UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

Bichos de campo por Bichos de campo
15 agosto, 2025

El 31 de julio pasado, el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, presentó su declaración jurada de bienes, como deben hacerlo todos los funcionarios de rango ante la Oficina Anticorrupción. Era la segunda oportunidad en que lo hacía, porque Iraeta recién comenzó esta etapa a mediados de 2024. Su primera presentación databa del segundo semestre de 2024, cuando declaró ser dueño de bienes valuados en 538.199.327 pesos.

Lo curioso es que solo unos cuantos meses después, la fortuna del funcionario prácticamente se había duplicado y superaba los mil millones. Los bienes declarados a fines de julio ascendían exactamente a 1.008.867.006,33 pesos.

Sergio Iraeta presentó su declaración de bienes en la Oficina Anticorrupción y se reveló como un productor agropecuario muy tradicional

¿Cómo se hace para pasar de una declaración de bienes por 540 millones a otra de 1.000 millones en pocos meses? Bichos de Campo le trasladó la pregunta al vocero de la Secretaría de Agricultura, quien respondió: “Es por el coeficiente de inflación el aumento de la valuación de bienes”.

Es decir que los contadores del funcionario aplicaron la tasa de inflación de 2024, que fue de más 117%, a la lista de bienes declarados. Resultó entonces que -valorizados en pesos- su fortuna creció a casi el doble, pero en realidad sería más o menos la misma, porque el poder de compra de la moneda nacional se ha devaluado.

Lo cierto es que Iraeta enumeró exactamente los mismos bienes de su propiedad en una y otra declaración jurada:

  • Un departamento destinado a casa vivienda, ubicado en Caba , con una superficie: 357 m2, del cual posee solo el 25% y que valorizó ahora en 49.544.352,70 pesos (el doble que en la primera declaración).
  • Una casa para alquilar (como inversión) en el distrito de Tigre, provincia de Buenos Aires, que ocupa una superficie de 634 m2 y valdría 44.453.572,46 pesos (también aquí actualizó la cifra).
  • Tres predios rurales con vivienda en el partido bonaerense de Lobería, que suman un valor declarado por 347.594.715 pesos, que también fue actualizado por inflación.
  • Diferentes cuentas bancarias, y dinero en efectivo por una suma total de 101.190.967 pesos (mucho de ese ahorro está en dólares).
  • Participación en la empresa Iraeta Hermanos (donde es socio de su hermano Domingo), valuada actualmente en 438.703.024,77 pesos.
  • Participación en la empresa Reseros del Sur SRL, valuada en 20.167.043,93 pesos.

Sergio Iraeta declaró no poseer autos ni otros vehículos, y sumando otros bienes del hogar añadió a su fortuna unos 7.213.328,62.

Inflación sí o no, lo cierto es que el funcionario no modificó sustancialmente su lista de bienes, y duplicó los valores en cada ítem, lo que explica el supuesto fuerte crecimiento de su fortuna personal, para llegar a los 1000 millones de pesos. En este caso, la inflación lo ayudó de modo más que visible.

Regreso de la prosapia: Dos hermanas de vasto linaje son el nexo directo entre Juan Pazo y Sergio Iraeta, su pariente “interventor” en la ex Secretaría de Agricultura

Quien todavía no actualizó su declaración de bienes ante la Oficina Anticorrupción es el padrino político de Iraeta y quien lo hizo entrar a la función pública, el ex coordinador de Producción en el Ministerio de Economía y actual director de ARCA, Juan Alberto Pazo., A mediados de 2024 ese funcionario había declarado una fortuna sensiblemente inferior a la de Iraeta, de quien es concuñado político, al contabilizad bienes por 398.538.439,90 pesos.

El vínculo entre ambos funcionarios es claro. Pazo está casado con la exitosa empresaria textil Josefina Helguera, la fundadora de la marca Rapsodia junto a la modelo Sol Acuña y el empresario Francisco de Narváez. La hermana de Josefina se llama Dolores Helguera y es la esposa de Domingo Iraeta, el hermano y socio de Sergio Iraeta, el secretario de Agricultura.

Esta es la última declaración jurada del secretario de Estado:

DeclaracionJurada
Etiquetas: bienesdeclaración de bienesiraeta hermanosloberiaoficina anticorrupciónsergio iraeta
Compartir198Tweet124EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

Siguiente publicación

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

Noticias relacionadas

Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La tormenta de Santa Rosa amenaza las zonas inundadas, pero los “canallas” de la Secretaría de Agricultura siguen sin declarar la emergencia agropecuaria

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Con otros 40 despidos, Iraeta completa el vaciamiento de Agricultura Familiar: La crueldad de enterarte que perdiste el trabajo porque tu nombre figura en una lista que circula por WhatsApp

por Bichos de campo
27 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Daniela says:
    3 semanas hace

    Este está como el director de BCRA, que de tener 320 millones(suma considerables…para un simple empleado público: se ve que nunca comió…y menos respiró!) ahora pasó a tener más de 3400 millones…Y encima dicen la misma frace: “es por la revalorización de nuestros bienes” ¿¿¿BICHOS…YO EN MI ABSOLUTA IGNORANCIA COMO LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS…ME PUEDEN DAR UNO!…SÍ!…UNO SÓLO COMO EJEMPLO DE CUÁNDO UN EMPLEADO GANÓ 10 20 0 MÁS VECES DE SUELDO O HABER QUE LO QUE PAGA, SU EMPLEDOR, Y POR ENDE, TENER LAS MISMAS CANTIDADES DE VECES DE CAPITAL, QUE SU EMPLEADOR???….N O ME LO DI-GAN…SOLO LOS POLÍTICOS “LOGRAN ESE MILAGRO”. PERO…PARECE QUE LOS NÚMEROS NO LE ESTÁN DANDO AL “toto” y, apretó con más encajes bancarios a los bancos, o sea el encaje bancario es: son el porcentaje de los depósitos que los bancos deben mantener inmovilizados, (O SEA TUS PLAZOS FIJOS EN LA PRÁCTICA DINERAL) ya sea en sus propias cajas o en cuentas del Banco Central. Esta reserva no puede ser utilizada para préstamos ni inversiones, y su objetivo principal es garantizar la liquidez del sistema financiero y prevenir corridas bancarias. ) Aunque, no les mueve las agujas en AB-SO-LU-TO a Milei y su “banda”(no del dolar….sino la banda de timberos y sinverguenzas que conforman: LLA). El está precupado…hoy????!!! con qué traje lucirá el en Cesar Palace en la Vegas, dentro de poco donde irá a ver a su “escort” pagada por todos nosotros…¿¿¿Por supuesto esta reflexión te lleva a cavilar…sobre: “lo voto…o NO LO VOTO”???…Vos querías un corralito…NO! AHORA TENÉS GRACIAS A LO QUE VOTASTE: LLA ….UN CORRALÓN!!! “La relación de los bancos con el Gobierno está explotada. La decisión del equipo económico de subir los encajes, esto es los fondos de los bancos inmovilizados por orden del Banco Central, y obligarlos a comprar con ese dinero los bonos que no quisieron comprar este miércoles se interpretó un corralón, aquella figura que aplicó Cavallo en el 2001.” https://www.lapoliticaonline.com/economia/el-gobierno-le-declaro-la-guerra-a-los-bancos-y-les-impuso-un-corralito

    Responder
  2. elso buscaglia says:
    3 semanas hace

    Longoni el periodismo agropecuaio te queda inmeso. un productor con un capital de 750.000 dolares (modo ARCA) es uno mas. trata de levantar un poco tu pobre nivel, y deja de mal informar.

    Responder
    • Josefo says:
      3 semanas hace

      Elso….va seria enzo….a vos te queda grande la gramática…..pero paseo colón para correr te va a quedar chica

      Responder
      • elso buscaglia says:
        2 semanas hace

        hola lumpen. y quien me va a correr? vos? y cuantos mas? si hay algo que no me asusta son los Kakarulos.

        Responder
    • Patricio says:
      3 semanas hace

      Totalmente de acuerdo con vos Elso, Este articulo es una desinformacion , despues se quejan que el presidente dice que no son suficientemente odiados los periodistas. Tiene razon. Ahora una pregunta para el editor ¿ Cual es el sentido de este articulo ? por favor esboze una explicación. O como diria Condorito exijo una explicación!!

      Responder
  3. Agricultura familiar unido says:
    3 semanas hace

    Como las vas a pagar pelado hijo de mil putas…..echaste laburantes como perros….ni llorar ni clemencia pelado hijo de re.mil.putas

    Responder
    • elso buscaglia says:
      2 semanas hace

      estimado colega familiar unido. el senior secretario no echo a nadie. los gnocchis, vagos, planeros, y acomodados se echaron solos. por vagos, mentirosos, fallutos y chorros. entendes ? o te hago un dibujito?

      Responder
  4. Francisco says:
    3 semanas hace

    Buen trabajo al publicar la DDJJ y reconocer (aunque de forma tangencial) que el “salto” patrimonial es nominal por reexpresión en pesos. Eso es periodismo básico y vale incluso en un medio agropecuario. Ahora bien, para evitar el sesgo anti-Milei que se les nota, falta el paso clave: contexto y contraste.

    En USD, el patrimonio informado ronda los 700–800 mil. No es “millonario”, como dijo elso “un productor con un capital de 750.000 dolares (modo ARCA) es uno mas”. Y, según lo publicado, no hay altas de bienes ni indicios de ilegalidad; es, sobre todo, un ajuste contable (inflación/FX). Convertir esto en “escándalo” luce desproporcionado.

    Porque no intentan una nota más exhaustiba y menos partidista?
    – Comparen todas las DDJJ de secretarios/ministros de Agricultura (o similares) provinciales y municipales.
    – Una serie temporal (2020=>2025) en USD constantes, distinguiendo revaluaciones de bienes nuevos.

    Al enfocarse solo en el funcionario nacional y en pesos, la pieza queda incompleta y roza el amarillismo/partidismo. Después se acusa al Presidente de “agrandar la grieta” por el tono, pero aquí se “investiga” un solo lado.

    Si la idea es informar y no militar, hagan la comparativa integral y apliquen el mismo rigor para todos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .