Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Curiosidad: Hay dólares oficiales para importar carne de cerdo de Brasil, pero no para los insumos críticos que necesitan los productores locales

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 marzo, 2023

La suba de costos de la alimentación se está comiendo la rentabilidad del sector porcino argentino, que de todos modos continúa en mejores condiciones que el productor de vacunos.

Según contó el consultor Juan Luis Uccelli, obtener un kilo de carne de capón (el cerdo listo para la faena) tiene un costo de entre 300 y 340 pesos, dependiendo del nivel de eficiencia y la escala de cada empresa.

En tanto, el ingreso que perciben los criadores de esta especie llega a un máximo de 350 pesos. A ese precio acceden las empresas más grandes, al resto el agua le llegó al cuello.

Entre el ingreso y el costo del kilo producido la diferencia es de sólo3%, un nivel bajo para las inversiones realizadas y para una actividad que supo tener números más holgados.

“Y lo que se viene no es mejor a lo que hay”, evaluó el consultor y ex presidente de la Asociación de Productores Porcinos. “Preocupa mucho el faltante actual y sobre todo futuro de maíz y soja, la sequía es tremenda y los números que se van conociendo cada vez alarman más”, advirtió.

Para el analista, “en el otoño e invierno habrá que ajustarse el cinturón, se esperan meses complicados para la actividad porque la caída en la cosecha va a afirmar los valores de los granos”.

Compartimos la información de las exportaciones e importaciones del Sector Porcino de Argentina durante el mes de Febrero de 2023 #porcinos #cerdoargentino @matiastombolini pic.twitter.com/oA6MBenGj3

— Juan Luis Uccelli (@juanluisuccelli) March 3, 2023

El maíz y las soja son los insumos principales de las dietas de cerdas y capones, pero además se requiere de la inclusión en el alimento balanceado de núcleos de vitaminas y minerales.

“El gobierno permite el ingreso de carne desde el extranjero. Para eso sí hay dòlares, pero para importar esos núcleos que acá no se producen no hay divisas. Es increíble que las autoridades no se hagan eco de esta situación y del reclamo del sector que podría producir más y abastecer mejora al mercado interno”, indicó el especialista.

En febrero las importaciones de carne porcina llegaron a casi 3.000 toneladas y la suba respecto de enero fue del 30%, según datos oficiales procesados por el consultor

La caída de la rentabilidad tiene que ver con la brecha entre el ingreso de la cadena por la venta de carne. Según la medición del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna), la carne porcina aumentó 80% en forma interanual, más de 20 puntos porcentuales menos que la inflación e incluso, en niveles similares a los que aumentó la carne vacuna, pero menos que la de pollo que subió 92%.

Etiquetas: carne porcinacrisis cambiariajuan jose uccelliporcinosproductores de cerdossequia 2022
Compartir201Tweet126EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Es necesario volver a leer la Ley de Emergencia Agropecuaria para darse cuenta de que Massa verséa cuando habla de “medidas excepcionales” ante la sequía

Siguiente publicación

Memorias de un carpintero rural de Los Toldos: Miguel Berasategui no paró de laburar e hizo de todo, y ahora que se puede jubilar quiere seguir siendo artesano

Noticias relacionadas

Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Empresas

Edgardo Mengascini tenía solo 21 años cuando logró reabrir un frigorífico porcino en plena crisis: Le puso tanta garra que faena cuatro veces más de lo que había proyectado y genera empleo para 40 personas

por Nicolas Razzetti
22 abril, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jorge says:
    2 años hace

    Me gustaria acer y aprendér a criar animales menores como ser ovino y otro q poco balanceado

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .