UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cuántos Gases de Efecto Invernadero emana el transporte de carga argentino? El INTA y Michelin Argentina comenzarán a medirlo en tiempo real

Bichos de campo por Bichos de campo
25 agosto, 2022

Para avanzar hacia el objetivo de lograr la neutralidad de carbono en 2050, compromiso al que han adherido todos los países participantes del Acuerdo de París, cuantificar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) es un paso clave. Por eso, el reciente acuerdo firmado entre el INTA y la empresa Michelin Argentina para estudiar las emanaciones del transporte de carga nacional –materia en la que el país se encuentra sumamente retrasado- es de gran importancia.

El principal objetivo será recolectar información en tiempo real para confeccionar la primera tabla argentina de emisiones, que contribuya crear una base de datos detallada sobre el comportamiento particular de los distintos tipos de vehículos.

“La idea es ser más eficientes en todo el transporte de los productos agropecuarios hacia los centros de consumo, sabiendo que es una parte importante de la cadena productiva. Es fundamental para nosotros esta información, debido a que nos permitirá avanzar con datos concretos hacia uno de los objetivos institucionales que es la mitigación del cambio climático y trabajar con la temática del calentamiento global”, afirmó Carlos Parera, director nacional del INTA.

“Desde el INTA se trabaja en el estudio de los gases de efecto invernadero, en la huella ambiental y en el análisis de ciclo de vida. Por eso la información que se genere de esta articulación será un insumo para la toma de decisiones en todo lo que se refiere a la gestión ambiental y el cuidado del ambiente”, expresó por su parte Jorge Carrillo, director del Centro de Investigación en Agroindustria del INTA.

La medición se realizará sobre un universo de 1300 camiones de carga (incluyendo tractores y semirremolques pero no el transporte de pasajeros) en tiempo real, que circularán por rutas y autopistas de todo el país. Los datos que se relevar serán: velocidad, revoluciones por minuto (RPM), tiempos, rutas recorridas, consumo instantáneo y promedio de combustible, entre otros.

Cada unidad que integrará el estudio contará con un sistema de sensores que enviarán datos cada 90 segundos y que serán recolectados por Michelin Flotas Conectadas de manera automática. Para garantizar la confidencialidad y no revelar datos como patente, conductor o propietario, cada unidad tendrá un identificador único o ID.

Evaluarán las emisiones de gases en el transporte de carga

El convenio entre @intaargentina y @Michelin permitirá llevar adelante primer relevamiento nacional para cuantificar el comportamiento de estos vehículos en tiempo real.

→ https://t.co/1GWMGXJFvk pic.twitter.com/6oxBlY9Udw

— INTA Informa (@INTAInforma) August 24, 2022

“El monitoreo abarcará corredores nacionales con el objetivo de medir las diferentes características. Una misma unidad no emite igual si circula por una autopista o por una ruta, esto se debe a las aceleraciones y frenadas; y, a su vez, las emisiones difieren en una ruta con alto tráfico que con tráfico escaso”, explicó Juan Carlos Antuña especialista de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Santiago del Estero del INTA e integrante del Grupo de Agrologística del INTA.

Otro dato clave será el sentido de la marca y la cantidad de metros sobre el nivel del mar en los que circule el vehículo.

“No es el mismo consumo en subida que en bajada, es decir, transitando desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia Córdoba, donde hay 700 metros de diferencia; lo que también será monitoreado, así como trayectos de montañas o sierras”, detalló Antuña.

Finalmente, se relacionarán los datos de emisiones con el tipo de carga para llegar a una huella de carbono por transporte y por unidad transportada, que es uno de los principales datos faltantes para determinar el impacto del transporte en la huella total.

Estos datos no solo servirán para conocer las emisiones reales en diferentes condiciones de configuración de cada vehículo y corredores, sino que serán clave para estimar las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, según sus siglas en inglés) en función de los compromisos asumidos en la reducción de emisiones y adaptación a los efectos del cambio climático.

Etiquetas: camionescarbonoemisionesemisiones de carbonogases de efecto invernaderogases geihuella de carbonointamichelin argentinatransportetransporte de carga
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Tombolini comenzará a reforzar controles en la importación de alimentos con el propósito de evitar la salida de divisas

Siguiente publicación

Diana Mondino, economista y productora agropecuaria, puso el dedo en la llaga al afirmar que el gran problema argentino es la intocable caja política

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

por Matias Longoni
24 octubre, 2025
Actualidad

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

26 octubre, 2025
Actualidad

¿Un enjambre en el patio de casa? No lo fumigues: Un “rescatista de abejas” platense llega en una bicicleta y despliega trabajo, conocimiento y paciencia para reubicarlas

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .