UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cuba está interesada en comprar trigo y harina, pero “antes hay que subsanar la situación crediticia”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 junio, 2019

Cada año, Cuba compra a través de la estatal Alimport 1 millón de toneladas de trigo y 300.000 toneladas de harina, lo que lo convierte en el tercer importador de las Américas, detrás de Brasil y México. El trigo argentino ya se exporta a 51 destinos, y es probable que logre tener 52 si empiezan a comprarlo los cubanos. Es una posibilidad cierta después de reuniones que mantuvieron empresarios locales en el país caribeño.

Esta semana hubo una gira de una comitiva argentina por Brasil y Cuba. Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), formó parte de la misma y contó: “Fue una visita interesante, porque pudimos reunirnos con el gobierno cubano y con autoridades de Alimport que es la empresa estatal que hace todas las compras para el gobierno y la sociedad”.

En Cuba, Cifarelli estuvo presente en la feria de alimentos “De Argentina a Cuba”. En ese contexto mantuvo varias reuniones con funcionarios cubanos y destacó el trabajo del embajador argentino en ese país, Javier Figueroa.

“Cuba es un destino interesante por la cercanía, por su importancia en el mercado importador de América, y representa un gran desafío para la molinería y para la exportación del grano”, indicó en diálogo con Bichos de Campo.

“Hay una gran predisposición de Cuba para hacer negocios con Argentina, pero antes hay que subsanar la situación crediticia que sabemos que viene desde hace años. Pero con voluntad de todas las partes se pueden lograr financiar esas operaciones. Lo importante es que hay una gran voluntad de la parte compradora”, expresó el presidente de Faim. La cuestiónc reditica es una vieja deuda que la isla tiene con el Estado Argentino.

Escuchá lo que nos decía Diego Cifarelli:

Cifarelli también habló del viaje que hicieron por San Pablo, Brasil, en donde acompañó a funcionarios argentinos. Dijo que “los resultados están a la vista”, en función de la confirmación de compra por parte de ese país de 5,5 millones de toneladas de trigo y 500.000 toneladas de harina argentina.

Etiquetas: CubaDiego CifarelliFAIMharinatrigo
Compartir209Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los CREA no ven una liquidación, pero advierten que el stock de vientes entró en punto de equilibrio

Siguiente publicación

Arrancan los controles a los molinos: Pero solo con el amague ya se “blanquearon” 50 mil toneladas de harina

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural despertó dudas sobre el efectivo cumplimiento del objetivo de ventas de granos y pidió extender la medida de retenciones cero

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Valor soja

La siembra de maíz temprano mete primera ante la proximidad de un nuevo frente de tormenta

por Valor Soja
19 septiembre, 2025
Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

2 octubre, 2025
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

2 octubre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Angus? El joven genetista Agustín Curuchet cuenta con orgullo que los toros de esa raza ya se venden con datos sobre su eficiencia de conversión de alimento

2 octubre, 2025
Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .