UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cristian Russo: “El efecto Germinador descontará un 35% en los rindes de soja”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 mayo, 2018

¿Se acuerdan cuando se pronosticaban 56 millones de toneladas a nivel país en soja? Bueno. Luego de la sequía extrema pasamos a lluvias extremas- hay registros de hasta 500 milímetros- y ahora ese número fue bajado por las bolsas a 36 millones de toneladas. A todo esto, se habla del llamado “Efecto Germinador” que, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), descontará un 35% del rinde de soja. Esto es, granos brotados, podridos, chuzos y muy livianos.

“Pasamos de la sequía a lluvias extremas, esto fue letal para la soja. Hay un descuento de 500.000 toneladas, pero sabemos que el daño fue mayor. En Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, la soja quedó súper golpeada. La anomalía de temperaturas fue extensa, desde abril a mayo. Las pérdidas de superficie que se suman son cerca de 1,2 millones de hectáreas”, dijo Cristian Russo, jefe de Estimaciones de la red Guía Estratégica para el Agro (GEA) dependiente de la BCR.

Escuchá el reportaje completo a Cristian Russo:

Sólo en zona Núcleo se habla de 700.000 toneladas menos. El promedio de la oleaginosa de primera cae 11 quintales y las de segunda en 6 quintales por hectárea. “A esto, se suman los descuentos por calidad a la hora de entregar la mercadería. En la región pampeana el Efecto Germinador afecta a 6 millones de hectáreas”, agregó Russo.

¿Podemos ver alguna buena en todo esto? Russo dijo que “al menos esta vez, el efecto de variación climática que incluyó anomalías térmicas, golpeó más tarde con la cosecha avanzada. Lo que resta trillar en zona Núcleo es un 7% de la soja de primera y un 40% de la de segunda. Hay un 35% de pérdidas de rinde y los descuentos por mercadería están entre un 20% y un 30%, por eso son vitales los análisis de laboratorios”.

 

Etiquetas: cosechaCristian Russoperdidas de calidadreducción de rindessoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gustavo López: “En Argentina, la ayuda estatal al productor es negativa”

Siguiente publicación

Patrick Adam: “Es una pena que se importe bioetanol”

Noticias relacionadas

Actualidad

El Parlamento Europeo confirmó una nueva prórroga en la vigencia de sus exigencias en contra de la deforestación, que ahora se patean para 2027

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Patricia Bullrich ya está en otra cosa (la rosca del Senado) y la ayuda que prometió todavía no llega: A un mes del plan de rescate para las zonas inundadas, algunos municipios aguardan por recursos y otros no tienen ni noticia

27 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuántos gases de efecto invernadero emiten Argentina y, en particular, su sector agropecuario? Un informe analiza su incidencia en la torta global y destaca a una provincia por tasas negativas

27 noviembre, 2025
Actualidad

El gobierno cambia de ropaje pero sus objetivos siguen siendo los mismos: Así sería la nueva estrategia oficial para achicar personal y vender los campos del INTA

27 noviembre, 2025
Actualidad

La UATRE denuncia salarios de “miseria” y reclama subir a 1 millón de pesos el mínimo que cobran los trabajadores rurales

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .