Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuál es el motivo que explica la suba del precio del maíz argentino 2022/23 en un mercado eminentemente bajista?

Valor Soja por Valor Soja
14 junio, 2022

A la fecha se declararon exportaciones argentinas de maíz 2022/23 por 4,80 millones de toneladas, lo que representa un hecho inédito, porque se trata de un cultivo que se sembrará recién en el último trimestre de este año para ser cosechado a partir del mes de marzo.

El pasado 6 de mayo el gobierno habilitó un cupo de exportación de 10 millones de toneladas de maíz 2022/23 con el propósito de generar un ingreso tributario extraordinario en la actual coyuntura de crisis cambiaria y económica.

Eso porque la normativa vigente dispone que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE), lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado. En el caso del maíz, la alícuota vigentes es del 12% del valor FOB.

Vale recordar que el ingreso por anticipado de retenciones se realiza, obviamente, resignando ingresos tributarios futuros. Por otra parte, la liquidación final de la operación se realiza, una vez concretado el embarque, con el valor FOB oficial registrado en la DJVE.

Clink Caja: En apenas un mes el gobierno recaudó más de 100 millones de dólares con retenciones anticipadas de maíz 2022/23

El último dato oficial, correspondiente al pasado 8 de junio, indica que los exportadores habían compra 2,47 millones de toneladas de maíz 2022/23, es decir, que vienen bastante “atrasados” respecto de las ventas externas declaradas.

Ese es el principal motivo que explica porqué, en un mercado súperbajista, los futuros de Maíz Rosario del Matba Rofex del nuevo ciclo 2022/23 hayan sido hoy martes los únicos que registraron alzas.

El contrato Maíz Rosario Abril 2023 (correspondiente al maíz temprano argentino) terminó hoy en 243,4 u$s/tonelada con un alza intradiaira de 1,4 u$s/tonelada, al tiempo que el Maíz Julio 2023 (maíz tardío) finalizó en 226,0 u$s/tonelada con una suba de 3,0 u$s/tonelada.

Etiquetas: corn argentinacoron 2022/23cupo exportacion maizdjvemaiz 2022/23maiz abril 2023maiz argentinamaiz djvrmaiz julio 2023maiz matba rofexmatba rofe
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Datos oficiales muestran el completo fracaso del “cepo cárnico” instrumentado por el gobierno de Alberto Fernández

Siguiente publicación

¿Feliz día? Productores porcinos pidieron a Domínguez una solución para el problema de los saldos de IVA y contestó que no corresponde a su área

Noticias relacionadas

Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .