Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crónicas Robadas: Con Llaryora se mantiene la triple B, porque casi nada cambia en el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
29 diciembre, 2023
Esperemos que no se enoje nuestro colega cordobés Fabricio Esperanza, que escribe para la página especializada AgroVerdad, pues hemos decidido robar y compartir con nuestros lectores su completa crónica referida a la continuidad de los principales funcionarios de la cartera agropecuaria de esa provincia.
Este es la nota de Fabricio:

A poco más de 15 días del cambio de gestión de gobierno en la Provincia de Córdoba, se van conociendo en cuentagotas las designaciones en los mandos medios de cada una de las carteras en las que finalmente quedó desgranado el Poder Ejecutivo; Agroverdad está en condiciones de afirmar que en la de Bioagroindustria ya hay definiciones al respecto: Marcos Blanda continuará en el gabinete del ministro Sergio Busso, pero “estrenando” la denominación de secretario de Agricultura y Recursos Naturales; en tanto que Catalina Boetto seguirá en la silla de la secretaría de Ganadería.

Las designaciones de ambos funcionarios ratifican la continuidad de un equipo de trabajo en vinculación con el sector agropecuario y agroindustrial cordobés que el propio gobernador Martín Llaryora inició con el respaldo otorgado a Busso, ya que fue el primer titular de una cartera sobre el que se informó su continuidad en plena campaña política.

Blanda, ingeniero agrónomo que ya lleva 6 años como secretario (reemplazó en 2018 a Juan Cruz Molina, que había asumido en la Regional Córdoba de INTA), deberá ahora surfear en la práctica sobre los nuevos paradigmas conceptuales y productivos al incluir en sus responsabilidades el área de “Recursos Naturales”.

¿Por qué hay políticas agropecuarias que sí funcionan en Córdoba? Marcos Blanda fue protagonista de ese proceso y lo explica fácil: “Dejamos de pelearnos”

Queda por responder, en función de que el Gabinete Provincial aún se encuentra en proceso de armado en sus mandos medios ante el achique de carteras y su indefectible reacomodamiento, cuáles serán las competencias de dicho cargo. Por caso, qué le comprende a la cartera de Bioagroindustria y qué a la de Ambiente y Economía Circular, a cargo de Victoria Flores.

En el caso de Catalina Boetto, las primeras versiones indicaban un alejamiento del cargo de secretaria de Ganadería, para continuar con sus actividades privadas como docente y productora; pero finalmente se confirmó su continuidad en el área. Boetto, quien ingresó a la función pública como una “outsider”, acompañó la pasada gestión de Busso durante los cuatro años en ese rol.

Blanda estrenó su cargo cuando el ministro Busso se reunió la semana pasada y ayer con productores de almendras y vitivinícolas, respectivamente, para evaluar los ejes de trabajo del 2023 y proyectar futuras acciones. En ambos posteos de Instagram que realizó la cartera, fue presentado como secretario de Agricultura y Recursos Naturales.

Del encuentro de vitivinicultura participó otro de los funcionarios que seguirá: el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi. Ingeniero agrónomo, se trata de un funcionario que desarrolló actividades en la ciudad de Río Cuarto hasta que fue incluido en la grilla de cargos del ex ministerio de Agricultura y Ganadería cuatro años atrás.

A nivel interno, y mientras en un ambiente convulsionado por el contexto macroeconómico, político y social hay que hacerles frente a las tareas de gestión que no se toman vacaciones, se trabaja para definir el resto de las áreas, aunque por el momento sin versiones de “caras nuevas”.

Hay tres funcionarios que durante la pasada gestión tuvieron un intenso rodaje en sus respectivas dependencias. Germán Font, surgido de la juventud de Federación Agraria, fue director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, y desde ese rol coordinó las tareas operativas en cada temporada de incendios junto a las autoridades de cada región; fue el responsable de las entregas de implementos e insumos que otorgó el Estado a los afectados, entre otras actividades. En artículos anteriores, Agroverdad ya había indicado que se esperaba que en esta nueva gestión amplíe sus responsabilidades: también estrena área, la subsecretaría de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria. Al menos así se consigna en la web oficial de la cartera.

En Voz Alta: “Equipo que funciona no se toca”, le dijo el nuevo gobernador de Córdoba a Sergio Busso, que seguirá al frente del Ministerio de Agricultura

Franco Mugnaini fue otro de los funcionarios que mantuvo un alto perfil, como subsecretario de Infraestructura Agropecuaria. Con las gestiones en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales y el manejo operativo de programas con fondeo externo, forjó aceitados vínculos con dirigentes del sector y ganó conocimiento a fuerza de kilómetros recorridos. Su continuidad estaría asegurada, habrá que esperar para saber de qué forma.

Finalmente, Mariana Victoria Vigo mantuvo un intenso cronograma en su rol de Subsecretaria de Agricultura Familiar. Los programas Cosechando para mi Familia y Huerta en tu Hogar estuvieron bajo su paraguas. Continúa en el cargo.

¿Y la Agencia AGRO Córdoba? Con respecto a esta agencia, son numerosos los rumores y versiones que corren en cuanto a nombres. Desde alguno de los que ya están en la cartera de Bioagroindustria, como de directivos ruralistas. Por ahora, son solo rumores.

En un mundo definido por las redes sociales, lo que ya tiene esta agencia es una cuenta de Instagram. Bajo el nombre de Agencia AGRO Córdoba SEM, navega en las olas digitales, por ahora sin logo visible y con sus tres primeros seguidores

Etiquetas: Catalina Boettocórdobamarcos blandamartín llaryoraministerio de bioagroindustria de cordobasergio busso
Compartir100Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

A los productores agropecuarios, la suba de retenciones que empuja Milei le costará otros 1.500 millones de dólares, además de una cuota de credibilidad de sus dirigentes

Siguiente publicación

Emulando a las aplicaciones dedicadas a los autos, Vip Agro instrumentó un sistema previo de revisión de maquinaria agrícola usada que sale a la venta online

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .