UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cuando el fotógrafo Alejandro De Tezanos se quedó sin trabajo durante la pandemia, puso todas sus energías en el campo familiar: Hoy es un influencer del pastoreo racional Voisin

Sofia Selasco por Sofia Selasco
30 mayo, 2022

Como ocurrió con tantos otros trabajadores del rubro del entretenimiento y los eventos, el fotógrafo Alejandro De Tezanos Pinto vio totalmente paralizada la actividad en su productora audiovisual durante el inicio de la pandemia en 2020. Aunque eso significó un duro golpe económico y emocional, un proyecto que comenzó junto a sus hermanos en un campo familiar ubicado en Entre Ríos, meses antes de los primeros contagios, lo mantuvieron ocupado.

“Nosotros tenemos un campo familiar que originalmente era citrícola, y que después se fue haciendo ganadero. Con la muerte de mi padre hubo que empezar a trabajar en el campo, y buscándole la vuelta nos enganchamos con el Pastoreo Racional Voisin (PRV). Hicimos mucha investigación, capacitaciones, y antes de la pandemia empezamos a hacerlo”, contó a Bichos de Campo Alejandro.

Ubicado en la localidad de Puerto Yeruá, la Estancia San Carlos -de 360 hectáreas de superficie- se había transformado desde hacía tiempo en un reservorio de pastizales y arbustos naturales. Su suelo arcilloso, el espeso monte y los espinillos los hicieron optar por mantener esa biodiversidad, y no sumar ningún otro forraje más que alguna pastura perenne sembrada “al voleo” para no tocar el suelo.

El principal desafío era cambiar la disposición de los lotes, subdividirlos y hacer llegar agua a todas las parcelas. Para eso instalaron numerosos caños y bebederos.

“Nuestro campo siempre dejó pocos números, era más vacacional. Luego se volvió un campo de cría con vacas y terneros. Y a lo largo de la pandemia el proyecto fue creciendo. Si bien este tipo de manejo existe hace mucho tiempo, me llamaba la atención la poca repercusión del tema”, señaló el fotógrafo.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Y a continuación agregó: “Lo que tiene esto es que es un círculo virtuoso y acumulativo. El primer año el campo se recupera de forma impresionante, y a medida que pasa el tiempo se mejora mucho más. Empezamos a tener mucho pasto y apareció pasto en donde no había”. Actualmente realizan una rotación de los animales sobre ls lotes de esa pastura cada 24 a 72 horas como máximo.

Pero un efecto secundario a ese mejoramiento del suelo que los hermanos lograron, fue la creación de una comunidad alrededor de este sistema de pastoreo. Al ver a varios vecinos y conocidos curiosos, Alejandro decidió crear una cuenta en Instagram para publicar información y dar a conocer sus avances, que en poco tiempo superó los 20.000 seguidores.

“Lo interesante fue la magnitud que tomó la cuenta. Allí subimos contenido formativo para que los productores puedan estar mejor, invitamos a especialistas, hacemos charlas online, entre otras cosas. Me transformé en un comunicador y capacitador del PRV”, dijo alegre Alejandro.

Con la merma de la pandemia y el retorno de los eventos públicos, Alejandro recuperó su otra pasión y ahora visita el campo cada 15 o 20 días. Con la ayuda de sus hermanos y de un peón rural, él se asegura a la distancia de seguir profundizando este modelo, a la par que sigue ganando seguidores curiosos a diario.

Etiquetas: Alejandro de Tezanos PintobiodiversidadCampoentre ríosganaderíamanejopandemiapastoreo racional voisintrabajo
Compartir152Tweet95EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Confirmado: Arranca a medianoche un paro de los camioneros tucumanos por la grave crisis del gasoil

Siguiente publicación

La última gesta agraria: Se cumplieron 20 años desde el tractorazo que dio origen en Misiones a una política de fuerte regulación yerbatera

Noticias relacionadas

Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cómo sobrevive un productor de escala mediana a chica, que tiene números cada vez más apretados? “Diversificando, no queda otra”, dice Victorio Magliano desde Laboulaye

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

Alumnos de cinco escuelas agrotécnicas de Buenos Aires compitieron entre sí para descubrir al mejor cabañero joven

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

La próxima campaña agrícola demandará un mayor uso de combustible, y su consumo será récord: ¿En qué se emplea tanto gasoil?

27 septiembre, 2025
Valor soja

El que no llora no mama: Luego de la queja masiva de los productores se recuperaron los precios de la soja

27 septiembre, 2025
Actualidad

Santoro presentó un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las agroexportadoras, pero está tan mal redactado que es inviable

26 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

El Socorro: 40 años de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .