UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cuenta regresiva: Los exportadores necesitan comprar poco más de un millón de toneladas de trigo para completar el cupo 2021/22

Valor Soja por Valor Soja
20 diciembre, 2021

Quedan apenas poco más de dos millones de toneladas para completar el cupo de exportación de trigo 2021/22 cuando aún ni siquiera finalizó la cosecha argentina del cereal.

El Ministerio de Agricultura determinó un cupo de exportación de trigo 2021/22 para la presente campaña comercial de 12,5 millones de toneladas, al tiempo que los embarques registrados a la fecha (DJVE) suman 10,38 millones de toneladas.

Los últimos datos oficiales, correspondientes al pasado 8 de diciembre, indican que la exportación cuenta con compras de trigo 2021/22 por un volumen de 11,35 millones de toneladas, lo que implica que las compañías exportadoras necesitan adquirir poco más de un millón de toneladas para completar el cupo asignado.

Una vez completado el cupo, el mercado queda en manos de los molinos harineros, dado que la exportación no puede seguir adquiriendo trigo en el marco de lo dispuesto en el régimen de “autorregulación privada” dispuesto por el gobierno de Alberto Fernández.

Eso representa un riego comercial importante para el trigo condición cámara destinado a mercados externos, mientras que el cereal con calidad panadera –producido mayormente en el sur de la región pampeana– se negociará durante todo el 2022 en función de las necesidades de la demanda y la capacidad de espera de los productores.

Esa es la principal razón que explica el hecho de que no existan prácticamente brechas de precios entre las diferentes posiciones de contratos futuros de trigo 2021/22, cuando, en condiciones normales, los valores deberían subir a medida que se va agotando la disponibilidad interna del cereal hasta el momento de “empalme” con la nueva cosecha.

Hoy lunes el contrato de Trigo Rosario Diciembre 2021 Matba Rofex estaba cotizando 248,5 u$s/tonelada, al tiempo que la posición Marzo 2022 se negociaba en 249,0 u$s/tonelada y la correspondiente a Julio 2022 en 251,3 u$s/tonelada.

Foto @tgortari
Cupos
Etiquetas: cupo trigointervencion trigotrigo 2021/22trigo matba rofextrigo rosario
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Retrocede la siembra directa y Aapresid lanza una indirecta: Che bolú, “cada labranza que hagamos nos retrotrae al día cero”

Siguiente publicación

Hablando claro: Donde dice “Fondo Anticíclico Agropecuario”, debe decir aumento encubierto de derechos de exportación en cereales

Noticias relacionadas

Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

por Valor Soja
16 noviembre, 2025
Valor soja

El trigo argentino es el más barato del mundo y nadie se puede sorprender ante tal fenómeno

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .