UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cuatro mapas para entender porqué están “volando” los precios internacionales del trigo

Valor Soja por Valor Soja
3 mayo, 2024

Los precios de los futuros de trigo en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) están registrando importantes alzas este viernes a causa de problemas y desastres climáticos registrados en tres regiones clave.

La principal zona productora de trigo de invierno estadounidense está registrando restricciones hídricas moderadas a severas en plena fase crítica de formación de rendimientos del cereal. La cosecha de ese producto en esa región clave se inicia en junio para finalizar mayormente un mes después.

Si bien se proyectan precipitaciones en la zona afectada durante la próxima semana, las mismas no serían suficientes para revertir el déficit hídrico.

En tanto, en la principal región productora de trigo de invierno ruso, que representa, en condiciones normales, más del 70% de la cosecha rusa del cereal, se está registrando una sequía que eventualmente podría comprometer la producción esperada. En la zona afectada siguen sin aparecer perspectivas de lluvias importantes que permitan revertir el déficit de humedad.

Por otra parte, un desastre climático inédito registrado en el estado brasileño de Rio Grande do Sul –con grandes inundaciones que generaron pérdidas de vidas humanas– pone en riesgo el inicio de la siembra de trigo en esa región.

La mala noticia es que la agencia meteorológica brasileña (Inmet) prevé más lluvias para las próximas horas de 20 a 50 milímetros en el centro de Rio Grande do Sul y de 60 a 100 milímetros en el norte de dicho estado.

Según proyecciones oficiales (Conab), este año Rio Grande do Sul debería sembrar 1,40 millones de hectáreas de trigo (42% del total nacional) para generar una oferta del cereal de 4,37 millones de toneladas (45% del total).

En tal escenario, no puede descartarse que las importaciones brasileñas del cereal crezcan de manera significativa en el próximo año debido a un recorte profundo de su capacidad de producción interna del cereal.

Fuerte suba del precio del trigo en el Mercosur por el desastre climático registrado en el sur de Brasil

Etiquetas: cme groupinundaciones rio grande do sulprecio trigorio grande do sultrigotrigo brasiltrigo ee.uu.trigo rusia
Compartir10681Tweet6676EnviarEnviarCompartir1869
Publicación anterior

La temporada de limón comenzó con un traspié en Tucumán: Con la cosecha demorada por las lluvias, el sector proyecta una menor calidad en la fruta y caída en los volúmenes exportables

Siguiente publicación

Con el apoyo de la Federación de Aeroaplicadores, Venado Tuerto realizará pulverizaciones aéreas para combatir los mosquitos: “Es una aplicación muy poco invasiva”, aseguró el piloto responsable

Noticias relacionadas

Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin says:
    1 año hace

    El Estado a traves de los bancos estatales deberia financiar la proxima campaña de trigo, claramente el precio lejos de bajar, va a seguir subiendo.

    Le conviene al productor, a los bancos oficiales que colocan dinero a tasa mas alta de la que paga el Estado y al gobierno nacional porque va a recaudar mas via retenciones y todo el negocio que hay detras de la siembre, cosecha y comercializacion.

Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .