UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuáles son las causas detrás del “infierno” generado por la falta de cupos para comercializar soja?

Valor Soja por Valor Soja
26 junio, 2021

En los últimos meses ocurrieron una serie de eventos que se transformaron en la “tormenta perfecta” para complicar por demás la comercialización de soja en el mercado argentino.

Tanto productores como corredores de granos vienen teniendo muchos dolores de cabeza en los últimos meses para poder colocar soja en el mercado disponible ante la escasez de cupos para entregar el poroto.

Los exportadores y la industria aceitera ya compraron 22,5 millones de toneladas de soja 2020/21, una cifra equivalente al 48,5% de la cosecha estimada. Pero apenas registraron embarques (DJVE) por 14,2 millones de toneladas de poroto y harina de soja. Es decir: están comprados hasta la “manija” y sin ningún apuro por salir a comprar mercadería.

Por ese motivo, las pocas opciones que se consiguen para vender soja en el disponible con descarga se pueden hacer con descuentos enormes del orden de 10 a 15 u$s/tonelada respecto a la posición de referencia Soja Rosario Julio 2021 del Matba.

Parte del “retraso logístico” que vienen registrando los productos del complejo sojero se originó en los meses de diciembre y enero pasado, con un conflicto sindical seguido por una serie de bloqueos viales promovidos por transportistas autoconvocados que interrumpieron la dinámica comercial y los embarques programados.

Por supuesto, a eso es necesario agregarle los mayores tiempos logísticos que requieren los protocolos de Covid-19, junto con las posteriores y sistemáticas paralizaciones del comercio exterior promovidas por medidas de fuerza de trabajadores portuarios y marítimos en reclamo de una pronta vacunación.

Otra gran causa detrás del infierno logístico sojero reside en el hecho de que la mayor parte de las energías de las empresas exportadoras están dedicadas actualmente en los embarques de maíz, dado que el cereal argentino tiene una “ventana comercial” muy ventajosa hasta el ingreso del maíz tardío brasileño (fines de julio próximo) y fundamentalmente del maíz estadounidense (septiembre).

No es casual que el contrato Maíz CME Group Julio 2021 tenga un valor –según el cierre de ayer viernes– de 250,5 u$s/tonelada, mientras que en el caso de la posición Septiembre 2021 es de 208,7 u$s/tonelada. Son muchos dólares por ganar si se logran realizar los embarques a tiempo.

El más reciente componente que explica la falta de cupos para colocar soja es la bajante del río Paraná, que complica y retrasa los embarques, que es justo lo último que necesita el sector agroindustrial, dado que aún tiene que compensar los meses “perdidos” de diciembre y enero.

Las complicaciones logísticas generadas por la bajante de río Paraná, sumada a la urgencia por embarcar maíz, es lo que explica el enorme diferencial entre el valor del cereal disponible con entrega en las terminales portuarias de Bahía Blanca y Quequén respecto de los negociados en Rosario.

Está claro que, debido a las particulares circunstancias de la presente campaña, la peor parte se la llevan aquellos productores que no realizaron ninguna planificación comercial y llegaron a esta altura del año esperando hacer “caja” con la venta de soja, dado que la mayor parte de las ofertas de compra de la oleaginosa presentes actualmente corresponden a la modalidad “a fijar” con una entrega bastante diferida en el tiempo.

Etiquetas: comercialziacion sojacupos sojamaiz 2020/21maiz argentinasoja 2020/21soja argentina
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Desde los frigoríficos, Daniel Urcía confirmó que están bajando carne de los barcos que ya tenía permiso previo: “Esto es como pegarse un tiro en el pie”

Siguiente publicación

El USDA atribuye a los acuerdos comerciales firmados por Trump buena parte del éxito histórico que registran las exportaciones agroindustriales de EE.UU.

Noticias relacionadas

Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

por Valor Soja
28 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia denominación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Destacados

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .