Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cuánto deberá pagar un camión para cruzar 25 días al mes los 14 kilómetros de autopistas porteñas que cobran peaje?

Bichos de campo por Bichos de campo
29 marzo, 2024

Imaginemos un productor que decide enviar un camión cargado de Chascomus (en la ruta 2) a los puertos cercanos a Rosario (en la ruta 9). Salvo un extenso rodeo por la Ruta 6, el camino cantado lo obligará a cruzar por la ciudad de Buenos Aires, donde le cobrarán peaje por solo 14 kilómetros de autopistas. Cada vez que realice ese viaje, el rodado deberá desembolsar, a partir de los nuevos aumentos definidos por las autoridades locales, la suma de 10.660 pesos. Si va y vuelve en horario pico, serán 21.320.

Imaginemos ahora que ese mismo camión, de 5 a 7 ejes, está obligado a atravesar la Ciudad de Buenos Aires por la Autopista 25 de Mayo o Perito Moreno, todos los días y realiza a razón de 25 viajes mensuales. En ese caso, el costo del peaje para el empresario será de 12,8 millones de pesos.

Estos cálculos fueron realizados por el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), liderado por el agrónomo Ricardo Lasca, que en un comunicado denunció que se viene “otro tremendo e injustificado tarifazo del peaje en las autopistas porteñas”, que en abril será de 150% y a partir de junio tendrá orto 35%, llegando a un acumulativo del 238%.

El Comité exigió, frente a este aumento, “la inmediata disolución de la Empresa Autopistas Urbanas SA (AUSA), claramente burocrática, innecesaria, sumamente costosa, y que en realidad es una verdadera ‘caja política’ que nadie investiga”. Es dicha empresa la que aplicará el nuevo tarifazo, tras una audiencia pública “no vinculante” realizada el 15 de marzo donde “como suele ocurrir permanentemente, sin contemplar los reclamos de los usuarios viales directos e indirectos”.

Al final el Estado no era más barato sino todo lo contrario: Para un camión de pescado, ir por la ruta 2 de Mar del Plata a Capital costará casi 5 millones de pesos anuales solo en peajes

“Es importante destacar que las Audiencias Públicas, de carácter no vinculante, constituyen un simple formalismo, representando un desagradable show donde se monta un decorado escenográfico en la pretensión de darle participación a la ciudadanía en la toma de decisiones importantes y siendo una burla y falta de respeto a los usuarios viales y público en general”, describió Lasca en un comunicado.

Como sea, finalmente su conclusión es que con este aumento la ciudad de Buenos Aires vuelve a ostentar el costo de peaje más oneroso para los usuarios viales, muchas veces superior al que cobran otros concesionarios:

“Con estos tarifazos de peaje que se reiteran año tras año, no respetando principios básicos como confiscatoriedad y razonabilidad, se sigue esquilmando el bolsillo del usuario vial y generando aumento en el costo de transporte y por ende en todos los precios de la economía”, indicó el Comité de defensa del usuario vial.

¿Y cuánto le costará ahora a un automóvil común y corriente hacer el trayecto por la autopista porteña todos los días, para ir al centro a trabajar y volver de noche al barrio? A 3.072 pesos por día, en el año con ida y vuelta el costo para el usuario será de1.836.000 pesos.

Etiquetas: autopistas urbanascostos del transportefletespeajestarifazo
Compartir2256Tweet1410EnviarEnviarCompartir395
Publicación anterior

“No estoy de acuerdo en que exportemos barato y después, porque nos pasamos de rosca, importemos caro”, se define Javier Preciado Patiño

Siguiente publicación

En Entre Ríos también se discute por el impuesto inmobiliario rural, pero con “foto de familia” y lejos de la pelea como sucede en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

Encuentre las diferencias: Una visita a Expo Apronor permite comprender por qué razón los productores tucumanos siguen reclamando retenciones cero y una rebaja del costo de los fletes

por Sofia Selasco
7 abril, 2025
Actualidad

Luego de años de denunciar la ilegalidad de los peajes, el agrónomo Ricardo Lasca ahora exhorta a Milei a eliminar ese sistema definitivamente

por Bichos de campo
26 marzo, 2025
Actualidad

Es lo que hay: El gobierno nacional concesionará más de 9000 kilómetros de rutas y autopistas, pero no tiene planes para iniciar nuevas obras viales

por Bichos de campo
8 noviembre, 2024
Actualidad

Suerte que se mudó a La Plata, porque si tuviera que ir todos los días Kicillof gastaría casi 2 palos solo para pagar peajes a la empresa provincial

por Bichos de campo
29 julio, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. José Requena says:
    1 año hace

    No más peajes las Rutas. Rotas y los bolsillos de los corruptos llenos. No paguemos nada que Reparen y después vemos.. ok no seamos Cagones.

Destacados

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

22 mayo, 2025
Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .