UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Cuando venga la primavera veremos lo que quedó”: El ruralista chubutense Osvaldo Luján descontó una gran mortandad de ovinos porque “los animales llevan más de 20 días sin comer”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
12 julio, 2024

Aunque mediáticamente todos los ojos se posicionaron en Santa Cruz, el sur de la provincia de Chubut también sigue sufriendo los efectos del importante temporal de nieve, que en algunas zonas ha acumulado cerca de un metro y medio. Es allí donde las entidades rurales locales piden enfocar los esfuerzos, ya que estiman al menos 900.000 ovinos en riesgos.

“Los departamentos más afectados son Escalante, Sarmiento y Río Senguer, donde se encuentran aproximadamente el 30% de los animales de la provincia. Pero estamos complicados para acceder a los campo. Algunos están directamente aislados por la cantidad de nieve”, dijo a Bichos de Campo Osvaldo Luján, presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut.

Y agregó: “Hemos logrado, a través de un decreto de emergencia de la provincia, alquilar algunas máquinas del sector privado para acompañar el trabajo de vialidad porque realmente no dan abasto. Personalmente yo estoy en la zona afectada como productor y desde el 18 de junio que no puedo entrar al campo”.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Hoy es muy difícil hacer estimaciones pero sabemos que habrá una pérdida muy importante de animales, por lo que está pasando en los campos a los que estamos llegando. Cuando venga la primavera veremos lo que quedó”, lamentó el dirigente a continuación.

Hasta ahora, desde la provincia se viene colaborando con la provisión de alimento como fardos y pellets de alfalfa, que son distribuidos –como se ha visto en múltiples videos en los últimos días- con tanques del Ejército y todo tipo de maquinaria. De acuerdo con las entidades rurales, a esto podría sumarse ayuda económica.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Video-2024-07-12-at-10.26.36-AM-1.mp4

“Hoy tenemos una reunión virtual con la Secretaría de Agricultura de la Nación, donde nos van a informar qué va a derivar el gobierno nacional frente a esta situación, tanto para Chubut como para Santa Cruz. Hay que decir que esto recién empieza, porque los animales ya llevan más de veinte días sin comer. La situación es realmente dramática. Por eso es importante la planificación para el día después. Esto no se revuelve con llevar comida, porque es imposible trabajar en los campos”, señaló Luján.

-¿Esperan tener novedades respecto del adeudado Plan Lanar 2, que nunca se adjudicó?– le preguntamos.

-El próximo miércoles 17 tenemos una reunión de las Federaciones Patagónicas con Agricultura. Nosotros creemos que esa es una muy buena herramienta, que ya estaba publicada en el Boletín Oficial y quedó pendiente para abonar. Realmente el pago de eso sería una buena ayuda en esta circunstancia, porque abarcaría una cantidad importante de productores. A pesar de que los montos ya están desactualizados, sí ayudaría en esta situación.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/07/VID-20240712-WA0004.mp4
Etiquetas: alimentoayudachubutFederación de Sociedades Rurales de ChubutganaderíamuertesNieveosvaldo lujánovinossecretaria de agricultura ganaderia y pescatemporal
Compartir1805Tweet1128EnviarEnviarCompartir316
Publicación anterior

Con un robot ordeñando durante toda la Exposición Rural, la lechería podrá mostrar sus posibilidades en Palermo

Siguiente publicación

Los frigoríficos consumeros se reagrupan para enfrentar la negociación pendiente por la modernización en el comercio de la carne: Exigen un plan integral

Noticias relacionadas

Empresas

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Notas

De las sierras a la selva: Una familia cordobesa eligió Misiones para su proyecto productivo de fiambres y embutidos con carne de cordero

por Martín Ghisio
24 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Carina Verónica Susana Bertolla says:
    1 año hace

    Por qué no construyen establos para sus animales??
    Asi no sufren ellos ni las personas.
    Es una gran perdida de vidas y de dinero.

  2. Gracia elena says:
    1 año hace

    X qbno se ocuparon antes q llegue la nieve…si el pronóstico ya lo adelantaba ….son negligentes y abusivos con esos pobres animales….q son generosos y nobles .
    .uds los abandonan …y después cobran seguros y / o subsidios dl estado….siempre el.mismo llanto….malditos uds ….abusadores

  3. Mirta Cortez says:
    1 año hace

    desgraciados usan a los animales,no tienen ♥️lo único que les importa ,es hacerse ricos a costas de sus vidas , pero hay una diferencia entre ustedes y los animales ,que ellos No tienen que hacer nada para ser salvo ,para ir al cielo ,ustedes si No se arrepienten ,y cambian su vida y buscan a Dios cuando mueren van derecho al infierno ,por sus maldades y pecados ,por qué al cielo No entran los pecadores ,van a rendir cuenta a Dios

Contenido patrocinado

“Me voy del barro del campo al barro de la política”, expresa Analía Esperón, una productora ganadera y capitana de barco que apunta a ser senadora provincial

3 septiembre, 2025
Destacados

Una escena de película en la escuela agraria de Ayacucho: Nacieron corderitos cuatrillizos que resultaron ser hijos de uno de los carneros asesinados meses atrás por una jauría de perros

3 septiembre, 2025
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

3 septiembre, 2025
Actualidad

La agrónoma Jorgelina Porta no está presa en Batán, pero ayuda a quienes están dentro a llevar una condena con dignidad: “Todos necesitamos sentirnos útiles, que nos ganamos lo necesario para vivir”

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .