UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuánto maíz adicional se necesitaría para poder cubrir el nuevo corte de bioetanol del 15%?

Valor Soja por Valor Soja
3 noviembre, 2023

Con el aumento de corte obligatorio de bioetanol de maíz del 12% al 15% el volumen de maíz requerido a nivel nacional para poder suplir esa oferta adicional pasaría de 1,79 a 2,52 millones de toneladas. Así lo estimó el equipo técnico de la Bolsa de Cereales de Córdoba considerando como base el consumo anual de nafta registrado en el año 2022, el cual fue a nivel nacional de 9,91 millones de metros cúbicos.

“Si se aplicara a nivel nacional el corte de combustibles que plantea la provincia de Córdoba en su Ley N°10721, es decir ascender al 17%, y considerando que el consumo nacional de combustible se mantiene, se necesitarían industrializar aproximadamente 3 millones de toneladas de maíz”, apuntó la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Las tres principales elaboradoras de bioetanol maicero se encuentran en la provincia de Córdoba. En el pasado mes de agosto –último dato oficial disponible– 51.836 metros cúbicos de bioetanol maicero destinados al corte con nafta provinieron de Córdoba sobre un total nacional de 62.443.

Además, en Córdoba opera Maíz Energía S.A que es una MiniDest, es decir, una pequeña destilería modular desarrollada por la compañía Porta Hermanos.

El precio del bioetanol destinado al corte obligatorio no se rige por el libre juego de la oferta y la demanda del mercado, sino que es establecido por la Secretaría de Energía de la Nación. En promedio, en los últimos seis años el precio se mantuvo en 0,6 dólar por litro con un mínimo de 0,36 y un máximo de 0,87 dólar por litro.

“Si realizamos una comparación con los precios de la nafta súper y el gasoil, se observa que el biocombustible es más barato. En particular, cuando se realiza una comparación con la nafta súper, cuyo precio es fijado por YPF y además en este último período ha estado regulada por el gobierno nacional, retrasando su precio en relación con la inflación, ha tenido un precio promedio de 0,95 dólar por litro con mínimos de 0,69 y máximo de 1,28 dólar”, explicó el informe.

“Esta actividad no solo es beneficiosa para el cuidado del ambiente, sino que también constituye un agregado de valor a un cultivo significativo en la provincia, como lo es el maíz, que implica fuentes laborales extra en la agroindustria. Involucra a su vez, un ahorro de divisas, dada la menor importación de naftas y gasoil. Para ello, sumado a la promoción de dichas actividades, es necesario la inversión en infraestructura e innovación de los procesos que contribuya a expandir el sector”, resumió.

Massa viaja a Córdoba para anunciar finalmente el aumento del corte interno de bioetanol con nafta

Etiquetas: bioetanolbioetanol cordobabioetanol maizbolsa cereales cordobaetanol maizethanol argentina
Compartir512Tweet320EnviarEnviarCompartir90
Publicación anterior

Estamos en pañales en materia de captura de carbono en el sector forestal: De los 11.800 proyectos registrados a nivel global, tan sólo 61 suceden en Argentina

Siguiente publicación

¡Cambiame la música! Luego de años de sequía, de golpe ahora la preocupación pasa por la gran masa de agua que baja por el Paraná y pone en peligro 10% del stock bovino

Noticias relacionadas

Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

El brasileño Plinio Nastali, uno de los gurús mundiales del bioetanol, estuvo en Tucumán: “El calentamiento global clama que hace falta sustituir los combustibles fósiles”

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Agricultura

Mientras vende los primeros bonos de carbono a partir de la caña de azúcar, el tucumano Jorge Rocchia Ferro se ilusiona con que el corte de nafta con bioetanol crezca “hasta el infinito”

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jose Luis Molina Salazar says:
    2 años hace

    Esta competencia en produccion de maiz es buena para no depender en un 100% de los estados unidos de Norteamérica

Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .