UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cuáles son las razones de los transportistas para cortar las rutas? “Los costos nos suben 120%”, explicó su referente Santiago Carlucci

Sofia Selasco por Sofia Selasco
19 enero, 2021

La medida de fuerza de los llamados Transportistas Unidos de Argentina (TUDA) se replica desde el sábado en distintos puntos del país, casi bajo la lógica del juego de estrategia TEG. Gracias al boca en boca, la causa se abre paso y comienza a “dominar” distintas rutas nacionales y provinciales. ¿Y por qué logra tanta adhesión? Porque la patria transportista, a pesar de ser considerada indispensable, afronta una suba de costos que promete excluir a la porción que no la pueda pagar.

“En enero el seguro automotor aumentó el 30%, la patente un 45%, la técnica un 45% y el peaje de entrada a Buenos Aires otro 45%. Si haces el cálculo ya tenés un 120% de aumento, más tres subas de combustible en dos meses, y una nueva programada para el 20 de enero”, dijo a Bichos de Campo Santiago Carlucci, referente de TUDA y uno de los organizadores de la movilización.

Luego advirtió: “Se espera que al menos el 20% del padrón automotor de carga quede parado por no poder afrontar estos costos logísticos”.

Con eso en mente, estos transportistas independientes que no se encuentran agrupados en ninguna entidad tradicional, buscan que la sociedad no demonice el paro, y entienda que un aumento de sus costos en esta magnitud se trasladará de alguna u otra manera al consumidor final.

“Tienen que entender que estamos en una medida que implica un beneficio para todo el transporte de carga a nivel nacional, pero también para todo el mundo. Si nosotros debemos aplicar el 120% de aumento a la tarifa será un problema para el consumidor”, aseguró Carlucci.

Los costos del transporte de cargas redondearon un 35% de suba en 2020, a tono con la inflación

Además de intentar frenar el aumento de costos, desde TUDA tienen un extenso petitorio que incluye que se revise la Ley Nacional 24.653 de carga, las variaciones en los precios del combustible, las homologaciones de los camiones, la seguridad vial en rutas nacionales y en las zonas portuarias, las variaciones impositivas, etcétera. A eso se le suma también el reclamo por la falta de una política que resguarde a aquellos que entren en licencia por una enfermedad, y que deban suspender sus actividades.

También se reclama que ciertas tasas no recaigan sobre ellos. “Son todos impuestos que se cobran por las mercaderías y los tienen que pagar los transportistas. En un principio se los tenían que devolver. Hoy si no pagas no continuas el camino”, resaltó el referente del movimiento.

“El transporte trabajó para toda la sociedad argentina en la pandemia, y se los acompañó y apoyó como se hace desde el principio de la existencia del transporte de carga. Ningún camión estará impedido de descargar, son retenes. Si se pierde mercadería será responsabilidad de la persona que carga porque hace 90 días que se avisó de esta movilización. La especulación de cargar y ver como zafar por otro camino es no ser solidario”, agregó el dirigente, en referencia a los transportistas de productos perecederos, como la leche, que se quejan de la imposibilidad de circular libremente.

Los cortes continuarán por tiempo indeterminado en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, entre otras. Al momento se ven afectadas las Rutas Nacionales A012, 168 en el ingreso a Paraná, 19 altura Josefina, y Rutas Provinciales 18 y 10 altura San Lorenzo Norte. Hay demoras para el tránsito pesado también en la autopista Santa Fe-Rosario a la altura de Sauce Viejo. El paro redujo los ingresos en el puerto de Rosario y los limitó en Quequén.

Etiquetas: costos de logisticaimpuestosmovilizaciónretensantiago carluccitransportetransporte de cargaTUDA
Compartir34Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

CRA alerta que la necesidad de mejorar los balances de YPF conspira contra la competitividad del sector agropecuario argentino

Siguiente publicación

Cuatro generaciones de Cantonati en el negocio frigorífico de Córdoba: Egidio comenzó todo un siglo atrás repartiendo carne en un carrito

Noticias relacionadas

Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

“Nos mandan a pelear en la jungla con un escarbadientes” dice el productor de 9 de Julio Alejandro Ladaga, en una campaña triguera que, prevé, ni siquiera le permitirá “salir hecho”

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Agricultura

Adiós a la ilusión de más rebajas: El economista Marcelo Capello advierte que las retenciones explican casi todo el superávit fiscal que el gobierno defiende a capa y espada

por Nicolas Razzetti
20 agosto, 2025
Actualidad

Todavía no está claro quién va a arreglar las rutas hechas pomada, pero el gobierno habilitó la circulación de los enormes camiones “bitrenes” en todo el país

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Destacados

De la oficina al campo: Ana Palumbo se cansó de las planillas de Excel y salió a cumplir su sueño de elaborar vinos y ciruelas en San Rafael, muy lejos de su Junín natal

2 septiembre, 2025
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia indicación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Actualidad

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .