UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuáles son los empleos mejor remunerados en la industria agroalimentaria argentina?

Valor Soja por Valor Soja
8 diciembre, 2020

Los trabajadores de las fábricas elaboradoras de productos derivados del almidón son los que reciben los salarios más elevados en el ámbito agroindustrial argentino.

En junio pasado, según los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el salario promedio del personal empleado en la industria del almidón fue de 174.018 pesos (valor que incluye el aguinaldo).

Las mayores remuneraciones son recibidas por trabajadores del Sindicato de Obreros y Empleados de Refinerías de Maíz (SOERM), que tiene injerencia en las fábricas de Ingredion en las localidades bonaerenses de Baradero y Chacabuco. En 2017 la compañía –de capitales estadounidenses– implementó un proceso de automatización y reestructuración que implicó el despido de un centenar de empleados.

Las otras industrias líderes del sector, Glucovil (Cargill) y Arcor, cuenta con personal mayormente afiliado al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación.

La cantidad de empleados en el sector de productos derivados de almidón al primer trimestre de 2020 (últimos datos oficiales) era de 1167, mientras que en el primer trimestre de 2017 (antes de la reestructuración de Ingredion) sumaba 1309 empleos.

En los siguientes puestos del ranking de salarios agroindustriales se ubican los trabajadores de la industria aceitera (con un promedio de 164.697 pesos en junio de 2020), cerveceros (164.332), lácteos (146.216), producción de alcohol etílico (132.380), celulosa (126.087) y molinos (112.765).

En un segundo escalón de la escala salarial agroindustrial se encuentran los empleados de las empresas elaboradores de alimentos para animales (105.610 pesos), producción de semillas (103.146), curtiembres (90.685), frigoríficos (89.837), azúcar (85.802) y bodegas (78.393).

Las industrias agroindustriales que al primer trimestre de este año –antes de la declaración del aislamiento social obligatorio– empleaban más personas eran frigoríficos con un total de 78.487 puestos de trabajo, seguido por lácteos (33.975), bodegas (22.629), aceiteras (22.230) y azúcar (14.968).

Etiquetas: almidónArcorGlucovilingredionremuneracionessalarios agroindustria
Compartir68Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Rafael Aliaga, de Man Agro, asegura que se puede hacer una agricultura sustentable sobre tierras alquiladas: “La naturaleza y el mercado no te perdonan nunca” 

Siguiente publicación

Luego de predicar a favor de los orgánicos por todo el mundo, una argentina se dio el gusto de comenzar a producirlos en Brasil

Noticias relacionadas

Agricultura

Científicos del Conicet estudian cómo trasladar el gen de un alga a una de las variedades más cultivadas de cebada cervecera: Aseguran que aumentaría la eficiencia de su malteado

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuáles son los trabajos mejor y peor pagos en el ámbito agroindustrial? ¿Cobrás en línea con el promedio de tu rubro? Enterate

por Bichos de campo
2 agosto, 2025
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

por Diego Mañas
23 mayo, 2025
Actualidad

Oficial: Arcor anunció que buscará tomar el control total de Mastellone y la popular marca La Serenísima

por Diego Mañas
28 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Actualidad

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .