Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cristian Russo: “El año arranca con mucho problema para controlar malezas y plagas”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2019

Un nuevo informe de la red GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) le puso un piso de 40 millones de toneladas a la cosecha de maíz de la campaña 2018/19. Este cálculo da cuenta de los altos rindes esperados, contrastando con el escenario crítico del ciclo anterior, cuando la sequía dejó pérdidas importantes en todos los lotes.

Cristian Russo, jefe de Estimaciones de la red GEA, dijo a Bichos de Campo que “al maíz ya lo tenemos, pero debemos atender a un año que arranca con muchos problemas para controlar malezas y plagas”. El analista añadió que a la Región Pampeana le cayeron más de 60 milímetros en los últimos días, pero “el norte de Santa Fe tiene muchos problemas por los excesos hídricos, lo que obligó a hacer resiembras de soja”.

Aquí la entrevista completa a Cristian Russo:

“Hay 2 millones de hectáreas de soja que están en condición regular del total de 17,9 millones de hectáreas a nivel nacional. Tenemos que atender a la evolución de las resiembras y del área que falte sembrar. Las plagas y malezas es lo que más vuelve locos a los productores, sobre todo en gramíneas”, alertó Russo.

¿Responde esto a una debilidad del sistema agrícola actual que no logra controlar las maleza resistentes? Russo dijo que “en la zona Núcleo es donde veíamos la mayor rotación con gramíneas. Tuvimos una gran presión sobre el sistema de ser ‘soja-dependientes’ por una cuestión económica, pero lo bueno es que el último año se vio una vuelta a las rotaciones que es lo que en definitivas permite tener un control más efectivo. Aunque el regreso de impuestos a las gramíneas hizo caer la tendencia”, advirtió.

Sin embargo, Russo destacó una buena campaña de trigo y maíz. “En zona Núcleo el trigo registró un crecimiento del 25%, y lo mismo ocurrió a nivel país”.

Etiquetas: bcrcampaña 2018/19Cristian RussoestimacionesGEAmaíz
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El dato ganadero de 2018: La faena de vacas creció en un año cerca del 20%

Siguiente publicación

Patricio Adam: “Con 79 litros de etanol comprabas 1 tonelada de maíz; hoy se requieren 370 litros”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

GDM sacó la billetera y compró AgReliant Genetics, una importante semillera yanqui con la que consolida su ofensiva global en el negocio de semillas

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .