UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 22, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cualquier excusa es válida: Massa asegura que Argentina necesita más financiamiento internacional para combatir el cambio climático

Bichos de campo por Bichos de campo
5 noviembre, 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que Argentina merece recibir financiación internacional adicional al verse afectado por el cambio climático.

“El cambio climático está haciendo un gran daño en los sistemas productivos. En los últimos días, una helada tardía proveniente del Pacífico destruyó parte de la producción de las economías cordilleranas, afectando a Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca, entre otras”, aseguró hoy Massa en redes sociales.

“Estas provincias ven destruido el esfuerzo y el trabajo de sus productores y la vitalidad de sus economías regionales, desde uvas a cerezas, desde peras y manzanas, hasta zapallos y nogales, dejándolas en una situación grave y crítica”, informó el ministro.

El cambio climático está haciendo un gran daño en los sistemas productivos. En los últimos días, una helada tardía proveniente del pacífico, destruyó parte de la producción de las economías cordilleranas, afectando a Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca, entre otras. pic.twitter.com/WRGsu1BVdW

— Sergio Massa (@SergioMassa) November 5, 2022

En ese marco, Massa dijo que el próximos lunes convocará “a todos los ministros de producción de las provincias y a los actores económicos afectados para poner en marcha un conjunto de medidas fiscales y crediticias para proteger al sector”.

La realidad es que el principal obstáculo que tiene el sector agroindustrial en general y las economías regionales en particular son las “retenciones cambiarias”, dado que al exportar reciben actualmente 164 pesos argentinos por dólar ingresado al país, mientras que para importar insumos deben recurrir al dólar “contado con liquidación”, que cotiza en torno a 304 pesos por dólar. No existe legal alguno que pueda soportar semejante brecha.

“En paralelo, vamos a exigir al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la apertura del proceso de desembolsos por emergencias climáticas, para poner a disposición la mayor cantidad posible de recursos con el fin de mantener en pie y produciendo a nuestras economías regionales”, expresó Massa.

Que no se pierda la costumbre: En la COP 27 Argentina irá a pedir dinero para financiar la transición hacia un “desarrollo inclusivo y sostenible”

Si bien la helada tardía registrada el martes 1 de noviembre generó daños enormes en muchas producciones de la región de Cuyo y Patagonia, lo cierto es que no se trata de un hecho imposible, aunque sí extraordinario, que se presenta cada varias décadas.

El último episodio similar se había registrado el 4 de noviembre de 1992, cuando una helada intensa afectó ambas regiones con daños quizás proporcionales a los generados con el evento reciente.

La realidad es que, con la cosecha fina comprometida por heladas tardías y restricciones hídricas, junto con el primer tramo de la campaña de granos gruesos complicado por los mismos motivos, la situación cambiaria argentina ingresa en una zona incierta en el marco de la actual política económica.

Reclaman ayuda económica directa para los productores mendocinos que quedarán tecleando por culpa de las heladas

Etiquetas: bid argentinacambio climaticoSergio Massa
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Quién es? Lipsa, una gigante de siembra del NEA de bajísimo perfil, ya maneja 90.000 hectáreas y acaba de invertir U$S 14 millones en otros dos campos

Siguiente publicación

¿Creíste que lo habías visto todo? El gobierno argentino ahora quiere cobrarle retenciones a los productores de soja paraguayos

Noticias relacionadas

Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Agricultura

Con bonificaciones en los precios y otros beneficios, uno de los grandes jugadores de la agroindustria espera sumar a 400 productores argentinos a su programa de agricultura regenerativa

por Sofia Selasco
18 agosto, 2025
Actualidad

¿Título catásfrofe o amenaza real? “El cultivo de soja, pilar de la economía argentina, se encuentra amenazado por la contaminación con ozono troposférico”

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alejandra says:
    3 años hace

    Si el desmonte para la feroz sojización no fuera tal, probablemente los efectos del cambio climático se verían aminorados.Antes de seguir pidiendo financiación limitaría el cultivo de soja y el uso de glifosato de alguna manera.

Destacados

¿Cómo sobrevive un productor de escala mediana a chica, que tiene números cada vez más apretados? “Diversificando, no queda otra”, dice Victorio Magliano desde Laboulaye

22 septiembre, 2025
Actualidad

“El sector necesita previsibilidad, no medidas temporarias”, sostuvo Rodolfo Rossi desde ACSOJA

22 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida es saludable, pero tenemos preocupación por su duración”, advirtió Javier Prida desde CAPIA

22 septiembre, 2025
Valor soja

Los “farmers” están muy “calientes” con la Argentina: La suspensión temporaria de retenciones derribó los precios de los granos en Chicago

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .