Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Cuál es el precio del mejor aceite de oliva elaborado por la empresa argentina que resultó ser la más premiada del mundo? La respuesta te sorprenderá

Bichos de campo por Bichos de campo
7 diciembre, 2021

Por primera vez en la historia una empresa argentina logró encabezar un ranking de Extra Virgin Olive Oil (EVOO), una organización que todos los años selecciona a los mejores aceites de oliva y las empresas del rubro más destacadas.

En el ranking de las empresas elaboradoras de aceite de oliva que ganaron la mayor cantidad de premios internacionales en el presente año se encuentra en primer lugar la firma mendocina Olivícola Laur (Millán SA) con 92 premios obtenidos en 13 concursos.

El logro es inédito porque es la primera vez que una empresa latinoamericana logra alanzar un primer puesto en un ranking habitualmente colonizado por naciones mediterráneas, que es precisamente el ámbito de origen del olivo y de la cultura olivícola.

El ranking correspondiente al mejor aceite de oliva del año 2021 fue para Almazaras de La Subbética, un producto elaborado por la firma española Rincón de La Subbética DOP Diego de Córdoba en base a la variedad hojiblanca.

En el ranking de los mejores aceites de oliva del año 2021 Olivícola Laur aparece en el puesto 43 con el producto Laur Gran Mendoza, mientras que en el puesto 49 figura Olivium Blend Medio de la empresa argentina Establecimiento Olivium SA.

Ahora bien, ¿cuál es el precio local del Laur Gran Mendoza que, según el ranking EVOO, es uno de los mejores aceites de oliva del mundo? Mucho menos de lo que seguramente se puede llegar a pensar: 1600 pesos el envase de 500 mililitros, según la plataforma de comercio electrónico de Laur. Es decir: unos 8,0 dólares con el tipo de cambio MEP. Lo cierto es que en algunos comercios y plataformas de comercio electrónico se puede conseguir bastante más barato (¡en torno a los 1300 pesos!).

Gran Mendoza es un aceite de oliva virgen extra premium elaborado en un 100% con aceitunas de Arauco, que es la única variedad autóctona de Argentina. “En la actualidad es considerada como el malbec de los aceites producidos en nuestro país”, asegura la ficha de presentación del producto.

“Los aceites varietales de Arauco se caracterizan por ser potentes en amargos y picantes, muy frutados con aromas vegetales y minerales muy intensos”, añade.

La fábrica donde actualmente funciona Olivícola Laur en Maipú, Mendoza, fue fundada en 1889. La familia Millán la adquirió en 2010 con el propósito de lograr una calidad que permitiese posicionar a la empresa en el ámbito internacional. Y lo lograron.

Etiquetas: aceite oliva argentinaaceite oliva mendoazaExtra Virgin Olive Oil evoolaur aceite olicalaur gran mendozaolive oil argentinaOlivium Blend Medio
Compartir50Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

#BastadeMiedos Best Awards: Los mejores tuits de la campaña agropecuaria que reventó las redes sociales

Siguiente publicación

Una visión polémica sobre el trigo HB4: El ex secretario Miguel Campos cree que estuvo bien liberado, pero que fue multiplicado de modo “vidrioso”

Noticias relacionadas

Valor soja

Un sector agroindustrial argentino (con perfil bajo) está atravesando un gran momento comercial ¿De quién se trata?

por Valor Soja
17 enero, 2023
Cargar más
Empresas

El más grande del mundo: Marfrig, la líder cárnica de Brasil, anunció su fusión con BRF, otro grupo del vecino país que comercializa 5 millones de toneladas de alimentos al año

19 mayo, 2025
Agricultura

Nunca grites el gol antes de tiempo: Más de 1 millón de hectáreas sin cosechar quedaron comprometidas por las intensas lluvias

19 mayo, 2025
Destacados

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

19 mayo, 2025
Mercados

Busque “Carne Argentina”: En Shangai, el IPCVA firmó un convenio con una plataforma de comercio electrónico con 600 millones (es decir varias Argentinas) de usuarios

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .