UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cuidado con los espejitos de colores: El agro argentino destruyó valor en los últimos dos años y está lejos de poder alcanzar el nivel prepandémico

Valor Soja por Valor Soja
22 septiembre, 2021

El Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina aún no logró recuperar el nivel prepandémico: en el segundo trimestre de 2021 aún se encuentra un 5,0% por debajo al del mismo período de 2019.

La principal explicación de la debacle reside en la pobre performance del sector agrícola, que en el segundo trimestre de este año –según el Informe de Avance de Nivel de Actividad publicado por el Indec– se ubicó nada menos que un 16% por debajo del mismo lapso de 2019.

El dato puede resultar un tanto confuso para algunos desprevenidos porque los elevados precios internacionales de los granos pueden hacer creer que el agro argentino va “viento en popa”. Pero la realidad es que la situación actual es solamente un espejismo.

El Producto Bruto, que mide la suma de los valores agregados de las diversas etapas de producción de los diferentes sectores productivos, muestra que en los últimos dos años la producción agrícola estuvo destruyendo valor en lugar de crearlo.

El dato no puede extrañar a nadie porque el sector está “hasta la manija” de presión impositiva, además de encontrarse afectado por las más diversas regulaciones que impiden el normal desarrollo de sus actividades.

La ironía es que en el sector ganadero en el segundo trimestre de este año registró un crecimiento del Producto Bruto del 10,9% gracias, fundamentalmente, a la gigantesca demanda china, fenómeno que –insólitamente– fue desactivado por el gobierno de Alberto Fernández por medio del cepo exportador cárnico.

El sector silvícola creció un 9,7% en los últimos dos años, al tiempo que la industria maderera lo hizo en una proporción del 6,3% y la papelera en un 4,9%.

Otra buena noticia es que en los últimos dos años el Producto Bruto de la industria elaboradora de alimentos y bebidas creció un 9,4% debido principalmente al auge de la cocina hogareña y a los crecientes subsidios oficiales destinados a los sectores más desfavorecidos, los cuales emplean el grueso de sus ingresos en alimentos.

Un párrafo aparte merece el sector de maquinarias y equipos, que en los últimos dos años creció nada menos que un 34,4% gracias, en buena medida, al auge de la maquinaria agrícola. La industria química también creció en el período en una proporción del 7,7%, al igual que las fábricas automotrices (+9,9%).

Los sectores económicos que siguen muy complicados son el de hotelería con una caída del Producto Bruto del 71,7% en los últimos dos años, mientras que esa cifra es del -43,4 en el caso de los restaurantes y bares.

Etiquetas: agro argentinaagro argentinocrecimiento economicoeconomía argentinaPBIproducto bruto argentina
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sostenibilidad: La red CREA está trabajando para sumar la “gestión ambiental” a la productiva y económica

Siguiente publicación

Alina Ruiz y su restaurante en El Impenetrable sobrevivieron al Covid: Ahora ella se puso a elaborar el primer whisky de algarroba

Noticias relacionadas

Actualidad

Caputo hace socialismo monetario con los dólares generados por el campo ¿Qué puede salir mal?

por Ezequiel Tambornini
21 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Valor soja

Salió el EMAE: Un solo gráfico para entender todo lo que está mal en la economía argentina

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

2 octubre, 2025
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

2 octubre, 2025
Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

2 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .