UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

Diego Mañas por Diego Mañas
30 agosto, 2025

En plena zona núcleo, donde los mapas de rinde suelen marcar cifras que envidiarían muchos productores de otras regiones, uno se imagina que la agricultura es la única reina posible. Sin embargo, en Morse, un pueblito del partido de Junín, Joaquín Elosegui decidió torcer el rumbo.

“Soy productor agropecuario devenido granjero”, se presenta, con una campera que lleva el logo de su emprendimiento actual: Una gallina y las iniciales “Avícola JC”. Joaquín, aunque sigue sembrando soja, maíz, trigo y cebada junto a su familia, tiene su cabeza desde hace unos años en otra cosa: Los huevos.

La reconversión llegó en plena pandemia. “En el 2020 teníamos la necesidad de hacer algo más, de emprender algún otro proyecto. Nos surgió la idea de poner ponedoras y, gracias a otros granjeros que nos ayudaron mucho con ideas y con abrirnos las puertas de sus granjas, decidimos poner una en Morse. No había en el partido de Junín, así que formamos la primera y única granja de ponedoras”, recuerda.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Avicola.jc (@avicola.jc)

La de Joaquín y su familia no fue una decisión improvisada. Venía masticando la idea de darle valor agregado a la producción agrícola y así surgió: “Un poco también era cómo convertir ese grano que tenemos en un producto final. Encontramos en el huevo el producto perfecto para lograr ese objetivo”.

La búsqueda de un lugar dentro del campo derivó en la construcción de la granja en una loma, con tres galpones. “Hoy por hoy tenemos una granja muy linda en Morse. En poco tiempo vamos a tener 50.000 gallinas. Crecimos rápido. No es mérito tener 50.000 gallinas, porque hay productores que tienen muchísimas más, pero sí es mérito haberlo hecho en tan corto plazo, todo a pulmón, a fuerza de esfuerzo y de ganas”, enfatiza.

El contraste no deja de ser llamativo: En el corazón de la zona núcleo, un productor eligió diversificar. “Puedo haber sido una granja de huevos, puedo haber sido una granja de pollos, puede haber sido novillos en un feedlot, puedo haber sido cerdos. Nosotros nos inclinamos por el huevo y la verdad que estamos contentos, porque estamos viviendo un muy buen momento. Es un producto accesible, que la gente requiere mucho”.

La apuesta incluyó también el desarrollo comercial. “Armamos un negocio en Junín, llegamos al público directamente, tenemos un distribuidor que reparte también en la ciudad. Hoy estamos llegando a casi todos los negocios de Junín con nuestro huevo”.

A la hora de definirse, Elosegui ya tiene muchas dudas: “Hoy te digo que soy productor de huevos. Seguimos haciendo agricultura, tenemos maquinaria, cosechadora, tractores, todo el equipo. Pero mi cabeza está puesta en la producción de huevos”.

Mirá la entrevista completa con Joaquín Elosegui:

El crecimiento no se detiene. “La idea es seguir creciendo. No podemos dejar de crecer porque el mercado te lo pide. Cuando tenés un producto de calidad, la demanda siempre está presente y nosotros estamos dispuestos a satisfacerla”.

Ese concepto se refuerza con los números del consumo. “Hace tres años estábamos en 365 huevos por persona por año. Hoy estamos en 382, 384. Y creo que en tres o cuatro años se va a estar en 400 o 420. La demanda cada vez va a ser mayor, y nosotros tenemos que estar creciendo para poder acompañarla”.

Etiquetas: agriculturaavicola jcaviculturajoaquin eloseguijunínmorsereconversión agrícolazona núcleo
Compartir5158Tweet3224EnviarEnviarCompartir903
Publicación anterior

Salió “Nano Banana” y decidimos estrenarla para mostrar el divorcio abismal entre el campo y la política argentina

Siguiente publicación

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

Noticias relacionadas

Notas

AgroExportados: “Es ver con otros ojos la actividad que uno hace”, dice la agrónoma Sol Carrettoni, que pasó de producir en Buenos Aires a hacerlo junto a farmers del “corn belt” estadounidense

por Juan I. Martínez Dodda
20 noviembre, 2025
Notas

El maní con chocolate que se comía en los shows de Sandro, una historia de confituras que superan la mesa navideña y quedó en el ADN de una ciudad del interior bonaerense

por Lucas Torsiglieri
18 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Destacados

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .