UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cuánto duran los altos precios de exportación de carne vacuna a China? Según María Julia Aiassa, hay varias señales para estar alerta

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 marzo, 2022

Pasado el Año Nuevo chino se esperaba una moderación de las compras de carne vacuna por parte de ese país, pero eso no sucedió porque allí el consumo es cada vez mayor. La analista ganadera del Rosgan, María Julia Aiassa, dijo que la tendencia a sumar carne vacuna en la dieta de los chinos es una tendencia que se va consolidando.

Pero un incómodo rebrote del Covid en China, el mayor cliente para la carne vacuna de la Argentina y el Mercosur, está generando una alerta entre los exportadores. En 2020, “año de plena pandemia” según remarca la especialista, China importó un total de 2,11 millones de toneladas de carne vacuna lo que significó un 28% más que lo importado en 2019 (1,65 millones). En 2021 volvió a incrementar este volumen llevando un 10% más que en año previo, de acuerdo a datos informados por la Administración Nacional Aduanera de China.

Los nuevos rebrotes de coronavirus ponen en alerta a los exportadores. El comportamiento en la primera fase de la pandemia de ese mercado fue pedir mayor cantidad de carne, pero a la vez el precio de esos negocios tendió a bajar. China representa el 70% de las ventas de carne argentina y es por lógica el mayor aportante de divisas en dicho rubro.

Aiassa analizó que en 2020, el primer año de la pandemia, hubo “una fuerte caída en los valores pagados por China. Si bien el promedio anual solo muestra un retroceso del 3% respecto de lo pagado en 2019, la brecha entre los valores registrados pre-covid (5.700 dólares por tonelada) y los pisos alcanzados durante el segundo semestre del año (4.250 dólares) marcan caídas de más del 25% intra-anual”.

“Luego, durante 2021, sucedió un período de fuerte recuperación de la demanda que se plasmó en valores récord alcanzados hacia finales de año (6.350 dólares por tonelada) algo que llamativamente no ha cedido hasta el momento, como usualmente suele hacer China al reiniciar sus compras tras los festejos del Año Nuevo Lunar”, añadió la especialista.

De todos modos advirtió que “algo parece estar cambiando en este escenario, donde la exportación ya comienza a testear dificultades para seguir cerrando negocios a estos valores”.

Cepo sanitario para la “vaca china”: Extienden de manera indefinida el plazo para certificar establecimientos libres de brucelosis

El peso de China sobre el total exportado por Argentina es muy alto y por lo tanto cualquier problema que registre este cliente le pegará duro a las exportaciones, ya afectadas por las restricciones oficiales. De todos modos, el fuerte alza de los valores internacionales ha venido compensando por ahora la caída de los volúmenes.

“Hoy nuevamente los compradores chinos comienzan a presionar las cotizaciones a la baja, algo que pone en alerta al mercado, atentos a lo sucedido en 2020. Sin embargo, muchas de estas alertas pasan desapercibidas, siendo nuestro principal mercado, computando cerca del 70% de las exportaciones. Del mismo modo que sigue pasando inadvertido por el gobierno local el potencial exportador que seguimos perdiendo como país a causa de los controles comerciales vigentes”, dijo la especialista.

Hay que tener en cuenta que pronto los criadores harán los tactos y aumentará la oferta de vacas vacías y con destino a la faena para China, lo que podría afectar a los precios si se confirma la tendencia a la menor demanda asiática.

Etiquetas: exportaciones de carneganaderíamaria julia aiassaprecios de la carnerosgan
Compartir100Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Alberto tiene quien le escriba: Anuncian un plan productivo para revertir la decadencia argentina, que incluye un capítulo para modernizar el agro

Siguiente publicación

La historia detrás de la foto: ¿Qué hace este burro en medio de una majada de ovejas?

Noticias relacionadas

Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

19 noviembre, 2025
Destacados

Ovejas “antimalezas” en plantaciones de frutales: El proyecto del INTA San Juan que cautivó a un experto norteamericano y se reactiva al calor de la búsqueda de planteos sostenibles

19 noviembre, 2025
Actualidad

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .