Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cuál es la provincia que produce la mejor calidad de leche? La respuesta te sorprenderá

Bichos de campo por Bichos de campo
23 agosto, 2021

En julio pasado el nivel promedio de sólidos útiles (grasa butirosa + proteína) de la leche argentina a nivel nacional fue de 7,20%, la cifra más elevada de la última década. En julio de 2020, según datos de Siglea difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea (Ocla), había sido de 7,14%.

La provincia que se destaca, por lejos, en ese sentido es La Pampa con un 7,52% de sólidos útiles el mes pasado, seguida por Buenos Aires con un 7,27% y por Santa Fe con un 7,23%, aunque en este último caso con un nivel promedio de condiciones de sanidad de la leche inferior al óptimo.

Las razones de ese fenómeno residen fundamentalmente en dos factores. El primero es que el volumen de leche elaborado en La Pampa es muy limitado, con lo cual unos pocos grandes tambos pueden explicar el promedio. El segundo es que, al tener condiciones menos propicias para diseñar sistemas de base pastoril, las empresas lecheras presentes en La Pampa suelen contar con planteos intensivos.

En términos ponderados, si se considera el enorme volumen de leche aportado, la provincia de Buenos Aires es la que cuenta con los mejores indicadores sanitarios y de calidad de leche argentina.

A partir del ingreso a la primavera, la productividad de los tambos de las diferentes cuencas lecheras comienza a incrementarse junto con un descenso relativo de los sólidos útiles, que recién se incrementan a partir del otoño.

La normativa vigente (resolución 189/2014) establece que la liquidación de la leche cruda deberá conformarse de forma tal que, como mínimo, el 80% resulte de la ponderación de atributos de calidad composicional e higiénico-sanitarios y, como máximo, el 20% por otras bonificaciones o bonificaciones comerciales.

La valorización que corresponda a los contenidos de sólidos (grasa y proteína) y calidad higiénico-sanitaria, deberá respetar la siguiente proporción: 65% como mínimo para grasa y proteína y 35% como máximo para la calidad higiénico-sanitario.

Etiquetas: leche calidadleche grasaleche proteinaleche siglealechería argentinaproteína
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

¿Al final se viene o no la Niña? Una guía para entender cómo interpretar la disparidad de pronósticos

Siguiente publicación

Hasta el 30 de noviembre hay tiempo para gestionar créditos para inversiones ambientales con una tasa de interés de 18%

Noticias relacionadas

Actualidad

Proteínas animales en acción: Empresarios ganaderos y lecheros CREA tienen expectativas favorables sobre la evolución del negocio

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Actualidad

Europa aprobó la comercialización de una novedosa “legumbre” capaz de competir con la soja en el campo y reemplazar a la espinaca en la cocina

por Bichos de campo
14 febrero, 2025
Actualidad

¡Qué buena pregunta! ¿Cómo quedaría la situación de los tambos si mañana se eliminasen los derechos de exportación?

por Bichos de campo
26 diciembre, 2024
row of cows being milked
Actualidad

El Gobierno prorrogó la suspensión del cobro de los derechos de exportación a los lácteos

por Bichos de campo
8 mayo, 2024
Cargar más
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .