Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cuidado que se acaba pronto: Ya se cubrió el 90% del cupo de exportación de cebada forrajera

Valor Soja por Valor Soja
2 mayo, 2023

El cupo de exportación de cebada forrajera 2022/23 está a un paso de finalizar para dejar posteriormente la demanda del cereal en manos de los consumos internos.

El gobierno nacional, al implementar un “dólar cebada forrajera”, instrumentó en simultáneo un cupo de exportación de 2,0 millones de toneladas para el producto.

El dato es que los exportadores ya declararon embarques de cebada forrajera 2022/23 por 1,808 millones de toneladas, lo que indica que el cupo de exportación ya tiene cubierto más del 90% de la cuota asignada.

El valor promedio ponderado del cereal con entrega en Quequén se está negociando en 55.740 $/tonelada, mientras que en Bahía Blanca el precio es de 56.465 $/tonelada, según datos de la plataforma Sio Granos. Se trata de cifras equivalentes a 186-188 u$s/tonelada con el tipo de cambio especial de 300 $/u$s.

Sin embargo, para el “bolsillo” del productor, tales precios, considerando la cotización actual del dólar negociado en el mercado bursátil local (MEP), son equivalentes a 130-132 u$s/tonelada. Y medido con el dólar informal (blue) representa apenas 115-117 u$s/tonelada.

En ese marco, cuando se complete el cupo de exportación de 2,0 millones de toneladas, los exportadores se retirarán del mercado para dejarlo en manos de los consumos internos, lo que podría generar un derrumbe de los precios del producto, además de una dispersión importante de valores en las diferentes regiones.

Aquellos productores que mantengan partidas de cereal luego de la cobertura total de cupo de exportación 2022/23 buscarán oportunidades locales o bien esperarán el inicio del ciclo comercia 2023/24 en noviembre próximo para retomar ventas a exportadores.

Otra innovación comercial argentina: Llegó el “dólar cebada con corralito” y se despertaron las ventas (forzosas)

Etiquetas: barley argentinacebadacebada argentinacebada forrajeradolar agrodolar cebadadolar cebada forrajera
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

La fábrica de los Arlettaz: Nicolás y sus hermanos diseñan y producen maquinaria específica para cosechar nuez pecán, y cuentan que “la demanda crece cada vez más”

Siguiente publicación

¿Dónde están las divisas? Un gráfico para entender el fracaso del “dólar soja”

Noticias relacionadas

Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Valor soja

Un mercado para gente paciente: La floja demanda de cebada cervecera redujo la brecha de precios con la forrajera

por Valor Soja
15 febrero, 2025
Actualidad

La campaña de trigo 2024/25 fue la mejor de los últimos 5 años y aportará al fisco 926 millones de dólares

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Valor soja

La súper cosecha de cebada que se está levantando en el sudeste bonaerense comenzó a pasarle “factura” a los precios de la variedad cervecera

por Valor Soja
16 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .