UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cuenta regresiva para el balotaje: ¿Cuáles son las necesidades más urgentes para Coninagro?

Bichos de campo por Bichos de campo
13 noviembre, 2023

A días de que se elija un nuevo gobierno, las entidades ruralistas se esfuerzan por terminar de entender cuáles son las propuestas de ambos bandos. Ocurre que mientras las necesidades son claras como el agua, las políticas de acción aún no lo son.

Como representante del cooperativismo agropecuario, Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, entiende que el punto central es la falta de previsibilidad, que impide tomar decisiones mirando el largo plazo.

Consultado por Bichos de Campo respecto a las urgencias que necesitan ser atendidas, el gremialista y productor ganadero respondió: “En primer lugar, tener seguridad de la apertura de los mercados y tener seguridad de que no va a haber condicionamientos para la producción y la exportación. En segundo lugar, hay una serie de regulaciones de Senasa, Afip, y de la evaluación de las haciendas, que nos afectan en nuestra actividad. Y después, es necesario tener un panorama a largo plazo en cuanto a cuáles son las tendencias de comercialización”.

En este sentido, para Laucirica el asociativismo ha demostrado ser una herramienta clave en la solución de muchas de las problemáticas que enfrenta el sector.

“Siempre el asociativismo nos ha permitido acceder a insumos que muchas veces no teníamos. Te doy un ejemplo. A través del asociativismo, a través de las cooperativas, el 70% de la electrificación rural -un servicio muy importante para el campo- es asistido por las cooperativas. Los productores asociados hemos tratado de resolver nuestros propios problemas. No obstante, necesitamos muchas medidas por parte del gobierno También te doy un ejemplo. Despachar un contenedor en un puerto argentino sale el doble que en un puerto brasilero. Esto significa que ya arrancamos competitivamente mal con respecto a nuestros competidores”, indicó.

-Sea quien sea gobierno, ¿los reclamos seguirán presentes mientras no se cumpla lo que decís?

-Seguramente. Nosotros hoy por hoy estamos abocados a saber cuáles son las propuestas de los candidatos. Yo siempre digo: muchas veces en la tribuna se dicen, pero yo quiero en el mano a mano que me digan cómo lo van a hacer, porque de diagnóstico ya realmente estamos todos muy saturados y de mensajes electorales también. No tenemos todavía muchas definiciones al respecto lamentablemente, pero se abre una esperanza de que podamos tener, después del acto electoral con el nuevo gobierno, un trabajo mucho más intenso en respuesta a todas estas cuestiones.

El agro estuvo casi ausente en el debate presidencial y lo poco que se habló fue para generar más preocupaciones que certezas

-¿Cómo ves el panorama político nacional?

– Hoy por hoy estamos abocados a saber en los candidatos cuáles son las propuestas. Yo siempre digo, muchas veces en la tribuna se dicen muchísimas cosas, pero yo quiero en el mano a mano que me digan el cómo lo van a hacer, porque de diagnóstico ya realmente estamos todos muy saturados y de mensajes electorales, muchas veces contrapuestos, pero también estamos muy acostumbrados, yo quiero en el cómo mano a mano, no tenemos todavía muchas definiciones al respecto, lamentablemente, pero se abre una esperanza de que podamos tener una, después del acto electoral, podamos tener justamente con el nuevo gobierno un trabajo mucho más intenso en respuesta a todas estas cuestiones que te planteé de los mercados y demás.

-¿Cómo ves el panorama futuro? ¿Cómo ves la nueva mesa de enlace, con la incorporación de Carlos Castagnani, nuevo presidente de CRA?

– Carlos Castagnani no es para nosotros una persona desconocida, porque era ya vicepresidente de CRA. Nos había acompañado, recuerdo algunas reuniones que tuvimos con él justamente con senadores en el Congreso de la Nación, y él ha tenido mucha participación junto con Jorge Chemes. Y seguramente traerá aires nuevos a la Mesa de Enlace, como cualquier incorporación que haya. Bienvenidos sean los aportes que pueda traer Carlos. Estoy muy seguro que vamos a poder trabajar con él, como veníamos haciéndolo ya con Jorge Chemes. Es un gran entusiasmo, con una nueva incorporación, pero también con la firmeza y la convicción que necesitamos tener todos juntos para un gobierno que muchas veces no responde a nuestras expectativas, o a nuestras requisitorias como deberíamos o como quisiéramos.

Carlos Castagnani, flamante presidente de CRA, asegura que “prefiere el diálogo y el consenso”, pero le avisa al próximo gobierno que no tendrá un cheque en blanco

Etiquetas: Agroasociativismoconinagrocooperativaselbio lauciricaeleccionesgobiernomesa de enlacenecesidadesplataforma electoralpropuestasurgencias
Compartir57Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

País de locos: El subsecretario de Ganadería dice que no sería bueno elevar el stock de bovinos porque tendríamos más problemas con las sequías e inundaciones

Siguiente publicación

Fuerte suba de precios de los granos en Chicago ante el agravamiento de problemas climáticos y económicos en Sudamérica

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

¿Existe el “voto del campo”? ¿Los productores son antiperonistas? El sociólogo Juan Manuel Villulla se anticipa a estas preguntas para evitar que el próximo lunes vuelvan a repetirse análisis fallidos

por Lucas Torsiglieri
21 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Argentina insólita: Toda la cadena agroindustrial le pidió al Congreso que el Estado nacional deje de apropiarse de los recursos del Senasa

31 octubre, 2025
Valor soja

Números que duelen: Los valores de la tierra en mercado inmobiliario rural argentino son una señal inconfundible del fracaso frente al éxito de Brasil

31 octubre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

31 octubre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .