UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

Bichos de campo por Bichos de campo
18 septiembre, 2025

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis llega a las puertas del comienzo de la campaña de maíz temprano para decirle a los productores que, al menos por ahora, están bastante librados del fantasma de la chicharrita.

Sin embargo, en lo que califican como un “excelente panorama para las zonas de maíz temprano”, la línea divisoria ya no la traza el pequeño insecto sino el exceso hídrico, que es el que condicionará la campaña en varias regiones por las dificultades que plantea para el trabajo con la maquinaria.

Son muchos los productores que no podrán festejar y aprovechar esta nueva retracción de la plaga porque tienen sus campos anegados.

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

De acuerdo a los datos recabados las últimas 3 semanas en la red de trampas cromáticas, lo cierto es que la chicharrita emprendió la retirada incluso en las zonas más comprometidas.

En el caso del NOA, el porcentaje de localidades libres de la plaga ascendió del 3% al 24%. Además, señala el informe, “casi dos tercios de esta región endémica están en excelente condición”, pues en muchos puntos críticos hallaron muy baja incidencia del Dalbulus maidis.

Para el NEA, las noticias son aún más alentadoras, porque allí la red evaluó que “la retracción fue más marcada”. La plaga estuvo ausente en el 68% de las localidades, casi 30% por encima del relevamiento anterior, y en varias localidades se registró una menor presencia, de no más de 4 adultos por trampa.

En el Litoral y Centro-Norte del país, que son zonas con menor circulación de la plaga pero aún así afectadas, la tendencia se mantuvo, y queda sólo un 20% de localidades con incidencia baja. Hacia el sur, prácticamente ya no quedaron rastros de la chicharrita.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Las buenas noticias que trae la entrega número 26 de este informe periódico, sin embargo, no significan en absoluto que haya que dejar de monitorear. Más aún en esta etapa de transición estacional, cuando suele aumentar la temperatura y darse las condiciones para que la chicharrita avance.

“En las zonas agroecológicas con siembras tempranas de maíz, ya realizadas o próximas a iniciarse, es clave intensificar los monitoreos sobre el cultivo. Por otro lado, en las áreas con siembras tardías resulta fundamental reforzar la vigilancia para detectar la emergencia de plantas voluntarias de maíz, ya que estas pueden actuar como “puente verde” para plagas y patógenos, favoreciendo la persistencia del inóculo”, explicaron desde la red de monitoreo.

 

Etiquetas: centro del paíschicharrita del maízinforme chicharritainundacioneslitoralmaiz tempranoNEANOAplagaRed Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz
Compartir68Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

Siguiente publicación

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

Noticias relacionadas

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Fabio says:
    2 meses hace

    Uds en la Pcia de Buenos Aires…escucharon algún político, que le precupe o esté pensando como ayudar al campo con el agua en su campo????…Yo ninguno!

Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Destacados

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .