agrícolas y alegría entre los consumidores del cereal, como es el caso de tambos, feedlots, avícolas, porcinos e industrias elaboradoras de bioetanol.

La principal razón detrás de ese fenómeno es que en las últimas semanas Ucrania está logrando embarcar grandes cantidades de granos en los puertos que gestiona sobre el río Danubio, en la frontera con Rumania. Esa posibilidad está siendo viable porque en los últimos tiempos no se registran ataques rusos importantes en la región (algo que sí sucedía el año pasado).

Luego de que Rusia suspendiera a mediados de 2023 su participación en el “corredor granario” negociado con Turquía y Naciones Unidas, que permitía a los ucranianos emplear los (más eficientes) puertos de Odesa y alrededores, el gobierno ucraniano debió buscar nuevas alternativas logísticas para poder realizar exportaciones agrícolas a gran escala.

El lunes pasado el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo en una entrevista a la CNN que el nuevo “corredor granario” del Danubio está operando con éxito, pero que corre peligro si EE.UU. no envía un nuevo paquete de ayuda de 60.000 millones de dólares para poder defender militarmente esa posición.

Frente a tales circunstancias, el precio FOB del maíz ucraniano se está comercializando en un nivel bajísimo y eso impacta en las cotizaciones internacionales del cereal. Después de todo, Ucrania, según el USDA, debería exportar en 2023/24 una cifra de 23 millones de toneladas para ubicarse en el puesto de cuarto exportador mundial de maíz.

Las naciones de Medio Oriente y China, por su parte, están apurando compras de maíz ucraniano –en desmedro de otros orígenes– no sólo por tratarse de mercadería en “oferta”, sino porque esa “ventana” comercial podría llegar a cerrarse el año que viene.

Sucede que a fines del presente año se realizan elecciones presidenciales en EE.UU. y Donald Trump, uno de los candidatos con mayores probabilidades de ganar los comicios, anunció que planea retirar toda ayuda económica a Ucrania, lo que plantea un interrogante sobre la capacidad exportadora de esa nación en tales circunstancias.

Por lo pronto, Ucrania sigue vendiendo maíz (y también aceite de girasol y trigo) a precios “regalados” para poder seguir financiando la guerra con Rusia, un factor que resulta bajista para el mercado internacional.

Se le viene la noche al maíz: Los fondos siguen potenciando “apuestas” ultrabajistas

Etiquetas: guerra ucraniamaízmaiz 2023/24maiz preciomaiz ucraniaucrania rusiaVolodymyr Zelenskyy
Compartir25122Tweet15701EnviarEnviarCompartir4396
Publicación anterior

El gobierno argentino autorizó ensayos a campo de una variedad de caña de azúcar genéticamente modificada desarrollada en Tucumán

Siguiente publicación

Fernando Bazán dice que los agricultores deben dejar de sentarse sobre los silosbolsa y transformarse en “alquimistas financieros”, para generar así el valor que no obtendrán con la cosecha

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

por Contenido Patrocinado
14 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 17

  1. Federico says:
    1 año hace

    Y antes de la guerra que estaba 260 USD el maíz que pasaba ?? Siempre el nido especulador etiquetando sequías lluvias guerras para tapar que timbean con lo nuestro

  2. Estela conde says:
    1 año hace

    Muy buena información.

  3. Waldemar Rios says:
    1 año hace

    Pensé que iban a decir que es por culpa de los peronistas, como siempre que hay un problema en agricultura o ganaderia le echan la culpa a ellos

    • Yop says:
      1 año hace

      Parece que zelenski es peronista

    • Héctor Gerardo Druetta says:
      1 año hace

      No al contrario .. es gracias al peronismo que tenemos un país con una moneda fuerte, una economía saludable y vigorosa, sin inflación, sin pobreza ni indigencia, con altos índices de desarrollo, empresas estatales superavitarias, sin clientelismo electoral ni empleo público como única salida laboral, sin déficit y gasto público desmadrado que alimente la corrupción estructural gracias al Capitalismo de amigos, ni con empresarios contratistas que sean amigos del Poder, una Justicia proba y recta, y un narcotráfico que no encuentra impunidad en nuestra geografía ni tampoco territorio para ocupar, sin saqueo de nuestra riqueza ictícola en el Mar Argentino, bien defendido y no desprotegido gracias a nuestro nuevo socio estratégico que desde Neuquén, vela por la seguridad de toda la región, no sólo del país .. el resto depende de nosotros los argentinos que nos decidamos de una buena vez a acompañar a los verdaderos hacedores de la Nueva Patria .. que nació un 25 de Mayo de 2003

      • Jorge Juvat says:
        1 año hace

        Héctor pichón de libertarado

      • Daniel says:
        1 año hace

        Magistral su respuesta!!

    • Facundo says:
      1 año hace

      Si si los patos de la boda

  4. Jaime says:
    1 año hace

    No, sé, 2 lucas un choclo en la costa, otras 2, el litro escaso de girasol, no parece que al consumidor final le llegue la bondad de Zelensky.

  5. Lal says:
    1 año hace

    Para mí fue Lali. Raro q este diario no la culpó. Con tal de defender a la peor política q nos lleva al desastre.

  6. haroldo rein says:
    1 año hace

    Medio p3l07ud0 el título de la nota . Debería decir gracias a Dios ucrania pudo vender sus granos . Siempre mirándose el ombligo

  7. Daniel Fernández says:
    1 año hace

    Pova lluvia,mucha lluvia,el calor,el frío,el precio de los combustibles,de los fletes,dólar barato,dólar caro,insumos,precios a la baja ,subiendo,retenciones…ahora Zelensky…siempre alguien los “molesta”…

  8. Gerardo says:
    1 año hace

    Yo diria que Rusia en todo caso la provocado estas distorciones, no invadiera a Ucrania y no intententara destruir sus puertos, la producción se conercializaria en forma normal

  9. Luis Alberto Cerutti says:
    1 año hace

    Pobre gente,un país en guerra, ganamos mucho con el girasol de 500 a 800 dólares mientras ellos eran atacados por los rusos, está bien si hoy pueden vender su maíz, nosotros tenemos que embolsar y esperar a ver qué hace el mercado, por lo menos no estamos en guerra

  10. Matías Alarcón Lasagno says:
    1 año hace

    Título completamente fuera de lugar… Ubicarse…

  11. Rafael says:
    1 año hace

    Es un acuerdo entre todos, todos ganan menos el boludo de zelenski, el sigue con la guerra, los chinos, yankis, rusos y la unión europea comprando a 2 pesos las cosas q exportan, así se maneja el mundo, acá todo sigue re caro x un hdrp q kiere q un jubilado o un laburante le pague al fmi

  12. Ricardo says:
    1 año hace

    Bajen el precio de los balanceados asi baja el precio de los huevos, pollos, cerdos y vacunos en las gondolas. Los intermediarios siempre se llevan la mejor tajada. Productores y consumidores nunca reciben los beneficios.

Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .