Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cuál es la agenda de las pequeñas empresas del sector lechero? Pablo Villano, de Apymel, pide financiamiento para poder exportar

Sofia Selasco por Sofia Selasco
27 mayo, 2022

El último relevo de empresas lácteas arrojó un universo de más de 650, de las cuales la mayoría son pequeñas y medianas empresas, incluidas también las micro pymes familiares. Las usinas lácteas tienen su propia cámara, pero las más pequeñas y numerosas se nuclean en la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel).

En la reciente edición de la muestra Todo Láctea, realizada en Villa maría, el presidente de Apymel, Pablo Villano, logró entregar al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, una carpeta que contenía los principales pedidos del sector al Estado. Es que las Pymes lácteas -la mayoría de ellas son queseras- tienen necesidades muy diferentes a las de los grandes jugadores del negocio. Uno de sus temas más recurrentes es la necesidad de financiamiento.

“Es un talón de Aquiles absolutamente. Lo que tenemos que lograr es eficiencia, competitividad y en la medida que se pueda, que esas empresas se tecnifiquen. Eso no implica reducir personal sino lograr producir más y empezar a tener más eficiencia, más litros por empleado”, dijo a Bichos de Campo el presidente de Apymel.

Mirá la nota completa acá:

En esa línea, la Asociación comenzó a trabajar alrededor de distintos proyectos en pos de lograr impulsar a esas pequeñas empresas. En algunos casos se trata de retomar iniciativas que quedaron truncas en el pasado. Por ejemplo, una de las iniciativas apunta a integrar a las empresas más pequeñas al Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA) de forma gratuita, para lograr la formalización y un mejor monitoreo de esas producciones. Esto debería incluir a quienes hacen leches especiales, como las de cabra, oveja y búfala.

En el caso de las mico empresas, Villano explicó que “en general son empresas familiares y ya hemos logrado, junto al Ministerio, darles una categoría de ‘Establecimiento Artesanal Lácteo’. Eso no implica una diferencia en la inocuidad, ya que siempre se le exigen cuidados como a las grandes empresas, sino en lo que (se flexibilizan las normativas) en habilitaciones y estructuras”.

Otra de las iniciativas apunta a conseguir fondos para instalar software de control entre estas empresas de menor escala. Particularmente Apymel se encuentra desarrollando desde hace dos años un programa de gestión exclusivo para pymes, al cual buscan ofrecer de forma gratuita a sus asociados.

“Lo fundamental de esto es que (las Pymes lácteas) se ordenen con los números. Muchas veces las cosas no se pueden corregir porque no se sabe cuantificar eso. La ida es que todo este documentado, ordenado y con este programa pensamos hacerlo”, afirmó el presidente.

Pero ese no es el único proyecto que precisaría fondos. La asociación también está buscando apoyo para relanzar “AgenDairy” (Leche Argentina), una marca propiedad de Apymel a la que buscan posicionar como sello de calidad para las pymes, y a partir de allí potenciar las exportaciones del sector.

“Queremos que sea una marca emblema de las pymes lácteas, donde consoliden las pequeñas empresas los quesos para exportar e incluso para el mercado interno también”, concluyó Villano antes de entregar esta carpeta de reclamos al ministro Domínguez.

Etiquetas: apymeldigitalizaciónlechemedianas empresasmicro pymesPablo Villanopequeñas empresaspequeños productoresproducción lecheraPymessoftwaretecnificacion
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

EE.UU. intervendrá los contratos de producción avícola para evitar “prácticas injustas, engañosas, discriminatorias y anticompetitivas”

Siguiente publicación

“La realidad nos exige producir más en cada vez menos espacio”, dice Francisco Eyherabide, un experto ganadero… de solo 23 años

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

Es oficial: El grupo empresario de las criptomonedas Theter se quedó con el 70% de Adecoagro

por Elida Thiery
25 abril, 2025
Actualidad

Con mayor producción y un freno en los precios, se enciende la alarma en el tambo: El dirigente santafesino, Roberto Perracino, pide políticas que eviten los dañinos ciclos de la lechería

por Nicolas Razzetti
25 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .