Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Crónicas robadas: Marcará un hito la primera exportación de chía argentina a India

Bichos de campo por Bichos de campo
9 septiembre, 2019

En esta sección, lo admitimos, tomamos artículos publicados en otros medios porque nos llaman la atención y queremos compartir la novedad con nuestros lectores. En este caso, tomamos una nota de Ángeles Ruiz para Super Campo, la revista agropecuaria de la editorial Perfil, que da cuenta de que la empresa DMC Agroindustrial se convertirá en la primera pyme argentina en exportar chía a la India.

Dice el artículo escrito por Ángeles Ruiz:

Se abre un gran mercado para la chía que se procesa en el norte de la Argentina y posicionará al país como uno de los principales productores mundiales de esta semilla.

Este impulso de la chía argentina es un ejemplo claro para las demás economías regionales gracias a la firma DMC Agroindustrial que será la primera pyme nacional en exportar chía a la India tras el acuerdo bilateral firmado en febrero de este año por el presidente Mauricio Macri y el Primer Ministro de India, Narendra Modi. Con la firma del protocolo sanitario, los productores quedaron en condiciones de exportar varios productos agrícolas, entre ellos la semilla de chía.

Esto ya es un hito para la historia de la chía local, ya que Argentina nunca pudo exportar a India por un tema de regulación. En esta primera etapa, DMC Agroindustrial planea exportar cerca de 250 toneladas de chía (más de 600.000 dólares), enviando en estas semanas un primer contenedor de 21 toneladas con producción salteña de chía.

Super CAMPO dialogó con Gabriel Duranti, socio fundador de DMC Agroindustrial y quien viajará a la India en septiembre para abrir más camino a los productores salteños que quieran ingresar y potenciar la calidad de esta semilla a la India. “India tiene 1.400 millones de consumidores y Argentina produce entre 25 y 30 mil hectáreas de chía. Esta entrada es el puntapié para convertirnos en el primer productor mundial de este tipo de alimento. Salta podría transformarse en la primera provincia productora de chía del mundo. Esta plaza local produce de chía de primera calidad”, afirmó Duranti.

Estas últimas semanas se cumplieron los pasos exigidos y, con el apoyo de las autoridades sanitarias de ambos países, salió la normativa que autoriza por primera vez en las relaciones comerciales entre ambos países. “El 18 de febrero de este año, el Canciller Jorge Faurie y el Presidente Macri viajaron a India y firmaron este protocolo, que en el caso de alimentos se liberó el ingreso de limones y aceite. El 26 de julio se terminó de habilitar la entrada de chía y así se concretó la negociación del primer envío”, aseguró Gabriel demostrando que el ingreso de chía argentina a India es un hecho.

Los productores de los alrededores del Valle de Lerma que procesan chía en la planta modelo de DMC ya exportaron a Inglaterra, Alemania, EEUU, Japón, Taiwán y a Corea. Hoy, Australia es un actor interesando en la calidad de esta semilla. “Tenemos alrededor de 100 productores que traen sus granos y semillas para procesarlos y comercializarlos en nuestra planta. Así atraemos diversos mercados como China, que tiene ciertas regulaciones respecto a la chía. Por ejemplo, no quieren que tenga poder germinativo por lo que se envía a los productores chinos una “semilla desactivada”, aseguró el líder de DMC.

En el caso de la India, hace un año atrás que quisieron exportar, pero se encontraron con que los protocolos sanitarios aún no habilitaban a el ingreso de chía argentina a ese destino. Para acelerar esta apertura se dialogó con SENASA, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Cancillería Argentina. “El año pasado, nuestra planta procesó 3 mil toneladas de granos entre chía, sésamo y poroto mung. Este año, tenemos el compromiso de procesar de 3.100 toneladas y ya llevamos un total de 600 toneladas de sésamo”, indicó Gabriel Duranti desde Salta.

La gran ventaja de producir semillas de chía es que no es demandante de una calidad extraordinaria de tierra, más bien se puede sembrar en áreas marginales. Es un producto noble y la amplitud térmica que se registra en Salta beneficia los productores.

La planta de procesamiento se ubica en la localidad de Cerrillos, Salta, y cuenta con certificación HACCP, de Procesamiento Orgánico, KOSHER y HALAL. DMC Agroindustrial es una empresa de capital 100% argentino, que desde el 2015 procesa granos y semillas propios y de terceros. “Tenemos todas las normas de calidad que el mercado pide a la hora de comprar alimentos”, dijo Duranti.

DMC Agroindustrial SRL es una empresa formada por Dusen SRL, con base en el Partido de Tigre, y Molinos Cerrillos en la Provincia de Salta. Su director es Gabriel Duranti y sus socios Walter Hermandiger y Fernando Dávalos. La planta está instalada sobre un predio un predio de 2 hectáreas con tecnología de avanzada para el procesamiento de semillas, clasificadoras de tamaño, mesas gravimétricas, clasificadoras ópticas por color, detectores de metales, trampas magnéticas y laboratorio de análisis propio. “La idea fue formar un espacio para los productores de los alrededores del Valle de Lerma se afiancen en este tipo de producción que, hace unos años atrás, fue un boom en la región. Ahora tenemos el reto de continuar con el mejoramiento de semillas y granos de calidad para alimentar al mundo”, concluyó Gabriel Duranti.

En julio pasado, India se convirtió en el destino ideal para productos argentinos como la chía y el limón. Respecto al balance de esta apertura de mercado, el agregado agrícola argentino en India, Mariano Beherán, señaló que: “Argentina es el primer exportador mundial de aceite de soja, siendo la India nuestro principal destino”. Además, la comitiva identificó oportunidades para el aceite de oliva, peras y manzanas, la yerba mate y ampliar el mercado de vinos, en tanto que otros productos como uvas, arándanos y cítricos se encuentran en proceso de negociación.

La Argentina es el 7° proveedor de alimentos de India, y el año pasado exportó por 1.454 millones de dólares, lo que representó el 93% de las ventas totales. El aceite de soja es el producto de mayor exportación con el 92%.

Etiquetas: . economías regionaleschíadmc agroindustrialgabriel durantiindiasaltavalle de lerma
Compartir326Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Tranquilito, el maíz le propinó una gran lección a quienes proponen volver a subir las retenciones

Siguiente publicación

Sergio Pedace: “La Mesa de las Carnes lamentablemente inclinó todas sus decisiones hacia la exportación y atacó al consumo”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

por Contenido Patrocinado
13 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .