UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cuba está interesada en comprar trigo y harina, pero “antes hay que subsanar la situación crediticia”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 junio, 2019

Cada año, Cuba compra a través de la estatal Alimport 1 millón de toneladas de trigo y 300.000 toneladas de harina, lo que lo convierte en el tercer importador de las Américas, detrás de Brasil y México. El trigo argentino ya se exporta a 51 destinos, y es probable que logre tener 52 si empiezan a comprarlo los cubanos. Es una posibilidad cierta después de reuniones que mantuvieron empresarios locales en el país caribeño.

Esta semana hubo una gira de una comitiva argentina por Brasil y Cuba. Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), formó parte de la misma y contó: “Fue una visita interesante, porque pudimos reunirnos con el gobierno cubano y con autoridades de Alimport que es la empresa estatal que hace todas las compras para el gobierno y la sociedad”.

En Cuba, Cifarelli estuvo presente en la feria de alimentos “De Argentina a Cuba”. En ese contexto mantuvo varias reuniones con funcionarios cubanos y destacó el trabajo del embajador argentino en ese país, Javier Figueroa.

“Cuba es un destino interesante por la cercanía, por su importancia en el mercado importador de América, y representa un gran desafío para la molinería y para la exportación del grano”, indicó en diálogo con Bichos de Campo.

“Hay una gran predisposición de Cuba para hacer negocios con Argentina, pero antes hay que subsanar la situación crediticia que sabemos que viene desde hace años. Pero con voluntad de todas las partes se pueden lograr financiar esas operaciones. Lo importante es que hay una gran voluntad de la parte compradora”, expresó el presidente de Faim. La cuestiónc reditica es una vieja deuda que la isla tiene con el Estado Argentino.

Escuchá lo que nos decía Diego Cifarelli:

Cifarelli también habló del viaje que hicieron por San Pablo, Brasil, en donde acompañó a funcionarios argentinos. Dijo que “los resultados están a la vista”, en función de la confirmación de compra por parte de ese país de 5,5 millones de toneladas de trigo y 500.000 toneladas de harina argentina.

Etiquetas: CubaDiego CifarelliFAIMharinatrigo
Compartir209Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los CREA no ven una liquidación, pero advierten que el stock de vientes entró en punto de equilibrio

Siguiente publicación

Arrancan los controles a los molinos: Pero solo con el amague ya se “blanquearon” 50 mil toneladas de harina

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

21 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .