Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Cuidado! Sin análisis patrimonial podés estar perdiendo dinero mientras estás pensando que lo vas ganando

Valor Soja por Valor Soja
8 junio, 2023

El análisis patrimonial es una tarea fundamental para las empresas agropecuarias en coyunturas cambiarias volátiles porque es la única manera de advertir de si una gestión ha logrado o no generar valor.

Así lo indicó el economista Hernán Satorre durante un taller organizado en formato virtual por la región CREA Oeste, en el cual expuso un ejemplo sencillo para graficar el asunto.

A través de un modelo muy simplificado, creado solamente con fines pedagógicos, Satorre mostró el caso de una empresa que registró cuatro movimientos en el ejercicio económico: dos gastos y dos ingresos.

“Partiendo de un patrimonio de un millón de pesos, en el ejemplo podemos ver cómo el análisis económico determina un resultado final de 330.000 pesos, equivalente a 2.200 dólares”, expuso Hernán, quien es asesor del CREA Herrera Vegas-Pehuajó y responsable técnico de la Mesa Empresaria de la región CREA Oeste.

Ahora bien, en ese ejemplo, ¿la empresa creó o destruyó valor? Si bien la respuesta más obvia parecería ser afirmativa, la realidad es que el patrimonio de la organización decreció en dólares.

“Muchas veces, al cerrar un ejercicio económico, aparecen resultados favorables y los empresarios se preguntan dónde están; pero la cuestión es que la manera correcta para determinar la creación o destrucción de riqueza es a través del análisis patrimonial”, apuntó el economista.

En el ejemplo didáctico, como el valor de la moneda desde el inicio del ejercicio al cierre del mismo se depreció de manera significativa (pasó de 100 a 150 $/u$s), el resultado final en dólares, si bien aparenta ser abultado en pesos, implica una pérdida patrimonial medida en dólares estadounidenses.

“El análisis patrimonial no sólo puede medirse anualmente, sino que algunas empresas lo van siguiendo con una frecuencia mensual para poder comprender la dinámica completa de la película que explica la generación o destrucción de valor”, señaló.

Si respondés mal esta pregunta (y es muy probable que así sea) es que no estás preparado para hacer una buena gestión financiera de tu empresa agropecuaria

Etiquetas: analisis patrimonialCREA Herrera Vegas-PehuajóHernán Satorre
Compartir84Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Oli-nada-Garcas: La faceta desconocida del analista agrícola Gustavo López, coleccionista de “autitos” y discos de jazz

Siguiente publicación

En Voz Alta: Mario Llambías, histórico ruralista de la Mesa de Enlace de 2008, afirma que en ese entonces “los argentinos estábamos mejor”

Noticias relacionadas

Actualidad

La gran duda del fin de semana: ¿Cómo impactará el nuevo régimen cambiario en los negocios concretos del agro?

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Valor soja

¿Los créditos en dólares son más convenientes para las empresas agropecuarias? No existe una respuesta única para esa pregunta

por Valor Soja
21 febrero, 2025
Valor soja

La pregunta del millón: ¿Conviene vender granos o tomar un crédito para financiar la compra de insumos?

por Valor Soja
26 febrero, 2024
Valor soja

El negocio agrícola argentino se complica con menores márgenes proyectados y financiamiento caro ¿Qué hacer?

por Valor Soja
3 febrero, 2024
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .