UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Crónicas robadas: En Uruguay capturaron a un peligroso perro que mordió unos 600 ovinos y mató a tantos que se perdieron 60 mil dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
1 junio, 2021

En esta sección, donde hurtamos crónicas de otros colegas y medios que nos gustaron o son de utilidad por su valor periodístico, saltamos hoy a la vecina orilla, más precisamente a Salto, Uruguay, donde como en muchas regiones de la Argentina los productores de ovinos padecen ataques de perros cimarrones o salvajes, y les provocan destrozos que muchas veces los hacen dudar de seguir en la actividad. La crónica original corresponde al sitio La Hora del Campo. Y dice lo que sigue:

Hace pocas semanas atrás publicamos la noticia de un perro que llevaba más de 442 ovinos entre mordidos y muertos, en la zona que se extiende desde Javier de Viana a Topador, afectando en el camino a un importante grupo de productores. Si bien se organizaron cuadrillas de búsqueda del can, el mismo era esquivo a productores y trabajadores rurales que recorrían una vasta zona para ubicarlo.

El perro ya se había convertido en un asesino, que ya no mataba por hambre, sino que lo hacia como deporte, y a su paso iba diezmando la producción ovina en la zona, llevando principalmente a los productores más chicos a pensar en abandonar el rubro.

Luego de varias recorridas, este fin de semana dos trabajadores en un predio de la zona, se dispusieron a buscar la majada para dejarla en un potrero cercano a la casa del predio. Al llegar al lugar se encontraron con el perro atacando las ovejas y teniendo en cuenta que no estaban armados, decidieron ahuyentar al animal para que no hiciera más daño en la majada. Al realizar esta acción, los perros del predio, que acompañaban a los trabajadores, salieron rápidamente a atacar al can y luego de una lucha entre los animales, los canes del predio le terminan por dar muerte.

Especial Bichos: los perros salvajes de Tierra del Fuego

En el recuento que se realizó con 16 productores de la zona, se afectaron hasta el fin de semana más de 600 ovinos, entre capones, borregos y ovejas, en algún caso preñadas. Teniendo en cuenta esta cifra, y que la gran mayoría de los animales estaban con lana y en el caso de las ovejas preñadas también se perdieron los corderos, los productores estimaron que las pérdidas superan los 60.000 dólares.

Pérdidas que son irrecuperables, ya que el can no tenía un dueño responsable, ni quien se pueda hacer cargo de los perjuicios que ha causado durante todo este tiempo. Se realizó una lectura del perro, en la búsqueda de encontrar un chip, pero sin éxito.

Esta problemática no es nueva y ha generado la salida de varios productores del rubro en distintos puntos del país. En las últimas semanas también se conocía el relato de Douglas Cortela, productores de Colonia, que padeció la misma situación pero con animales de plantel, con muchos años de avance genético, incluso animales que participarían en las exposiciones.

Seguramente las autoridades del Instituto de Bienestar Animal y el Gobierno, han tomado nota de esta situación y analizaran medidas que permitan disminuir estos problemas, más allá de los costos políticos que ello significaría.

Salto, martes 1 de junio de 2021

Etiquetas: depredadoresla hora del campoovinosperros salvajessaltouruguya
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Un chacarero propone el modelo santafesino para enfrentar la suba de la carne: una billetera digital donde el gobierno subsidie el consumo

Siguiente publicación

Uruguay anunció que se prepara para prohibir el uso de paraquat en cultivos agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

Los perros del campo: El INTA “la vio” hace décadas y se puso a criar en Pilcaniyeu unos perros protectores del ganado que poco a poco comenzaron a cubrir toda la geografía argentina

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es “El Daño” según Benito Condorí? Este productor cría llamas en las alturas de Ovejería y pierde de 40 a 50 animales por año a manos de este extraño fenómeno

por Matias Longoni
5 noviembre, 2025
Actualidad

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

por Diego Mañas
30 octubre, 2025
Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

17 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

17 noviembre, 2025
Valor soja

Harina de soja: La gran estrategia argentina para híper diversificar la matriz comercial del negocio en lugar de depender de un solo comprador

17 noviembre, 2025
Actualidad

“Nuestro objetivo es desarrollar de manera integral el cultivo de Palta Hass en Misiones”, dice un agrónomo enamorado de esa fruta, que apunta a reemplazar la gran cantidad de oferta importada

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .