Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crisis de representatividad al límite: Las gremiales anunciaron que no acompañarán la marcha nacional del 23 de abril y los productores están furiosos

Sofia Selasco por Sofia Selasco
7 abril, 2022

El próximo 23 de abril se llevará adelante una movilización de productores agropecuarios de todo el país hacia la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de mostrar la difícil situación que afronta el sector por la altísima presión impositiva, el cambio constante de reglas de juego introducido por sucesivas intervenciones de mercado, el crecimiento desmedido de los costos de producción y, últimamente, por el desabastecimiento de gasoil en plena cosecha de granos gruesos.

Sin embargo, la misma no contará con el apoyo de las cuatro entidades ruralistas –CRA, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria y Coninagro-, dado que las dirigencias de las entidades consideran que la fecha no es oportuna. Para los productores autoconvocados esa actitud cristaliza la crisis de representatividad de las gremiales.

La primera entidad en confirmar el rechazo a la protesta fue CRA, que incluso publicó en sus redes que su “Consejo Superior Directivo” había decidido NO participar (así, con mayúscula). El resto de los dirigentes de las otras gremiales expresaron diferentes justificaciones, que hacen foco en que la fecha no es correcta (¿juega Boca o River?), que no existe suficiente adhesión e insólitamente también en el hecho de que no recibieron una invitación formal.

En el día de la fecha en el marco del Consejo Superior Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ha decidido NO participar de la marcha del 23 de abril.

— CRA (@CRAprensa) April 6, 2022

“No nos duele que no acompañen, porque no esperábamos otra cosa, pero sí nos duele que hayan salido a hacer alharaca con el no-acompañamiento. Se hubiesen quedado callados. Tenemos unos dirigentes que no se sienten ‘cabeza’ y no van a la cabeza”, dijo a Bichos de Campo Gabriel Vénica, productor autoconvocado de Reconquista, norte de Santa Fe.

Desde San Nicolás, en el norte también, pero de Buenos Aires, el miembro de la Asociación de Productores Autoconvocados (APA), Ariel Bianchi, remarcó que “si consideran que la marcha del 23 no sirve, cosa que es válida, que hagan otra cosa, que se pongan al frente de los reclamos. Tiran abajo una marcha, pero tampoco hacen nada. Ahí está el gran problema”.

“Las entidades se están quedando cada año con menos asociados y productores que los apoyen. Los productores no se sienten representados y todo esto perjudica mucho más a las entidades que a los productores o a las marchas”, agregó Bianchi.

En Voz Alta: Paro y marcha a Buenos Aires reclaman los productores cordobeses ante las nuevas medidas

La mayor sorpresa la generó el comunicado de CRA, ya que en el día de ayer se realizó una reunión en la cual dirigentes de varias federaciones que la integran manifestaron que acompañarían la marcha, pero el mensaje lanzando desde la entidad nacional, sin embargo, pareció indicar lo contrario.

“El tweet (de CRA) no es del todo cierto. Hay federaciones que apoyan la marcha como la nuestra, FAS, en Santiago del Estero. La otra es Cartez de Córdoba, con todas sus rurales. Y también están las Confederaciones de San Luis. No sé por qué CRA sacó eso, no fue lo que dijo el presidente, pero ya no tiene vuelta atrás. Esto no le afecta en nada a la marcha, es más, la fortalece. Creo, como miembro de CRA, que esto no le hace bien a la confederación. Los que tenemos responsabilidades de dirigenciar tenemos que apoyar y defender al productor, no bregar por intereses personales”, afirmó a Bichos de Campo Juan Monin, productor de Santiago del Estero.

En Córdoba ya comenzó el paro transportista en reclamo por una urgente resolución del desabastecimiento de gasoil

“Hay una crisis de representatividad. Esto no hace más que desgastar la poca representatividad que tienen las gremiales. Es insostenible que ante semejante crisis que tiene el campo, sin gasoil, con una presión impositiva altísima, con manejo de los precios de los granos, las cuatro entidades que supuestamente representan al campo no se pongan de acuerdo. Por eso, la representatividad del productor a las cuatro gremiales tiene solo el 12% de apoyo”, aseguró por su parte Ricardo Bregman, productor de la Sociedad Rural de Monte Buey, en Córdoba, a este medio.

Finalmente, desde San Pedro, Buenos Aires, el productor Raúl Victores sostuvo a Bichos de Campo que “no están entendiendo la problemática del sector, que está cansado de asambleas, de diálogo. Ellos están viendo otro canal, es lamentable. Hay una falta de capacidad para dirigir en un momento tan especial como éste. Los estamos viendo ir al Congreso a juntarse con la oposición, y eso es lo mismo que ir a bailar con la hermana. El problema no es la oposición, sino el oficialismo, que está socavando la trama social del país”.

Comunicado 23A (2)
Etiquetas: autoconvocadosconinagrocracrisiscrisis de representatividadFAAmarchamarcha 23 de abrilmesa de enlanceparoproductoresproductores autoconvocadosrepresentatividadsra
Compartir676Tweet422EnviarEnviarCompartir118
Publicación anterior

Comercio Interior renovó el programa de “Cortes Cuidados” con el congelamiento del precio del asado y la falda

Siguiente publicación

El INTA busca impulsar los sistemas silvopastoriles a través del desarrollo de una cuenca foresto-industrial en el corredor Buenos Aires-Rosario

Noticias relacionadas

Actualidad

Con un INYM diezmado en funciones, la provincia de Misiones lanzó su propio sistema de trazabilidad de la yerba, con el que busca ordenar y transparentar ese mercado

por Sofia Selasco
22 mayo, 2025
Actualidad

Convocatoria histórica: Más de 200 productores de Junín se reunieron para discutir sobre la privatización de los caminos rurales y prometieron judicializar el cobro de tasas

por Lucas Torsiglieri
21 mayo, 2025
Actualidad

Una entidad rural se retoba por primera vez contra el sistema “Sembrá Evolución”, ideado por las semilleras para cobrarles a los productores regalías en soja y trigo

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Crisis y reconversión: Entre 2010 y 2020, la superficie con actividad hidrocarburífera en el Alto Valle creció 178%, mientras que la frutícola se redujo 25%

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Miguel says:
    3 años hace

    CRA dice no al 23 de abril. Todos cosechando y se ve pocas ganas en general.
    Dicen SI a otra fecha a pactar algún día de mayo.
    No den las noticias por la mitad!!!!!!!!!

  2. luis says:
    3 años hace

    para que necesitan a las entidades si son unos viejos estirados que les cuelga la chot….a y dejan meada en el borde del inodoro…

    VAN USTEDES QUE SON LOS QUE PONEN EL LOMO,VAYAN CON ORGULLO PORQUE SON LA POCA GENTE QUE SE ROMPE EL TUJE SIN ROBAR A NADIE

Destacados

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

22 mayo, 2025
Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .