Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Dale Enter! El sistema digital para gestionar los nuevos ROE funciona mal y los frigoríficos exportadores temen perder buena parte de la cuota de junio

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 junio, 2021

Mientras estás leyendo este artículo, hay muchas personas detrás de una pantalla pasándola mal porque necesitan hacer un trámite esencial para la supervivencia de la empresas en la que trabajan, pero no logran concretarlo.

En el marco del nuevo “cepo cárnico”, la normativa implementada por el gobierno dispone que los frigoríficos exportadores, para el volumen por embarcar autorizado correspondiente al presente mes de junio (que es un 25% del promedio mensual registrado en 2020), pueden realizar las tramitaciones hasta el próximo 12 de julio.

Parece bastante tiempo. Pero la fecha puede resultar engañosa, porque el sistema en línea para gestionar Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC), versión actual de los viejos ROE Rojos, no está funcionando adecuadamente y no hay nadie que pueda ofrecer una solución al respecto. Sólo queda “darle Enter” al teclado para ver si en algún momento el trámite digital sale. O rezar.

“Las empresas no están recibiendo las aprobaciones correspondientes de las declaraciones juradas de exportación presentadas ni respuesta a las que vienen rechazadas, ya que no les explican qué se hizo mal o qué dato podría estar faltando”, explicó a Bichos de Campo Sebastián Bendayán, gerente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe.

El dirigente dijo que en la provincia hay diez frigoríficos exportadores y que todos tuvieron algún tipo de inconveniente. La situación genera preocupación porque hasta el próximo 12 de julio se cuentan apenas seis días hábiles, los cuales podrían llegar a resultar escasos frente a las dificultades que está teniendo el sistema. Y una vez finalizado el plazo el próximo 12 de julio, no habrá más posibilidades de reclamar el cupo correspondiente a junio. Alpiste.

Bendayán dijo que entre los perjudicados se encuentra el frigorífico El Recreo, ubicado en la zona de influencia de la capital santafecina, el cual “había hecho inversiones y tomado personal, pero ahora le quedó un cupo de apenas 425 toneladas, por lo que se ven obligados a bajar nivel de faena y de trabajo, lo que afecta también a los empleados”.

En tanto, la filial argentina del grupo brasileño Minerva Foods decidió paralizar las actividades de la planta industrial localizada en Venado Tuerto –suspendiendo a los trabajadores de la misma– para concentrar las operaciones en la unidad fabril ubicada en la ciudad de Rosario.

En Santa Fe se estima que hay unos 10.000 trabajadores afectados a la industria frigorífica exportadora, los que, en un contexto inflacionario, tendrán un recorte importante en sus ingresos nominales, ya sea por estar suspendidos o trabajando en el régimen de garantía horaria.

Etiquetas: Cámara de Frigoríficos de Santa Fe.cepo carnicofrigorifico el recreominerva foodsreoroeror rojoSebastián Bendayánswiftswift argentina
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La historia detrás de la foto: ¿Alguna vez pensaste en plotear tu manga? José Mujica lo hizo con increíbles resultados

Siguiente publicación

Bronca en los valles del sur bonaerense: Pusieron a gestionar el ente que administra el riego a un integrante de La Cámpora que no rinde cuenta de los gastos

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

Sebastián Bendayán, de los frigoríficos de Santa Fe, no se opone a la medida de habilitar la exportación de ganado en pie, pero cree que es una “picardía” fomentar la primarización

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Actualidad

Contando las costillas: En el negocio de la carne, Swift fue el grupo que más bovinos faenó en 2024, pero el Rioplatense logró imponerse como la planta de mayor actividad

por Bichos de campo
13 enero, 2025
Actualidad

Se repite la postal más triste: Un camión de hacienda con destino a frigorífico volcó en Mercedes, y vecinos del lugar aprovecharon para faenar a los animales y llevarse la carne

por Nicolas Razzetti
5 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .